La Justicia uruguaya procesa a un militar retirado por el caso de los 'fusilados de Soca'

La Justicia uruguaya procesa a un militar retirado por el caso de los 'fusilados de Soca'

Juan Daniel Amelong contó la intimidad de Videla preso y el mundo de los represores en la cárcel

El ex teniente defendido por Victoria Villarruel estuvo preso junto al dictador en Marcos Paz. Diez años atrás acusó al Servicio Penitenciario Federal y a sus médicos de una supuesta cadena de desidia y abandono que terminó en su muerte
Juan Daniel Amelong contó la intimidad de Videla preso y el mundo de los represores en la cárcel

Videla y el robo de bebés: la joven desaparecida que parió atada a una mesa y la búsqueda de su hijo para recuperar su identidad

El 5 de julio de 2012, la Justicia condenó a Jorge Rafael Videla a medio siglo de cárcel por considerarlo responsable del plan sistemático de apropiación de niños durante la última dictadura. Ocho años antes de ese falló, en 2004, Leonardo Fossati Ortega, por entonces de 28 años, supo que era hijo de desaparecidos y que había nacido en la cocina de una comisaría de La Plata
Videla y el robo de bebés: la joven desaparecida que parió atada a una mesa y la búsqueda de su hijo para recuperar su identidad

Mendoza: pidieron prisión perpetua para un ex teniente del Ejército por el crimen de un militante de la Juventud Peronista

La fiscalía de Derechos Humanos lo consideró responsable del homicidio, y de secuestrar y torturar en doce oportunidades en 1976. El ex militar ya cuenta con otras condenas a perpetua
Mendoza: pidieron prisión perpetua para un ex teniente del Ejército por el crimen de un militante de la Juventud Peronista

Crímenes de lesa humanidad: 1136 personas fueron condenadas por delitos cometidos durante la última dictadura militar desde 2006

El dato surge de un reporte realizado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. En total se dictaron un total de 301 sentencias —1501 imputados fallecieron desde que se reabrieron los procesos penales—
Crímenes de lesa humanidad: 1136 personas fueron condenadas por delitos cometidos durante la última dictadura militar desde 2006

Casación realizó una última audiencia antes de fallar en el caso por secuestros y torturas a un grupo empresarial en la dictadura

La causa Chavanne-Grassi involucra al ex titular de la Comisión Nacional de Valores durante aquella época, Juan Alfredo Etchebarne, y al ex agente civil de inteligencia del Ejército, Antonio Raúl Guglielminetti. Es el primer juicio penal por el desapoderamiento de bienes a empresarios en aquel contexto
Casación realizó una última audiencia antes de fallar en el caso por secuestros y torturas a un grupo empresarial en la dictadura

La Justicia ordenó indemnizar a las hijas de Mario Santucho por su detención y muerte

El fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal consideró acreditados los daños que sufrieron las actoras de la causa: tener que exiliarse a Cuba y la omisión estatal en la entrega del cadáver de su padre
La Justicia ordenó indemnizar a las hijas de Mario Santucho por su detención y muerte

Muerte de Carlos Blaquier: se extinguirá la acción penal en su contra en la causa por delitos de lesa humanidad

El Tribunal Oral Federal de Jujuy deberá avanzar con el juicio contra Alberto Lemos, el otro imputado
Muerte de Carlos Blaquier: se extinguirá la acción penal en su contra en la causa por delitos de lesa humanidad

Chile admitió su responsabilidad en la reducción de penas a delitos de lesa humanidad cometidos por la dictadura

La demanda contra el Estado alega que la Corte Suprema de Justicia, al intervenir como tribunal de casación penal, decidió, entre 2007 y 2010, atenuar las sanciones otorgadas a los responsables de los hechos mediante la aplicación de la “media prescripción” o “prescripción gradual”
Chile admitió su responsabilidad en la reducción de penas a delitos de lesa humanidad cometidos por la dictadura

Revocaron la prisión domiciliaria de un ex militar procesado por crímenes de lesa humanidad

Se trata del ex teniente coronel Carlos Ignacio Cialceta, investigado por el secuestro, tortura y homicidio de un dirigente sindical peronista llevado a cabo durante la última dictadura
Revocaron la prisión domiciliaria de un ex militar procesado por crímenes de lesa humanidad

