Sin mascarilla y a una corta distancia: cómo se propaga el COVID en una conversación

Las enfermedades respiratorias, como el coronavirus, se contagian a través de los aerosoles que una persona infectada emite al estornudar o toser, pero qué ocurre cuando una persona con COVID habla sin distancia, ni tapabocas. Esto descubrió un nuevo estudio
Sin mascarilla y a una corta distancia: cómo se propaga el COVID en una conversación

Barbijos o ventilación: qué técnica recomiendan los expertos ante el COVID-19

Ventilar los espacios cerrados o utilizar tapabocas son las dos principales opciones para evitar las infecciones, ya que el SARS-CoV-2 se contagia por vía aérea. Cómo utilizar cada estrategia de forma adecuada
Barbijos o ventilación: qué técnica recomiendan los expertos ante el COVID-19

¿Es efectivo usar el barbijo si los que están alrededor no lo utilizan?

En EEUU, hay alerta entre los profesionales de la salud porque se liberó la obligatoriedad del uso en transporte público como prevención ante el COVID-19. Qué aconsejan los expertos en infectología
¿Es efectivo usar el barbijo si los que están alrededor no lo utilizan?

Las nuevas reglas de los barbijos según Ómicron: ¿qué tipos hay que usar y durante cuánto tiempo?

A medida que la variante altamente contagiosa del coronavirus Ómicron continúa propagándose, los expertos aseguran que la calidad y el uso correcto del tapaboca es muy importante
Las nuevas reglas de los barbijos según Ómicron: ¿qué tipos hay que usar y durante cuánto tiempo?

Usar barbijo en los aviones reduce el riesgo de contraer COVID-19 hasta doce veces, advierte un estudio

Lo develaron expertos de la Universidad Jiao Tong de Shanghai que simularon cómo las gotas de humedad se esparcen por la cabina de los aviones utilizando ejemplos reales de exposición al virus. Los hallazgos
Usar barbijo en los aviones reduce el riesgo de contraer COVID-19 hasta doce veces, advierte un estudio

Un grupo de neumólogos españoles advirtió que fumar en terrazas esparce el COVID-19 hasta 8 metros de distancia

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) recomienda que estos espacios queden libres del humo y de los tóxicos liberados por el tabaco y los dispositivos utilizados para vapear. Las razones
Un grupo de neumólogos españoles advirtió que fumar en terrazas esparce el COVID-19 hasta 8 metros de distancia

El uso de mascarilla reduce a más de la mitad la distancia que recorren los aerosoles

Así lo demostró un nuevo estudio que analizó la eficacia de ése método de prevención del COVID-19. Por qué aseguran que las pautas de distanciamiento social podrían relajarse de manera segura, siempre que se usen máscaras
El uso de mascarilla reduce a más de la mitad la distancia que recorren los aerosoles

Científicos crean un modelo a base de CO2 para medir el riesgo de COVID-19 en oficinas y aulas

El modelo, desarrollado por investigadores del Imperial College de Londres, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Leeds, permitiría determinar la presencia de materia infecciosa que se acumula en el aire y determinar acciones inmediatas para aliviar posibilidad de contagio
Científicos crean un modelo a base de CO2 para medir el riesgo de COVID-19 en oficinas y aulas

Los aerosoles pueden permanecer hasta 10 veces más tiempo en las esquinas de una habitación

Se concentran al lado de las puertas o ventanas, o de los aparatos de aire acondicionado, según una nueva investigación que llevó a cabo un equipo de investigadores en la India
Los aerosoles pueden permanecer hasta 10 veces más tiempo en las esquinas de una habitación

Nuevos estudios afirman que el coronavirus evoluciona para transmitirse en mayor parte por el aire

Científicos analizan las pequeñas partículas con carga viral que pueden permanecer horas en suspensión. Los expertos resaltan la importancia de usar barbijo en lugares cerrados y de ventilar los ambientes con frecuencia
Nuevos estudios afirman que el coronavirus evoluciona para transmitirse en mayor parte por el aire

