Se registraron 28 protestas en un solo día en Venezuela debido al bajo salario mínimo del país
Aunque una familia requiere de al menos 300 dólares para cubrir los gastos indispensables del hogar, el régimen de Maduro mantiene en siete dólares el ingreso básico

En su afán de fortalecer las relaciones, el régimen de Maduro recibió casi 800.000 dosis de insulina desde Rusia
Moscú envió a Caracas el medicamento necesario para el tratamiento de la diabetes, uno de los que presenta mayores dificultades para su adquisición en el país caribeño

Juan Guaidó propuso un proceso de negociación con el régimen de Nicolás Maduro y con la mediación de la comunidad internacional
“Venezuela necesita un Acuerdo de Salvación Nacional”, aseguró el presidente interino, quien se mostró dispuesto a aceptar el levantamiento “progresivo” de sanciones contra funcionarios de la dictadura a cambio de elecciones libres y transparentes

La Corte Penal Internacional

EEUU envió buques a Cabo Verde para prevenir el escape de Alex Saab, quien tendría información sobre acuerdos entre Venezuela e Irán
Dos navíos de guerra estarían llegando a las aguas del país africano para hacerle seguimiento a lo que pueda ocurrir con el caso del colombiano que se encuentra detenido allí desde junio de 2020.

Nuevas protestas contra la dictadura de Maduro: docentes venezolanos exigieron mejores condiciones de trabajo y salarios dignos
Los educadores se movilizaron en varios puntos del país. En Caracas se manifestaron pese al amedrentamiento de los colectivos chavistas. El presidente interino Juan Guaidó se acercó para manifestar su apoyo a los trabajadores

Josep Borrell, tras la negativa del régimen de Nicolás Maduro de aplazar las elecciones en Venezuela: “Va a ser más difícil buscar una salida democrática a la crisis”
El alto representante para la política exterior de la Unión Europea (UE) reiteró que se necesita tiempo para preparar el envío de una misión de observación al país caribeño. Sobre la situación que atraviesa esa nación, afirmó: “Es desesperada”

Un ex alcalde chavista pidió a Nicolás Maduro ponerle “precio a la cabeza de Julio Borges y Tomás Guanipa en Colombia”
“Si el presidente Maduro ofrece unos miles de dólares por la captura de esos golpistas, se los colocan en los pies envueltos en papel regalo", sostuvo Giancarlo Di Martino, actual cónsul del régimen en Milán

Nicolás Maduro anunció que la Asamblea Constituyente de Venezuela cesará sus funciones en diciembre
El dictador chavista también denunció "un boicot mundial contra las elecciones parlamentarias" convocadas por el régimen para el próximo mes de diciembre. La oposición venezolana, Estados Unidos y la Unión Europea desconocen el proceso electoral por considerarlo "fraudulento"

Ex presidentes y dirigentes de la región denunciaron los vínculos del régimen de Maduro con el narcotráfico y pidieron más presión para lograr su final
Andrés Pastrana (Colombia), Felipe Calderón (México) y Jorge Quiroga (Bolivia) disertaron durante una conferencia virtual de la que también participaron el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, el diputado venezolano Richard Blanco, y la ex ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich

Francisco Bustillo, nuevo canciller de Uruguay: “No tenemos ninguna duda, Venezuela es una dictadura”
El diplomático aclaró que su país busca una solución pacífica a la crisis venezolana, pero no promoverá más diálogos por “la falta de voluntad de una de las partes”, en referencia al régimen de Nicolás Maduro

La OEA respaldó la propuesta de Estados Unidos para una transición democrática en Venezuela
Por medio de un comunicado, la Secretaría General del organismo indicó que “el involucramiento de la comunidad interamericana e internacional resultará fundamental para ayudar a remediar la dramática situación humanitaria del pueblo venezolano”

Nuevos detalles de la cumbre en Caracas para desestabilizar América Latina
El diario ABC dio a conocer el contenido de un informe elaborado por fuentes de inteligencia venezolanas tras el encuentro mantenidos entre altos funcionarios chavistas y grupos paramilitares y políticos de Iberoamérica. “Están totalmente decididos a desestabilizar toda” la región, advirtió Iván Simonovis, ex preso político del régimen

La contracción del crédito agrava la crisis de la economía venezolana
En un intento por frenar la escalada del dólar el Banco Central toma medidas que restringen y disparan el costo del financiamiento.

La ONU advirtió que en 2020 el número de refugiados venezolanos podría aumentar a seis millones y medio
La situación “sin precedentes” por la huida masiva de la dictadura de Nicolás Maduro está generando “crecientes niveles de xenofobia” en los países de acogida, según el enviado especial de la organización, que cargó además contra los estrictos requisitos de entrada de algunos gobiernos

El viceprimer ministro ruso viajó a Venezuela para apoyar al régimen de Nicolás Maduro
El Kremlin ha actuado como financista de última hora para el chavismo, con el gobierno ruso y el gigante petrolero Rosneft proporcionando al menos unos 17.000 millones de dólares en préstamos y líneas de crédito desde el 2006