Condenaron a 15 años de prisión al ex policía “Churrasco” Sandoval por secuestrar y torturar a un militante peronista durante la última dictadura

La víctima fue Hernán Abriata, un estudiante de arquitectura de la UBA e integrante de la Juventud Universitaria Peronista. El Tribunal Federal N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires acreditó el secuestró del 30 de octubre de 1976
Condenaron a 15 años de prisión al ex policía “Churrasco” Sandoval por secuestrar y torturar a un militante peronista durante la última dictadura

Condenaron por crímenes de lesa humanidad a tres ex oficiales del Ejército Argentino

Se trata de Roberto y Rodolfo Godoy, y Francisco Novotny, Un Tribunal porteño acreditó numerosos hechos de torturas, secuestros y homicidio en el centro clandestino de detención que operaba en la Comisaría de Ramos Mejía
Condenaron por crímenes de lesa humanidad a tres ex oficiales del Ejército Argentino

Ampliaron la denuncia contra Daniel Ortega y Rosario Murillo en Argentina por delitos de lesa humanidad

A la querella se le suma la exigencia de investigar la responsabilidad de Aminta Granera Sacasa como directora de la Policía Nacional de Nicaragua durante la represión de 2018 y que se considere la vulneración al derecho a la educación como parte del plan sistemático de represión
Ampliaron la denuncia contra Daniel Ortega y Rosario Murillo en Argentina por delitos de lesa humanidad

Presentaron una segunda denuncia en Argentina contra Daniel Ortega por delitos de lesa humanidad

La querella fue interpuesta por el Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos, y el documento apunta contra la pareja y un grupo de altos funcionarios de Nicaragua
Presentaron una segunda denuncia en Argentina contra Daniel Ortega por delitos de lesa humanidad

Juicios de lesa humanidad: hay casi tantos represores condenados como fallecidos sin escuchar sentencia

El proceso judicial por los delitos ocurridos en la última dictadura, mencionado en la película Argentina 1985, es cuestionado ahora por las demoras. Hoy existe el doble de imputados libres que detenidos.
Juicios de lesa humanidad: hay casi tantos represores condenados como fallecidos sin escuchar sentencia

Murió el represor Miguel Etchecolatz

El ex jefe de la Dirección General de Investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar, de 93 años, cumplía una condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad. Padecía deterioro cognitivo, insuficiencia cardíaca, insuficiencia venosa y otras complicaciones a raíz de un ACV isquémico
Murió el represor Miguel Etchecolatz

Políticos, jueces, fiscales y militares: los que podrían caer bajo la lupa de la Corte Penal Internacional

El Tribunal de La Haya investiga a la dictadura venezolana por crímenes de lesa humanidad cometidos durante las protestas de 2017. El peor temor del régimen se transformó en una realidad. INFOGRAFÍA
Políticos, jueces, fiscales y militares: los que podrían caer bajo la lupa de la Corte Penal Internacional

La Corte Penal Internacional desestimó la demanda contra Sebastián Piñera por delitos de lesa humanidad

Le informó al Estado que no iniciará una examen preliminar contra el mandatario tras evaluar “todos los antecedentes disponibles” de los hechos acontecidos durante las protestas en Chile
La Corte Penal Internacional desestimó la demanda contra Sebastián Piñera por delitos de lesa humanidad

La jueza Servini procesó por delitos de lesa humanidad al ex ministro español Rodolfo Martín Villa

Está acusado de homicidios cometidos durante hechos represivos en el período de transición a la democracia, cuando ejercía cargos de gestión en España
La jueza Servini procesó por delitos de lesa humanidad al ex ministro español Rodolfo Martín Villa

AMLO insistió que no promoverá el juicio a expresidentes: “eso corresponde a los ciudadanos”

Luego de que ciudadanos interpusieran una denuncia ante la Corte Penal Internacional para exigir que Felipe Calderón sea juzgado por los delitos cometidos en su llamada “Guerra contra el narcotráfico”, López Obrador dijo que el Estado no puede involucrarse
AMLO insistió que no promoverá el juicio a expresidentes: “eso corresponde a los ciudadanos”