COVID-19: ante la posible aparición de un virus más transmisible experto recomendó no abandonar los barbijos

Un especialista del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU recomendó mantener los cuidados, mientras se avanza en la vacunación ya que el virus podría estar mutando hacia variantes más eficaces para propagarse
COVID-19: ante la posible aparición de un virus más transmisible experto recomendó no abandonar los barbijos

Crearon una muñeca con vestidos que neutralizan el coronavirus

El Instituto Valenciano de Microbiología homologó el producto creado por dos empresas. Cuáles son sus ventajas para los chicos
Crearon una muñeca con vestidos que neutralizan el coronavirus

Los aerosoles cargados de coronavirus duran en el aire más de lo que se suponía

Científicos de Austria, Italia y EEUU describieron la trayectoria y duración de esas partículas muy pequeñas e invisibles. Cómo pueden esos hallazgos modificar las medidas sanitarias
Los aerosoles cargados de coronavirus duran en el aire más de lo que se suponía

Barbijos con nanofibras: son más eficaces contra el COVID-19 pero hay que sustituirlos más a menudo

Lo revela una investigación de científicos en China. Qué es lo que vieron al observar los componentes de las mascarillas y cómo interactúan las nanofibras con la exposición al aerosol
Barbijos con nanofibras: son más eficaces contra el COVID-19 pero hay que sustituirlos más a menudo

Por qué los productos de limpieza contaminan más que emisiones vehiculares: expertos de la UNAM

Coinciden en la necesidad de implementar acciones coordinadas en el orbe, en ocasión del Día Internacional del Aire Limpio que se conmemora este 7 de septiembre
Por qué los productos de limpieza contaminan más que emisiones vehiculares: expertos de la UNAM

Qué enseñó a la ciencia el nuevo coronavirus sobre la transmisión de otras enfermedades

Científicos de Israel, Estados Unidos y Taiwán encontraron que personas con otro tipo de infecciones también exhalan aerosoles contaminados que pueden quedar suspendidos en el aire. Cuáles son esas enfermedades
Qué enseñó a la ciencia el nuevo coronavirus sobre la transmisión de otras enfermedades

Por qué los empleados de negocios deben usar barbijos aunque no estén los clientes

El uso adecuado del barbijo o mascarilla es una medida efectiva para reducir las emisiones de aerosoles con coronavirus si las personas están contagiadas y no tienen síntomas. Además, aconsejan la ventilación cruzada y permanente
Por qué los empleados de negocios deben usar barbijos aunque no estén los clientes

Estuve con barbijo cerca de una persona con COVID-19: ¿tengo que aislarme igual?

Con el avance del conocimiento sobre la infección por el coronavirus, los científicos fueron realizando recomendaciones para reducir los contagios. Por qué es clave identificar a las personas que fueron contactos estrechos de los pacientes con el virus y qué medidas deben seguir
Estuve con barbijo cerca de una persona con COVID-19: ¿tengo que aislarme igual?

Por qué mejorar la ventilación es clave para frenar al coronavirus

El prestigioso cardiólogo e investigador Eric Topol se refirió en redes sociales a una publicación que resalta los puntos principales de la propagación del COVID-19 por aerosoles. Por qué es tan importante poner en práctica una correcta aireación de los ambientes
Por qué mejorar la ventilación es clave para frenar al coronavirus

La ventilación y la “limpieza” del aire son clave para prevenir el COVID-19: ¿por qué es tan difícil implementarlas?

El SARS-CoV-2 se transmite principalmente a través de la inhalación de partículas finas de aerosol que pueden permanecer en el aire durante horas, según varios estudios. De qué manera eliminar los virus respiratorios de la circulación ayudaría a la pandemia y mejoraría la salud a futuro
La ventilación y la “limpieza” del aire son clave para prevenir el COVID-19: ¿por qué es tan difícil implementarlas?