Cómo son los anticuerpos humanos que pueden bloquear múltiples coronavirus, incluido el COVID-19

Son monoclonales que protegen contra los tres coronavirus mortales recientes: SARS-CoV-1, SARS-CoV-2 y MERS-CoV. Investigadores estadounidenses realizaron el estudio que promete nuevas vacunas más efectivas y duraderas
Cómo son los anticuerpos humanos que pueden bloquear múltiples coronavirus, incluido el COVID-19

Congreso mundial de trasplantes: cuál es el aporte de los anticuerpos monoclonales para el sistema inmune

Las personas que recibieron un órgano están más expuestas a infecciones y otras enfermedades. En diálogo con Infobae, un experto de México detalló uno de los últimos avances científicos
Congreso mundial de trasplantes: cuál es el aporte de los anticuerpos monoclonales para el sistema inmune

Detectan anticuerpos contra el coronavirus que podrían reemplazar a las dosis de refuerzo

Los identificó un equipo de científicos de Israel. Estas sustancias podrían indicarse en las personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por el COVID-19. Cuáles son las limitaciones y qué advierten los expertos
Detectan anticuerpos contra el coronavirus que podrían reemplazar a las dosis de refuerzo

El genio apasionado al que un engaño lo hizo perder millones: César Milstein, el último Premio Nobel argentino

Había nacido en Bahía Blanca, era doctor en Química pero el premio otorgado en Suecia fue por su enorme descubrimiento en Medicina: los anticuerpos monoclonales. A 20 años de su muerte, la increíble vida de un científico que nunca buscó la fortuna y logró la inmortalidad
El genio apasionado al que un engaño lo hizo perder millones: César Milstein, el último Premio Nobel argentino

EEUU compró 600 mil tratamientos de un nuevo anticuerpo monoclonal contra el COVID-19

El fármaco desarrollado por el gigante farmacéutico Eli Lilly está aún a la espera de autorización por parte de la FDA
EEUU compró 600 mil tratamientos de un nuevo anticuerpo monoclonal contra el COVID-19

Cómo actúa el medicamento preventivo contra el COVID aprobado por España

El fármaco de AstraZeneca está destinado a personas inmunodeprimidas y otorga protección de 6 a 12 meses. Ya recibió la aprobación de la FDA y España lo autorizó esta semana
Cómo actúa el medicamento preventivo contra el COVID aprobado por España

Qué tratamientos sirven hoy para frenar a Ómicron

Se indican fármacos según si el paciente ya está hospitalizado o si puede desarrollar un cuadro grave. Cuáles han demostrado beneficios hasta ahora
Qué tratamientos sirven hoy para frenar a Ómicron

Abren nuevos centros de tratamientos monoclonales en el sur de la Florida

Tras semanas de desabastecimiento de este tipo de tratamientos, el gobierno federal le entregó una partida al estado de Florida y el sur de la península de inmediato habilitó centros de distribución
Abren nuevos centros de tratamientos monoclonales en el sur de la Florida

Avance con dos fármacos contra el COVID-19: expertos de la OMS los recomendaron

Un grupo colaborador de la OMS revisó las pruebas sobre un medicamento que ya se indicaba para artritis reumatoidea y un anticuerpo monoclonal. En qué pacientes aconsejan usarlos
Avance con dos fármacos contra el COVID-19: expertos de la OMS los recomendaron

Por qué el COVID-19 genera cuadros graves en algunas personas y en otras no

Científicos de la Universidad de Yale utilizaron ratones con un sistema inmunológico “humanizado” para el estudio. Los anticuerpos monoclonales y un esteroide serían eficaces contra la enfermedad
Por qué el COVID-19 genera cuadros graves en algunas personas y en otras no

Cómo actúa el tratamiento de anticuerpos monoclonales contra el COVID-19 de AstraZeneca

La directora médica para Latinoamérica del laboratorio, Larisa Ramírez Gutiérrez, dio detalles a Infobae sobre la acción y eficacia del fármaco autorizado por FDA. Qué pacientes pueden recibirlo y ante qué variantes actúa
Cómo actúa el tratamiento de anticuerpos monoclonales contra el COVID-19 de AstraZeneca

