El juicio a Eichmann, el arquitecto del Holocausto: cómo buscó justificar el horror y su noche final antes de la horca

El criminal nazi fue capturado en Buenos Aires por un comando del Mossad. Fue llevado a Israel. Por primera vez en ese país se juzgó a un responsable de la Shoá. El 11 de abril se sentó dentro de una jaula de cristal para escuchar los 15 cargos y su sentencia a muerte. Qué hizo antes de ser ejecutado y sus últimas palabras
El juicio a Eichmann, el arquitecto del Holocausto: cómo buscó justificar el horror y su noche final antes de la horca

Mengele, sus escondites y su buena vida en Sudamérica y las “dos muertes” del sádico médico de Auschwitz

El “Ángel de la Muerte” del campo de exterminio de Auschwitz tenía 34 años cuando cayó la Alemania nazi. Ayudado por una red de las SS pudo escapar a Buenos Aires. Pero tuvo que huir cuando sintió que podían atraparlo, hasta que llegó a Brasil donde adoptó la identidad de un amigo al que terminó traicionando con su mujer. Su final en 1979 y por qué pero debieron pasar 13 años hasta que se pudo confirmar su identidad
Mengele, sus escondites y su buena vida en Sudamérica y las “dos muertes” del sádico médico de Auschwitz

Un marciano por parte de madre, nazis en todos lados y los Beatles truchos: el libro que reúne las historias argentinas más insólitas

En “Argentina bizarra” el escritor y periodista argentino Matías Bauso selecciona más de 50 sucesos extravagantes para contar el ADN del país. “Tenemos una facilidad demencial para naturalizar lo imposible”, dice.
Un marciano por parte de madre, nazis en todos lados y los Beatles truchos: el libro que reúne las historias argentinas más insólitas

Las “rutas de las ratas”: el exilio de los criminales nazis y los vías de escape que utilizaron para huir a la Argentina

Más de 9.000 criminales de guerra nazis y colaboracionistas llegaron al país y se dispersaron por Sudamérica entre 1945 y 1951. Los escapes por Suecia, Italia y España, la verdadera Odessa, la organización de Otto Skorzeny en Madrid, la colaboración del Vaticano y la Cruz Roja, y la protección de los servicios de inteligencia norteamericanos y británicos para enrolar a algunos de ellos en “la lucha contra el comunismo”
Las “rutas de las ratas”: el exilio de los criminales nazis y los vías de escape que utilizaron para huir a la Argentina

“Si hubiésemos matado a diez millones de judíos me sentiría satisfecho”: los audios ocultos de Adolf Eichmann en Argentina

En 1957, el cerebro del Holocausto mantuvo largas conversaciones con Willem Sassen, un periodista nazi, en las que se mostraba orgulloso de su planificación en el exterminio judío. Cinco años después moriría en la horca en Tel Aviv, tras un histórico juicio en el que argumentó haber cumplido órdenes superiores. Las cintas perdidas de Eichmann grabadas en una casa de Florida, provincia de Buenos Aires
“Si hubiésemos matado a diez millones de judíos me sentiría satisfecho”: los audios ocultos de Adolf Eichmann en Argentina

El misterio del submarino U-3523: la huida de Hitler a la Argentina, los archivos secretos de la CIA y una extraña foto

Una de las versiones más difundidas sobre el supuesto escape del criminal nazi sostenía que llegó a bordo de la nave más sofisticada de la marina alemana, capaz de atravesar el Atlántico sin necesidad de emerger. Aunque nunca la aceptó oficialmente, la inteligencia norteamericana no descartó esa posibilidad y hay documentos que prueban la búsqueda del Führer en el país sudamericano. Qué fue del submarino y dónde se la halló 73 años después
El misterio del submarino U-3523: la huida de Hitler a la Argentina, los archivos secretos de la CIA y una extraña foto

El enigma del cuñado de Hitler: fue ejecutado por orden del Führer o vivió escondido en Argentina y Brasil

Durante años se creyó que el general de las SS Hermann Fegelein, casado con la hermana de Eva Braun, fue fusilado la noche del 28 de abril de 1945 en Berlín, aunque nunca se pudo encontrar su cuerpo. Más de medio siglo después, un periodista brasileño se cruzó con un anciano alemán en Sao Paulo y creyó reconocer al hombre que se suponía muerto. Lo investigó durante años y realizó sorprendentes descubrimientos
El enigma del cuñado de Hitler: fue ejecutado por orden del Führer o vivió escondido en Argentina y Brasil

