Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio creó una camiseta para controlar videojuegos y gadgets de realidad virtual. Se trata de e-skin, una prenda que tiene 14 sensores y un Hub con acelerómetro y giroscopio.
Los sensores reciben y analizan los movimientos que luego traduce en comandos operativos para controlar videojuegos, por ejemplo.
A su vez, el hub, or medio de Bluetooth, transmite la información al teléfono, laptop o PC. También cuenta con puerto Micro USB para cargar las baterías.
Este gadget, presentado en IFA, permite interactuar con diferentes plataformas de realidad virtual y aumentada de forma de forma directa y con facilidad.

Además sirve para monitorear la actividad física del usuario. Por su estructura inteligente, resiste la transpiración o la humedad y se puede lavar con agua y jabón.
Este wearable tiene un valor que va de USD 479 a USD 959, según el modelo y el combo que se adquiera.
El equipo de investigadores, organizados bajo el nombre Xenoma, reunió dinero para este proyecto a través de la plataforma de financiamiento colectivo Kickstarter. Así lograron juntar más de 55 mil dólares.
LEA MÁS:
IFA 2017: los gadgets "más seductores" de la feria techie
Todas las novedades de IFA 2017
Últimas Noticias
Retiro CTS: La nueva fecha límite que tendrá Dina Boluarte para aprobar u observar la autógrafa
La fecha límite que tiene la Presidenta para observar o validar la ley del retiro CTS para 2025, la que permite el acceso a los fondos hasta fines del 2026, tendrá lugar en mayo

Dados, naipes y dólares: el increíble casino clandestino de Villa Lugano gerenciado por un joven paraguayo
Cuando irrumpió la Policía había casi 30 personas jugando en el lugar. Al encargado le incautaron un arma y quedó detenido. El video del procedimiento

La nueva trampa digital ya está instalada en tu computadora: por qué
Los cibercriminales ahora usan apps nativas combinadas con inteligencia artificial para infiltrarse sin levantar sospechas

Exvicepresidente Francisco Santos crítica a la minga indígena e insiste que “no vamos a tener elecciones en el 2026”
El exvicepresidente compartió en su cuenta de X críticas a la movilización indígena convocada para el 1 de mayo, y alertó sobre el riesgo de no celebrar elecciones presidenciales el próximo año

Alcalde Galán respondió a Gustavo Petro por sus críticas al metro de Bogotá: “Todos conocemos a alguien que quiere frenar lo que va bien”
A través de su cuenta de X, el presidente cuestionó las obras del metro de Bogotá, asegurando que el proyecto es para presuntamente satisfacer los “caprichos de un niño rico”
