El informe de la Conadep sobre los desaparecidos: por qué el peronismo se negó a investigar los crímenes de la dictadura
El 20 de septiembre de 1984, Raúl Alfonsín recibió de manos de Ernesto Sábato el informe de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas, que documentó la existencia de 340 centros clandestinos y la desaparición de 8961 personas. Diferentes sectores del peronismo no participaron de la investigación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WFDNMTIXSRACBI7DYYUHDFIRE4.jpg 265w)
En defensa de Ernesto Sabato
El autor de “El túnel” nunca estuvo del lado de los que hacen la historia, sino del lado de los que la padecen
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4EFRYKZSCFE4RJUCDA7KAPBKRQ.jpg 265w)
Reabrirá el mítico bar en el que se reencontraron Borges y Sabato: el diálogo completo entre los escritores
El Plaza Dorrego tiene nuevos dueños y la reapertura definitiva será a principios del año que viene. Los detalles de la cumbre entre los dos intelectuales argentinos en 1975 narrados por Alfredo Serra, el periodista que había logrado la nota para la revista GENTE
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MHRMGD7MIRFC5JC4NNXPESPAYA.jpg 265w)
A los 78 años, murió Mario Sabato
El cineasta y guionista, hijo del escritor Ernesto Sábato, fue autor de películas como “El poder de las tinieblas” y realizó un documental dedicado a su padre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TGELY2F5ABERBN65X2SN6LG2NE.jpg 265w)
Ampliar la vida
Personas que un día se atrevieron a cambiar por su coraje para animarse a transitar por una incierta “segunda vida”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QAI3GGHOUBBKJEVGYTLWYJZKVE.jpg 265w)
El legado de Ernesto Sabato está guardado en el Instituto Cervantes de España
Libros, cartas y fotografías del escritor argentino ya se encuentran en la Caja de las Letras del instituto español. “Me gustaría pensar que la memoria sirve para cuidar la historia”, dijo su hijo, el cineasta Mario Sabato
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LBIQUAE3UVERLNSM6RD7J2XQ4E.jpg 265w)
Su parálisis cerebral no le impidió cumplir su sueño de ser escritor
Cristrian Umpierre tiene 28 años. Aunque vive con severos daños neurológicos casi desde su nacimiento, escribió su primer libro a razón de 200 palabras por noche. Define a la literatura como su “válvula de escape a un mundo en el cual puedo vivir otras vidas”. Ávido lector de Borges, Sábato y Saer, afirma que quiere “vivir de esto”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QPKGT7IZ5JGJ5LQHSSHWIRIGQQ.jpg 265w)
El documental “Nunca más”: la primera vez que la TV mostró la perspectiva de las víctimas de la Dictadura, antes del Juicio a las Juntas
La película homónima al libro publicado por la Conadep fue estrenada en TV abierta el 4 de julio de 1984, casi un año antes del juicio reconstruido en “Argentina, 1985″. La amenaza de renuncia de Ernesto Sábato ante la suspensión de la emisión y la presión militar sobre el gobierno de Alfonsín de la época
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WFDNMTIXSRACBI7DYYUHDFIRE4.jpg 265w)
El informe de la Conadep, un hecho histórico e invalorable
El tomar contacto una vez más con el pasado, nos obliga a una reflexión en profundidad sobre los pasos que no se dieron aún y que tienen consecuencias en el presente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NHWAEONOGZHRHHGLCRBNFJ5PHY.jpg 265w)
“Un descenso a los infiernos”: cuando Magdalena Ruiz Guiñazú investigó los crímenes de la dictadura con la Conadep
La periodista fallecida hoy fue convocada por Raúl Alfonsín para integrar la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas para investigar las violaciones de derechos humanos cometidas por el gobierno de facto. Fue una labor a la que se dedicó con pasión y de la que siempre se sintió orgullosa, aunque no vacilaba en describir la experiencia como “escalofriante”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4N5KTCVZTBGLVANHTFJ2LWYDAU.jpg 265w)