El nazi que fue la mano derecha de Goebbels y vivió tranquilamente 60 años en Argentina

Wilfred Von Oven fue el hombre de confianza del ministro de Propaganda de Hitler y testigo del momento en que el jerarca nazi y su mujer tomaron la decisión de suicidarse y matar a sus hijos si Alemania perdía la guerra. Llegó a la Argentina en 1951 y vivió hasta su muerte, en 2008, sin que nadie lo buscara. Hasta el final de sus días se confesó nazi, exaltó las figuras de Hitler y de Goebbels y negó el Holocausto
El nazi que fue la mano derecha de Goebbels y vivió tranquilamente 60 años en Argentina

Atroces “experimentos”: el médico que inyectaba químicos en los ojos de los niños y nafta en las venas de los adultos

Josef Mengele fue el monstruo de Auschwitz. La historia lo recuerda como el “ángel de la muerte”, el nazi más sádico y sanguinario de todos. Murió impune hace 43 años de un derrame cerebral. Había eludido a la justicia europea y americana, gracias a la protección de presidentes, funcionarios y empresarios de los países donde vivió. Sus espantosos experimentos con seres humanos y por qué tenía obsesión con los gemelos
Atroces “experimentos”: el médico que inyectaba químicos en los ojos de los niños y nafta en las venas de los adultos

La semilla de una ciudad, las cartas de Hitler y el mito de la visita del Führer: el refugio nazi en las sierras cordobesas

El Hotel Edén se inauguró en 1890 cuando La Falda, el centro urbano ubicado a 70 kilómetros de la capital de Córdoba, se llamaba Estancia “La Zulema”. El fanatismo de sus dueños por el nazismo y el agradecimiento de Hitler por el apoyo económico que recibía. Auge, caída y redención de un hotel que dio origen a un pueblo
La semilla de una ciudad, las cartas de Hitler y el mito de la visita del Führer: el refugio nazi en las sierras cordobesas

El jerarca nazi que se escondía en Miramar y donaba cámaras de gas para perros callejeros

La historia la escribió el periodista Facundo Di Genova en su libro “En el lejano Sudeste”: integra una serie de sucesos enigmáticos en un pequeño pueblo bonaerense donde se infiltró el nazismo. La vida en la Argentina de Pedro Ricardo Olmo, la identidad oculta del criminal de guerra nazi Walter Kutschmann, y el periodista que lo encontró
El jerarca nazi que se escondía en Miramar y donaba cámaras de gas para perros callejeros

Hitler y las teorías de la conspiración: ¿Escapó el líder nazi del búnker y vivió en la Argentina?

Adelanto Exclusivo del nuevo libro del historiador británico Richard J. Evans, en el cual analiza 5 teorías conspirativas relacionadas con el Tercer Reich. Y las “pruebas” que convencieron a millones de que el líder nazi no se suicidó junto a Eva Braun en 1945 y huyeron en un submarino hacia América del Sur. El plan para salir de Alemania, los supuestos testigos que lo vieron en la Patagonia y los investigadores que siguieron su pista después de la guerra
Hitler y las teorías de la conspiración: ¿Escapó el líder nazi del búnker y vivió en la Argentina?

Cómo nació el nazismo en la Argentina: diputados pagos, cuadros de Hitler en escuelas y un acto en el Luna Park

En “Argentina. Un siglo de violencia política”, se reconstruye el derrotero del nazismo en el país que comenzó en la década del ‘30. Empresas que echaban empleados judíos, clubes que propagaban el ideario nazi, atentados contra redacciones y teatros, y un banquete VIP en el Jockey Club. Las confesiones del embajador von alemán von Thermann, prisionero de los aliados, tras la caída de Berlín
Cómo nació el nazismo en la Argentina: diputados pagos, cuadros de Hitler en escuelas y un acto en el Luna Park

Josef Mengele, el monstruo de Auschwitz: usó seres humanos como cobayos y encontró refugio en Argentina protegido por Perón

