EEUU anunció un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania de USD 2.500 millones
La ayuda incluye vehículos blindados, municiones y defensas antiaéreas, pero no los tanques Abrams que Alemania pidió que aporte como condición para que Berlín apruebe el envío de los Leopard 2

EEUU anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 400 millones de dólares
Washington indicó que el cargamento enviado a Kiev incluye sistemas de defensa antiaérea para hacer frente a los bombardeos rusos

EEUU anunció un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por 400 millones de dólares
El envío incluye tanques de la era soviética que fueron estratégicamente renovados, drones y misiles de defensa Hawk para hacer frente a la invasión rusa

Alcaldía de Cartagena solicita asistencia militar por aumento de inseguridad
Uno de los puntos importantes es el control de los homicidios. Hasta la fecha se reportan cerca de 170 homicidios en la ciudad, entre sicariato y violencia común

Estados Unidos afirmó que podría proporcionar más ayuda militar a Suecia y Finlandia ante la amenaza de Rusia
El Pentágono reconoció que Washington accedería a incrementar la asistencia a esos dos países durante el proceso de adhesión a la OTAN

Corte Constitucional avala la figura de asistencia militar en protestas
A pesar de la demanda que presentó la Comisión Colombiana de Juristas, el alto tribunal tuvo 6 votos a favor de esta figura

Lituania también envió ayuda militar a Ucrania: entregaron municiones, cascos y chalecos antibalas
De esta manera, se sumó a otras naciones como Alemania, Polonia, Bélgica o España también han ofrecido asistencia al país invadido por Rusia
Consejo de Estado revive decreto de asistencia militar que implementó Duque durante las protestas
En segunda instancia el alto tribunal revocó la sentencia que ese mismo organismo había fallado en julio, de suspender el decreto presidencial que ordenó el uso de militares en varias ciudades durante los días del paro nacional

Concejal de Bogotá entutelará al Ministro de Defensa por no dar a conocer los resultados de la asistencia militar a la Policía en la ciudad
El cabildante señala que desde esa entidad del ejecutivo no han contestado el derecho de petición con el que solicitaron la información sobre la intervención en la capital colombiana

Procuradora General sale en defensa de la asistencia militar que decretó Duque durante las protestas
La jefe del Ministerio público envió a la Corte Constitucional su concepto sobre la asistencia militar que usó el Presidente, Iván Duque

Consejo de Estado suspendió provisionalmente el decreto de asistencia militar para enfrentar las protestas sociales en Colombia
Este decreto fue expedido por el Gobierno nacional en la madrugada del 29 de mayo para reestablecer el orden en algunas capitales, cuando se cumplía un mes del paro nacional.

Comité del Paro aclaró sus exigencias para volver a la mesa de diálogo con el Gobierno nacional
Las centrales sindicales advirtieron que es necesario que se firme el preacuerdo de garantías a la protesta social que se redactó el 24 de mayo y se derogue el decreto de asistencia militar.

Álvaro Uribe defiende la militarización: “Es un instrumento legítimo para restablecer el orden”
El exmandatario también invitó a concretar soluciones sociales con urgencia en medio de la “pobreza extrema” que afronta el país.

Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordena que Duque explique las razones para decretar la asistencia militar
La corporación también emitió requerimientos para que la Policía, la Fiscalía y hasta la Defensoría del Pueblo proporcione informes detallados de sus acciones para proteger la protesta pacífica y mantener el orden público.

Procuraduría solicitó un informe a las Fuerzas Armadas sobre la asistencia militar
El Gobierno nacional anunció que este despliegue militar se hará en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Huila, Norte de Santander, Putumayo, Caquetá y Risaralda.

Así adelanta la fuerza pública el desbloqueo de vías en el Valle del Cauca
De acuerdo con el Ejército Nacional, hasta el momento las labores de desbloqueos no registran alteraciones y los uniformados continúan desplegados en el departamento.

Ejército custodiará las estaciones de Policía y las URI de Bogotá
Luego del balance que dejó 16 CAI destruidos en la capital, la alcaldesa Claudia López anunció esta nueva medida.

“Ministro Molano será responsable de las violaciones a los DD.HH que llegasen a cometer los miembros del Ejército Nacional”, aseguró la Corporación de Veteranos por Colombia
La organización rechazó la decisión del presidente colombiano, Iván Duque, de autorizar la ‘asistencia militar’ en las ciudades del país.
Senadores piden a Duque reconsiderar el permiso que otorgó para militarizar las ciudades en medio del paro nacional
Los congresistas consideran que la decisión puede agravar la situación de orden público y contribuir a que ocurran más abusos policiales.

Así avanzó el quinto día de manifestaciones en Colombia
Aunque al medio día el presidente Duque decidió retirar el proyecto de reforma tributaria, los manifestantes siguen en las calles para pedir que no se violen otros derechos en el país.
