Un pacto educativo deportivo para reconstruir la escuela de valores solidarios que el país necesita
La práctica masiva y organizada del deporte en decenas de miles de clubes de barrio es la única garantía real de que será posible empezar a reconstruir los lazos sociales rotos por la droga, la violencia y el “sálvese quien pueda”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N2V32MF6V5H5XFQFKLKOA5MOJA.jpg 265w)
Alberto Fernández en el acto homenaje al Papa Francisco: “Nadie es imprescindible, de imprescindibles están llenos los cementerios”
Fue en Luján, en un acto organizado por el padre “Pepe” Di Paola por los 10 años del papado del Sumo Pontífice. Tras ver un video de Cristina proyectado en la ceremonia, el Presidente pidió terminar con los “desencuentros” y dejó un mensaje en clave electoral. Quiénes estuvieron del oficialismo y de la oposición. El detrás de escena de una ceremonia con alto volumen político
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DGHRU2NKBBAHRI6Z3Q5QWTMWR4.jpg 265w)
La estampilla de Navidad del Correo Argentino está inspirada en la obra del Padre Pepe y los Hogares de Cristo
La emisión postal “Navidad 2022″ honra el trabajo de la red nacional de centros de recuperación de adicciones creada por los curas villeros y el entonces Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco. “Una estampilla es una distinción con la que llegaremos a lugares que nunca imaginamos”, dijo Di Paola
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JZZACZFNARFJHHH3F725QW6MSM.jpg 265w)
Soberanía nacional y una peregrinación: en el camino del héroe criollo
El cuadro de situación argentino en materia de drogas yuxtapone planos morales, sanitarios, culturales, educativos, jurídicos, geopolíticos, ontológicos, etc. Un rasgo lo vincula con el poder: la pérdida de soberanía, tanto de la persona, como de un pueblo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SXHHS2LFTJBYJFV4NFVKIYJHME.jpg 265w)
Se firmó en Tucumán el Acta de Independencia de los jóvenes de la droga y una multitud colmó un teatro para escuchar al padre Pepe
Con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, en la Casa Histórica representantes de varias provincias adhirieron a esta iniciativa de los Hogares de Cristo, centros de recuperación de adicciones creados por los curas villeros
La peregrinación nacional de los curas villeros contra la droga pasó por Corrientes: multitudinaria misa y caminata por la vera del Paraná
Bajo el lema “Ni un pibe menos por la droga”, recorre el país junto a jóvenes recuperados de las adicciones. El viaje continuará por Formosa y culminará en marzo de 2023. La iniciativa es del padre Pepe Di Paola, fundador de los Hogares de Cristo, que dan contención a las víctimas de este flagelo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UGEQQZLETBDWZKFPZ4PR5POGVY.jpg 265w)
30 fotos del multitudinario encuentro de los curas villeros en el Luna Park
Bajo el lema: “Ni un pibe menos por la droga”, se preparan para recorrer junto a jóvenes de los Hogares de Cristo -centros de recuperación de adicciones creados en 2008 por la Pastoral Villera- todo el país durante seis meses
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4CIDCIUEJREHHNZHLJHDVIW6LE.jpg 265w)
Los curas villeros peregrinarán por todo el país contra la droga: “La política tendrá que dar respuesta”
Junto a jóvenes de los Hogares de Cristo -centros de recuperación de adicciones creados en 2008 por la Pastoral Villera- recorrerán todo el país en un viaje que culminará en marzo de 2023, el 15° aniversario de esa red que ya reúne más de 150 centros barriales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U3IL67VZNFHVDMWJ7VRZKU2R7Y.jpg 265w)
El padre Pepe Di Paola rechazó la legalización de las drogas y advirtió: “La marihuana hace mal”
Referente de los curas villeros, el sacerdote recibió a Infobae en su parroquia de José León Suárez. Habló sobre el flagelo de la droga, rechazó su despenalización, y tomó distancia del “progresismo de clase media”. Criticó a Pichetto por su idea del “pobrismo”
Contraluz, el libro del periodista italiano que se mudó a una villa argentina cuando Bergoglio fue elegido Papa
“Quise dar testimonio de la fatiga de vivir en una situación de gran precariedad y marginación y a la vez de la corriente de solidaridad que se genera allí”, dice el autor, Alver Metalli
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MRPD5TEUC5HPNP3OIMUAVMRZJY.jpg 265w)
El Padre Pepe también criticó la decisión presidencial de volver a cerrar las escuelas
“La presencialidad en nuestros barrios es esencial; la brecha educativa ya es demasiado grande”, dijo el coordinador del Equipo de Sacerdotes de Villas del AMBA. “Nos quedamos muy sorprendidos con esta medida; se nos decía lo contrario de lo que se anunció”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TINNHJSICFEXTBH57A7WIIFXKU.jpg 265w)
Mensaje de cuarentena y Padrenuestro: Alberto Fernández y los curas villeros grabaron un video
El Presidente convocó a Olivos a un grupo de sacerdotes de los barrios más vulnerables de Capital y del Conurbano para interiorizarse de la situación en cuanto a la prevención del coronavirus. Rezaron juntos al concluir la reunión
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/ILKOMVJZJ5H6TDJXRH7A3AMNK4.jpg 265w)