Nació hace 110 años en Baviera. Fue el más sanguinario criminal de guerra del nazismo. Llevó a cabo los más atroces experimentos médicos de prisioneros a los que, luego, enviaba a las cámaras de gas. Llegó a la Argentina en 1949 con un pasaporte falso. Visitó a Perón en Olivos. Murió ahogado en Brasil en 1979, bajo una falsa identidad
Josef Mengele, el monstruo de Auschwitz: usó seres humanos como cobayos y encontró refugio en Argentina protegido por Perón

Tras los pasos de Eichmann en Catamarca: buen vecino, capataz en una obra hidráulica y un pasado atroz que borrar

Bajo el nombre de Ricardo Klement, el ex jerarca de las SS y “arquitecto del Holocausto” tuvo una corta estadía en Aconquija, una zona montañosa turística. Allí trabajó en la empresa Capri, que proyectó la construcción de un dique. No fue el único nazi refugiado en esa comarca, relatos de los cuales la comunidad conserva un difuso y sombrío recuerdo. Las fotos y una recorrida por la casa donde vivió
Tras los pasos de Eichmann en Catamarca: buen vecino, capataz en una obra hidráulica y un pasado atroz que borrar

El Titanic de las Sierras: aristócratas, nazis y fantasmas en el auge y caída del Club Hotel de la Ventana

Inaugurado en 1911, fue el más lujoso de Latinoamérica y testimonio de la Belle Époque argentina. Centro de la clase patricia y posterior sitio de rehabilitación para soldados nazis, entró rápidamente en decadencia. Hoy, sus ruinas son atractivo turístico. Las griferías de oro y plata, las alfombras de Persia y el mármol de carrara en sus 150 habitaciones. La leyenda del agua radioactiva y el sorprendente servicio especial del hotel: a quienes perdían en el Casino ofrecía un lugar para suicidarse
El Titanic de las Sierras: aristócratas, nazis y fantasmas en el auge y caída del Club Hotel de la Ventana

El criminal nazi que encontró en Miramar el periodista Alfredo Serra, pero nunca atrapaba la justicia argentina

Hace exactos 35 años, el miembro de las SS hitlerianas Walter Kutschmann, acusado por el asesinato de miles de judíos, fue detenido por la Interpol en nuestro país. Terminaba así su fuga, su falsa identidad y la desidia de gobiernos y jueces, que miraron para otro lado desde 1948 hasta 1985, mientras la prensa, por dos veces, alertó de su paradero
El criminal nazi que encontró en Miramar el periodista Alfredo Serra, pero nunca atrapaba la justicia argentina

La oscura historia del argentino que fue ministro de Hitler y su papel en la ruta del oro nazi en la Argentina

Richard Walther Darré nació en Buenos Aires pero sus padres lo enviarlo a estudiar a Inglaterra y Alemania, donde se sumó tempranamente al nazismo y llegó a ser ministro de Agricultura del régimen. Ahora, el pedido de apertura de cuentas abiertas en Suiza por empresarios alemanes radicados en nuestro país podría revelar cuál fue su participación en el lavado del dinero robado a sus víctimas por los jerarcas nazis
La oscura historia del argentino que fue ministro de Hitler y su papel en la ruta del oro nazi en la Argentina

Juicio y horca para el monstruo: los días finales de Adolf Eichmann, el arquitecto del Holocausto

Luego de su captura en Buenos Aires, el criminal nazi fue llevado a Israel. Por primera vez se juzgaba a un responsable de la Shoá en ese país. Los testimonios del horror. La jaula de cristal en el que permaneció durante las audiencias. Su noche final. Sus pedidos antes de la ejecución. Y sus últimas palabras
Juicio y horca para el monstruo: los días finales de Adolf Eichmann, el arquitecto del Holocausto

A 60 años de la “Operación final”: la increíble captura de Adolf Eichmann en la Argentina

El 11 de mayo de 1960 un comando israelí capturó a Adolf Eichmann en San Fernando. Las tareas previas para identificarlo. La orden de Ben Gurión. El paso a paso del los agentes del Mossad que vigilaron al criminal nazi. Los días tensos de espera. El secuestro. Y la original forma de sacarlo del país.
A 60 años de la “Operación final”: la increíble captura de Adolf Eichmann en la Argentina