Un estudio experimental del Conicet aporta nuevos datos en apoyo del posible efecto preventivo del mate sobre el desarrollo de la Enfermedad de Parkinson
La investigación muestra los efectos benéficos de la yerba mate en un modelo experimental en cultivo de muerte neuronal, utilizado para estudiar potenciales sustancias neuroprotectoras contra el desarrollo y la progresión de la enfermedad. El efecto sería comparable al ya atribuido al café o el té verde, aunque se desconocen todavía los mecanismos celulares involucrados

El científico argentino que estudió el cerebro de Albert Einstein: “Los genios no existen, todos tenemos algún talento”
Lo afirmó a Infobae el científico argentino Jorge Colombo, quien estudió el cerebro de Einstein en un laboratorio del Conicet y del CEMIC, en Buenos Aires. Por carta solicitó al médico patólogo Thomas Harvey algunas secciones del cerebro del físico alemán, que fue diseccionado en 240 bloques. "No le niego el talento a Einstein, pero tampoco deberíamos oscurecer las contribuciones de otros científicos anteriores o de su misma época" .

Mucho más que sangre y tabú: un nuevo libro sobre la menstruación y su relación con el poder
En "Cosa de mujeres", publicado por Sudamericana, la investigadora del Conicet Eugenia Tarzibachi dibuja un recorrido exhaustivo por los diferentes significados de un tema que siempre se consideró personal y privado pero que es, también, un asunto social y político