Qué leer el fin de semana: Sacheri, Sabato y Almudena Grandes, tres autores consagrados para descansar a pura lectura
Tres novelas imprescindibles de grandes referentes de la literatura para elegir y aprovechar los descuentos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6NIQJHZWLZA4RAPXVZXFBFKD4Y.jpg 265w)
A 38 años de la CONADEP: la decisión de Alfonsín y la verdad sobre los desaparecidos pese a las presiones
A sólo cinco días de asumir la presidencia, el 15 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. Su presidente fue Ernesto Sábato y sus conclusiones fueron publicadas en el Nunca Más, base testimonial del Juicio a las Juntas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XAMKSNA45BHYHGD3QOFOCNQOD4.jpeg 265w)
La casa museo de Ernesto Sabato revive de la mano de sus nietos
El edificio de Santos Lugares reabrió sus puertas con visitas guiadas para dar a conocer el mundo creativo del autor de “El túnel”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7C4FMN2QFZERRHG4NC2QT5FH7Q.jpg 265w)
110 años de Sabato: el fantasma del hermano que lo acorraló y forjó su obra
El escritor argentino fue registrado varios días después de su nacimiento, ya que nació en la misma fecha en que falleció su hermano mayor, también Ernesto, séptimo hijo. Cómo esta historia se reprodujo en su literatura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6V5RKHIUABC2PN5NXTC7SQRU24.jpg 265w)
El Pantanillo: el lugar donde se refugió Sábato para escribir “Uno y el universo”
En las sierras de Córdoba, el escritor abordó la decepción, la soledad, y la tumultuosa vida interior de seres incapaces de resolver sus dramas existenciales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZI4TMM5LYVCOTCL3YRYBZCGZTU.jpg 265w)
Borges y Sabato: la historia secreta de su reencuentro luego de 20 años sin hablarse por razones políticas
El periodista y escritor Orlando Barone reunió a las dos grandes personalidades de la literatura argentina. Fueron siete citas entre 1974 y 1975, grabador de por medio. El resultado fue “Diálogos Borges-Sabato”, libro publicado en 1976, hace 45 años. Infobae Cultura entrevistó al artífice y testigo de esas charlas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KYBMXSKYGFFQJIBOISB2GVY2JA.png 265w)
Un libro para recomendar: “Sabato, el escritor metafísico”, de Pablo Morosi y Sandra Di Luca
A 10 años de su muerte, esta obra esencial recorre la vida, obra y legado de un escritor que debe ocupar un lugar de prestigio en la historia cultural argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O4DPR5UGUVG5HFJN3ODJAE2TNY.jpg 265w)
10 años sin Sabato, un hombre entre el arte y la ciencia, la resistencia y la oscuridad
Luego de años de estudios e investigación, dejó la Física para dedicarse a la literatura. Escribió libros fundamentales de la narrativa argentina y se convirtió en un escritor e intelectual que recibía halagos y críticas por sus posiciones políticas. Murió 55 días antes de cumplir 100 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EWTSMRNGJRCBLN7FMLA6F5RJIQ.jpg 265w)
Pasiones, existencialismo y belleza: Sabato, un universo literario más allá del tiempo
A 10 años de su partida es válido recordar por qué su trilogía “El túnel”, “Sobre héroes y tumbas” y “Abaddón, el Exterminador” continúan siendo obras fundamentales de la literatura latinoamericana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4EFRYKZSCFE4RJUCDA7KAPBKRQ.jpg 265w)
Sabato, el autor que trascendió la literatura y se comprometió con la sociedad
A una década de su muerte, un recorrido por el pensamiento de un autor que desde su primera obra, “Uno y el universo”, hasta el informe de la CONADEP, que devino en el “Nunca más”, se mostró comprometido con lo que sucedía en el país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6V5RKHIUABC2PN5NXTC7SQRU24.jpg 265w)