“El amor por mi bebé no me nacía”: el crudo relato de uno de los mayores tabúes de la maternidad
Cuando su hijo nació y se lo pusieron en la teta, Karen no logró sentir ninguna conexión especial. Tampoco cuando volvió a casa, donde sintió “de todo menos felicidad”. Pensó que así era el puerperio y le costó mucho darse cuenta de que había algo más. “No me animaba a decir ‘no lo amo’, así que pensaba ‘es que no me gusta ser mamá’”, cuenta

Natalia Téllez podría tener depresión post parto: “De la felicidad infinita al infierno”
La presentadora de “Netas divinas” sufre intensas emociones, muchas de ellas negativas, tras el nacimiento de su hija Emilia

La depresión post parto puede aparecer mucho después de lo que se creía
La actual recomendación, de seis meses en busca de síntomas potenciales, no cubre el largo periodo, de casi tres años, en el cual se identificaron rasgos depresivos en mujeres que dieron a luz, estableció un estudio del Instituto Nacional de Salud de EEUU