La FDA autorizó un tratamiento de anticuerpos monoclonales de AstraZeneca contra el coronavirus

El ente regulador de medicamentos de EEUU autorizó el tratamiento para personas con sistemas inmunitarios débiles o que no pueden vacunarse por efectos adversos graves
La FDA autorizó un tratamiento de anticuerpos monoclonales de AstraZeneca contra el coronavirus

Camino paralelo a las vacunas: un innovador cóctel de anticuerpos monoclonales de AstraZeneca mostró una reducción del 83% en el riesgo de contraer COVID-19

Dos nuevos ensayos de Fase III le permitieron a los científicos de la compañía anglosueca demostrar que la combinación de anticuerpos monoclonales de acción prolongada reduce ampliamente el riesgo de desarrollar COVID-19; tanto en la prevención al virus como en el tratamiento. En exclusiva, desde México, uno de los expertos del proyecto lo explicó a Infobae
Camino paralelo a las vacunas: un innovador cóctel de anticuerpos monoclonales de AstraZeneca mostró una reducción del 83% en el riesgo de contraer COVID-19

La agencia reguladora europea aprobó el uso de dos anticuerpos monoclonales contra el COVID-19

La EMA emitió su resolución respecto de Ronapreve y Regkirona. Se trata de los primeros fármacos de ese tipo recomendados para que la UE autorice su comercialización
La agencia reguladora europea aprobó el uso de dos anticuerpos monoclonales contra el COVID-19

Un cóctel de anticuerpos monoclonales reduce en 81,6% el riesgo de contraer COVID-19

Es la combinación de fármacos que desarrolló la empresa Regeneron Pharmaceuticals en Estados Unidos. Tuvo esa eficacia de reducción de riesgo de infección en el periodo de dos a ocho meses
Un cóctel de anticuerpos monoclonales reduce en 81,6% el riesgo de contraer COVID-19

En qué se usan hoy los anticuerpos monoclonales que produjeron una revolución como los microchips e Internet

Una reconocida catedrática de España, la doctora África González Fernández, publicó un libro sobre el sistema inmune del ser humano y la enorme cantidad de aplicaciones de los anticuerpos monoclonales. Los detalles
En qué se usan hoy los anticuerpos monoclonales que produjeron una revolución como los microchips e Internet

AstraZeneca dio detalles de su cóctel de anticuerpos monoclonales para prevenir y tratar el COVID-19

El laboratorio anglosueco dijo que los anticuerpos generados por ese medicamento duran entre 9 y 12 meses. Reveló datos sobre el estudio de Fase avanzada
AstraZeneca dio detalles de su cóctel de anticuerpos monoclonales para prevenir y tratar el COVID-19

El déficit de anticuerpos anti-S en los pacientes con COVID-19 aumenta el riesgo de morir

Un estudio realizado en España reveló que el 40% de los enfermos críticos presentan niveles insuficientes de ese anticuerpo. Por qué permitiría identificar a tiempo personas con peor pronóstico
El déficit de anticuerpos anti-S en los pacientes con COVID-19 aumenta el riesgo de morir

Roche anunció que su tratamiento contra el coronavirus con anticuerpos monoclonales presentó resultados positivos en pacientes hospitalizados

El fármaco redujo de forma significativa la carga viral en los enfermos. La semana pasada fue recomendado por la Organización Mundial de la Salud, que también instó a que se tomen medidas para que pueda ser más accesible en el mercado
Roche anunció que su tratamiento contra el coronavirus con anticuerpos monoclonales presentó resultados positivos en pacientes hospitalizados

Descubren un anticuerpo ultrapotente contra las diferentes variantes del coronavirus

Tecnología de avanzada permitió el hallazgo de la Universidad de Vanderbilt en Estados Unidos. Qué impacto puede tener en nuevos tratamientos
Descubren un anticuerpo ultrapotente contra las diferentes variantes del coronavirus

Qué tratamiento reciben los gorilas infectados por COVID-19

Hubo varios casos en el zoológico de Atlanta, en Estados Unidos. Investigan si un empleado asintomático les transmitió el virus
Qué tratamiento reciben los gorilas infectados por COVID-19

