El Gobierno autorizó dos aumentos para la telefonía, internet y televisión: a cuánto llegarán a fin de año

El ENACOM estableció una suba de 19,8% y otra de 9,8% a aplicarse a partir del 1° de octubre y del 1° de diciembre, respectivamente
El Gobierno autorizó dos aumentos para la telefonía, internet y televisión: a cuánto llegarán a fin de año

La fiebre de los operadores móviles virtuales, qué son y como cómo funcionan

Influencers y equipos de futbol ya han creado sus propias marcas de telefonía móvil para sus fans, y se espera que la tendencia continúe
La fiebre de los operadores móviles virtuales, qué son y como cómo funcionan

Tarifas: el Gobierno autorizó dos aumentos para la telefonía, internet y televisión

La medida se anunció a través de la Resolución 725/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. A partir de cuándo se aplicarán las subas y de cuánto serán en cada caso
Tarifas: el Gobierno autorizó dos aumentos para la telefonía, internet y televisión

MinTIC imputa cargos a Claro y WOM en el caso de la disputa por la interconexión

El ministerio acusa a las dos compañías de afectar la experiencia de los usuarios y podrían ser multadas hasta con 15.000 salarios mínimos
MinTIC imputa cargos a Claro y WOM en el caso de la disputa por la interconexión

Comienzan los Precios Cuidados para telefonía, TV paga y acceso a Internet: quiénes pueden acceder y a qué costos

A partir de hoy las empresas de tecnología deberán ofrecer planes básicos a precios reducidos para jubilados, desocupados, trabajadores informales y beneficiarios de programas sociales
Comienzan los Precios Cuidados para telefonía, TV paga y acceso a Internet: quiénes pueden acceder y a qué costos

Alemania impone límites a compañías de telefonía celular

Congelamiento de tarifas de telecomunicaciones: es peor el remedio que la enfermedad

Congelamiento de tarifas de telecomunicaciones: es peor el remedio que la enfermedad

Las empresas de telefonía celular ya habían informado a sus clientes subas del 6 al 15% a partir de septiembre

Las tarifas de servicios de telefonía móvil estaban congeladas desde el mes de mayo. Habrá aumentos de entre 6% y 15% de acuerdo a cada plan
Las empresas de telefonía celular ya habían informado a sus clientes subas del 6 al 15% a partir de septiembre

El gobierno congeló hasta fin de año las tarifas de Internet, telefonía y TV por cable y los declaró servicios públicos esenciales

La medida fue anunciada a través de una serie de tuits del presidente Alberto Fernández y luego se oficializó a través de un Decreto publicado en el Boletín Oficial
El gobierno congeló hasta fin de año las tarifas de Internet, telefonía y TV por cable y los declaró servicios públicos esenciales

Las empresas de telefonía celular ya anunciaron subas para septiembre: cuáles serán los nuevos precios

Las tarifas de servicios de telefonía móvil estaban congeladas desde el mes de mayo. Habrá aumentos de entre 6% y 15% de acuerdo a cada plan
Las empresas de telefonía celular ya anunciaron subas para septiembre: cuáles serán los nuevos precios

Quiénes pueden pedir que no les corten por falta de pago los servicios de telefonía, TV por cable y acceso a Internet

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) habilitó la inscripción online para usuarios particulares que acrediten una merma de 50% o más en su capacidad económica y para asociaciones civiles, culturales o deportivas, que podrán pedir ser incluidos en el beneficio
Quiénes pueden pedir que no les corten por falta de pago los servicios de telefonía, TV por cable y acceso a Internet

Germán Greco, de Motorola: “Fuimos la única empresa que creció en un mercado que cayó 13%”

Según el ejecutivo, en un año malo para el sector, la empresa tuvo una suba de 23,8%, 36,8 puntos más que el mercado. El Mobile World Congress suspendido, la vuelta del celular con tapita y las proyecciones para el negocio
Germán Greco, de Motorola: “Fuimos la única empresa que creció en un mercado que cayó 13%”

América Móvil de Carlos Slim reportó un aumento en su beneficio neto de cuarto trimestre: ganó casi 21,200 millones de pesos

Actualmente la empresa tiene el control de un 80% del mercado de telefonía fija y un 70% de la telefonía celular en México, un país de 118 millones de habitantes
América Móvil de Carlos Slim reportó un aumento en su beneficio neto de cuarto trimestre: ganó casi 21,200 millones de pesos