El regreso del tercer mayor felino de América: liberaron a la primera pareja de ocelotes en el Parque Iberá
El nuevo proyecto busca reintroducir la especie en esta región de Corrientes, donde se extinguió durante el siglo pasado por la caza y la destrucción de su hábitat. En la actualidad, se desconoce la cantidad de individuos que residen en la zona
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3V4ANTEZFZCLHNU2SJZNLYURVU.jpeg 265w)
Liberaron a un ejemplar de yaguareté silvestre en los Esteros del Iberá
Este ejemplar macho fue bautizado como "Coli" es de origen silvestre y fue rescatado en Paraguay
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5MNBM5O2FJH7TFSQAE4GDRTUJQ.jpg 265w)
Nueve claves para explorar los Esteros del Iberá en la Ruta Natural
Es uno de los humedales más grandes del mundo y un destino ideal para hacer ecoturismo. Selvas, saltos de agua, ciervos y yacarés, en el centro de Corrientes. En esta nota, la información para conocer todos sus rincones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MRMSG6LBWZCXNGDOHCIM6ETODE.jpg 265w)
Se quemaron más de 100.000 hectáreas en Corrientes y el 91% son Esteros
Durante el fin de semana, se informaron sólo tres focos activos, pero las autoridades indicaron que actualmente hay 16 en estado de verificación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C3XYVCMMGJDTHKKOVWXJSQOC4Y.jpg 265w)
Halló una cámara enterrada en los Esteros del Iberá y encontró a sus dueños gracias a las redes sociales
Milagros Castañeda se topó con el aparato y pudo recuperar la tarjeta de memoria que había estado bajo el agua durante 6 años. Lo posteó en Twitter y en apenas 6 horas la historia tuvo final feliz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7IF6K4NOTJH3XHIFP7CW4U2JSI.jpg 265w)
Siguen los incendios en Corrientes: registraron 14 focos y el fuego avanza sobre los Esteros del Iberá
El viento complica el trabajo de los bomberos mientras la Justicia investiga la posibilidad de que las llamas hayan sido iniciadas de manera intencional
Murió Tobuna, la yaguareté emblema del proyecto de reintroducción de la especie en los Esteros del Iberá
La hembra tenía 22 años, una edad superior a la expectativa de vida de los ejemplares que viven en libertad. Esta es su historia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PY3UQHGE4NAV5JZU276XLSHFCM.jpeg 265w)
SOS incendios forestales: por qué el humo del fuego puede retroalimentar nuevos focos
Existen sospechas de que el inicio de los incendios en Chubut y en Corrientes fueron intencionales. Qué dice un estudio científico sobre la expansión del fuego. El análisis de dos expertos a Infobae
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C3XYVCMMGJDTHKKOVWXJSQOC4Y.jpg 265w)
Los Esteros del Iberá en estado crítico por los incendios que ya quemaron 31.000 hectáreas en Corrientes
La superficie afectada por el fuego es la registrada desde diciembre a la fecha. La sequía y falta de precipitaciones agravan la situación, de hecho, se estima la quema de 10 hectáreas cada 30 minutos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ERHMYQBXRUVLSNSYENJJTU7AFM.jpg 265w)
Leonardo DiCaprio celebró el rescate de un yaguareté que vivirá en los Esteros del Iberá
El actor compartió un video en su cuenta de Instagram resaltando la importancia la protección del animal bautizado ‘Jatobazinho’. El felino fue salvado en 2019 del asedio de cazadores de una zona poblada del Pantanal brasileño
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S6MOPQWAENJN3PKC7CRP5BIPMQ.jpg 265w)
El elogio de Leonardo DiCaprio por el crecimiento de la población de yaguaretés en Argentina
El estadounidense opinó sobre el trabajo que se desarrolla en nuestro país para lograr el crecimiento de la población de este felino, el cual es llevado adelante por la fundación Rewilding Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MCPHFLIKFFX37MIRRPK53P6VOM.jpg 265w)
El “baby boom” de yaguaretés en los Esteros del Iberá: nacieron otras dos crías silvestres
La población de este felino pasó de 0 a 12 en menos de dos años. Fueron observados por una de las cámaras trampas ubicadas en el parque correntino por la Fundación Rewilding Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O7FOKSSFBFAQPIAVQDK4QPKXNA.jpg 265w)
Cinco destinos para aprovechar la nueva edición del Previaje
Comenzó la tercera edición del Previaje, el programa del Gobierno Nacional de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito para disfrutar de la Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2HHDSJJH55ELNEPXGJGPBLQZGQ.jpg 265w)
“La naturaleza tiene resiliencia”: renace la vegetación en Corrientes tras los voraces incendios
El fuego afectó a más de un millón de hectáreas durante el último verano. Especialistas explicaron por qué se generó una recuperación temprana del ambiente y qué ocurrirá con la fauna de la región
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UIHZHOZW5VHWZKAM4IFHWHEU7E.jpg 265w)
Nacieron dos yaguaretés silvestres en los Esteros del Iberá por primera vez en más de 70 años
Arami, una de las dos primeras hembras de la especie nacida en el Centro de Reintroducción del Parque Iberá y liberada en 2021, dio a luz a dos cachorros salvajes en completa libertad. Los pequeños felinos “se encuentran bien” y fueron observados por una de las cámaras trampas ubicadas en el parque. Hace casi un siglo no nacía uno en ese lugar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/75P3ZEJS4VC5JIORURCLC6TESQ.jpg 265w)
Un peón rural fue el primer condenado por los incendios en Corrientes
La Justicia provincial dispuso una condena de seis meses de prisión en suspenso para Miguel Ángel Sánchez, imputado como autor material de las llamas que alcanzaron a una vivienda en la ciudad de Mercedes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YU2DG4FSHBF7JMFNGZDAGMDFVE.jpg 265w)
Galería al 100: del yaguareté a los ciervos, las 60 fotos más increíbles de la recuperación de los Esteros del Iberá
Dos meses después de los incendios que arrasaron con 90 mil hectáreas del Parque Nacional Iberá, la vida volvió con toda su fuerza sobre la tierra arrasada por el fuego
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DLTIY5C755AI3CWL2QOBAI22VQ.jpg 265w)
Hay vida en los Esteros: 60 días después del fuego devastador, el Parque Nacional Iberá renace de las cenizas
Hace dos meses se quemaron cerca de 90 mil hectáreas dentro del Parque ubicado en Corrientes. Pero las lluvias posteriores provocaron que rápidamente creciera la vegetación y regresaran los animales que habían huido de las llamas. Crónica del resurgimiento desde uno de los lugares más asombros del planeta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7TEOR7KKTRF53DZNFJ63GNPEZI.jpg 265w)
El testimonio de Juana Viale desde los Esteros del Iberá: “De las cenizas surgirá la vida”
La actriz se encuentra en la zona turística, una de las más castigadas por los incendios en Corrientes, y dejó un mensaje esperanzador en medio del fuego
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GXB4423DEJF5VLV3RHEX7QB5YM.jpg 265w)
Corrientes: 24 horas de combate junto a los brigadistas y la dramática decisión para salvar del fuego una escuela rural
Infobae acompañó a una brigada de expertos de Córdoba en la lucha contra los incendios en el paraje Uguay, en el corazón de los esteros, al borde del Parque Nacional del Iberá.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4SSJWBLRA5ACVEQUQTEUG4V2HE.jpg 265w)