Dos anticuerpos monoclonales ayudan a evitar hospitalizaciones en pacientes con COVID-19

Un estudio realizado por investigadores de Mayo Clinic de EEUU halló beneficios de un cóctel de dos de éstos fármacos. Cuándo debe administrarse y cómo beneficia a personas con comorbilidades
Dos anticuerpos monoclonales ayudan a evitar hospitalizaciones en pacientes con COVID-19

Científicos estadounidenses logran prevenir el COVID-19 con el uso de dos anticuerpos monoclonales inyectables

Un cóctel de medicamentos redujo el riesgo relativo de infección de los participantes en un 72% en comparación con el placebo durante la primera semana. Los número se elevaron a 93% con el correr de los días
Científicos estadounidenses logran prevenir el COVID-19 con el uso de dos anticuerpos monoclonales inyectables

México cerca de aprobar tratamiento contra COVID-19 que reduce riesgo de hospitalización y muerte hasta 70%

La Cofepris informó que quedó pendiente de la solicitud de la combinación de los medicamentos para su uso de emergencia
México cerca de aprobar tratamiento contra COVID-19 que reduce riesgo de hospitalización y muerte hasta 70%

Regeneron logró bajar la mortalidad en pacientes con COVID-19 que no habían desarrollado anticuerpos

El fármaco ya había recibido la autorización para su uso de emergencia en los EEUU, pero los resultados del estudio Recovery proporcionaron evidencia más clara de su eficacia en personas hospitalizadas. Qué otras terapias mira la ciencia con expectativa
Regeneron logró bajar la mortalidad en pacientes con COVID-19 que no habían desarrollado anticuerpos

Regeneron: cómo funciona el tratamiento con anticuerpos monoclonales que demostró eficacia para prevenir el COVID-19 en ensayos de Fase III

Se trata de un cóctel experimental destinado a reducir el riesgo de infección por COVID-19, administrado en inyección subcutánea. Cómo actúa en el organismo
Regeneron: cómo funciona el tratamiento con anticuerpos monoclonales que demostró eficacia para prevenir el COVID-19 en ensayos de Fase III

“Mis pacientes necesitan urgente un tratamiento para no morir por COVID-19″: ¿por qué cuesta tanto conseguirlo?

Perry Cook es hematólogo y oncólogo en el Hospital Metodista Presbiteriano de Brooklyn, Nueva York. En un conmovedor escrito en primera persona publicado en el diario The New York Times explicó las obstáculos a los que se enfrentan cada día los médicos como él para acceder a los anticuerpos monoclonales y salvar así las vidas de sus pacientes de alto riesgo
“Mis pacientes necesitan urgente un tratamiento para no morir por COVID-19″: ¿por qué cuesta tanto conseguirlo?

Anticuerpos y COVID-19: por qué los nuevos estudios los elevan a una categoría de “muy prometedores”

En casos graves suelen ser determinantes para la reducción de tiempo hospitalario y la sobrevida en un rango de entre el 85 y 87%. Los anticuerpos monoclonales podrían proporcionar un puente importante entre las vacunas y los tratamientos
Anticuerpos y COVID-19: por qué los nuevos estudios los elevan a una categoría de “muy prometedores”

Según un estudio, las vacunas son menos efectivas contra las cepas del Reino Unido y Sudáfrica

Se trata de una investigación del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia publicada en la prestigiosa revista científica Nature. Sugiere que los inoculantes proporcionan menos actividad neutralizante
Según un estudio, las vacunas son menos efectivas contra las cepas del Reino Unido y Sudáfrica

Cómo funcionan los anticuerpos monoclonales, un tratamiento que podría reducir el riesgo de enfermar gravemente por COVID-19

En los Estados Unidos cobra fuerza el “mAb”, una terapéutica de avanzada que se aplica vía intravenosa y muestra rápidos resultados prometedores a la hora de bajar la carga viral del virus SARS-CoV-2
Cómo funcionan los anticuerpos monoclonales, un tratamiento que podría reducir el riesgo de enfermar gravemente por COVID-19