Acapulco: así es la bahía de Santa Lucía que festeja 500 años de su descubrimiento

Famosos como Elizabeth Taylor, Elvis Presley, Frank Sinatra, Sylvester Stallone, Bono, Julio Iglesias, Rod Stewart, Michael Jackson, entre otros pudieron disfrutar de las playas de la Perla del Pacífico
Acapulco: así es la bahía de Santa Lucía que festeja 500 años de su descubrimiento

Cómo fue el momento en que los soldados de Hernán Cortés capturaron a Cuauhtémoc

El joven tlatoani trató de escapar con su familia de la invasión española, pero fue atrapado por el conquistador
Cómo fue el momento en que los soldados de Hernán Cortés capturaron a Cuauhtémoc

Quién fue el español que llegó antes de Hernán Cortés, rechazó unírsele y se enamoró de una princesa maya

Algunos historiadores lo han catalogado como “el padre del mestizaje” tras su accidental llegada a la península de Yucatán; en su estadía como esclavo de los mayas destacó por tener fama de ser un gran estratega militar
Quién fue el español que llegó antes de Hernán Cortés, rechazó unírsele y se enamoró de una princesa maya

El sangriento origen del pozole mexicano y la tétrica práctica de vestir la piel de enemigos desollados

Los sacrificados eran ofrendados al dios Xipe Tótec, se les sacaba el corazón, después se les quitaba la piel y eran desmembrados
El sangriento origen del pozole mexicano y la tétrica práctica de vestir la piel de enemigos desollados

500 años: las mujeres guerreras y la soldado española que pelearon al lado de Hernán Cortés en La Conquista

Dos encabezan las crónicas en la historia: Tecuelhuetzin, la princesa tlaxcalteca que luchó con su esposo Pedro de Alvarado y María de Estrada, la feroz española que daba miedo a los hombres
500 años: las mujeres guerreras y la soldado española que pelearon al lado de Hernán Cortés en La Conquista

Traición a los pueblos aliados, esclavismo y cruentas masacres: lo que ocurrió tras la caída de Tenochtitlan

Historiadores detallan que el método fue remplazar poblaciones locales con grupos de colonizadores productivos que le debían lealtad al imperio, esto mediante una combinación de genocidio, deportación, colonización y el desarrollo planeado de regiones
Traición a los pueblos aliados, esclavismo y cruentas masacres: lo que ocurrió tras la caída de Tenochtitlan

“¿Y cuándo pedirá perdón por su ineptitud?”: Jesús Zambrano arremetió contra AMLO y la 4T

Este viernes el mandatario pidió perdón a las víctimas por la “catástrofe” provocada por la conquista española
“¿Y cuándo pedirá perdón por su ineptitud?”: Jesús Zambrano arremetió contra AMLO y la 4T

Penachos, danzantes y color: a 500 años de la caída de Tenochitlán

En el Zócalo de CDMX se dieron cita este 13 de agosto para continuar con tradiciones del México antiguo
Penachos, danzantes y color: a 500 años de la caída de Tenochitlán

“No hay justificación alguna para tanta matanza”: conmemora México la caída de Tenochtitlan hace 500 años

El presidente mexicano abundó el contexto histórico, la figura de Hernán Cortés y lo que significó para los diversos pueblos indígenas quedar en el control político de los españoles
“No hay justificación alguna para tanta matanza”: conmemora México la caída de Tenochtitlan hace 500 años

Cómo fueron los últimos días de Tenochtitlan bajo el yugo de Hernán Cortés

Los “conquistadores” españoles se percataron de que sólo formando alianzas lograrían llegar hasta el corazón de Mesoamérica y apoderarse de las riquezas del Nuevo Mundo
Cómo fueron los últimos días de Tenochtitlan bajo el yugo de Hernán Cortés

Tenochtitlan 500 años de resistencia: la herida que no cicatriza en CDMX

Como una herida que todavía no cicatriza, los vestigios de la gran Tenochtitlan siguen presentes en la Ciudad de México, una urbe tan diversa como gigante que mira hacia el pasado para entenderse a sí misma
Tenochtitlan 500 años de resistencia: la herida que no cicatriza en CDMX

500 años: las estrategias que usó Hernán Cortés para apoderarse de la gran Tenochtitlan

No fueron 800 españoles quienes vencieron en solitario a la poderosa fuerza militar mexica; a su lado estiman 75,000 indígenas que se aliaron contra el poderoso imperio que dominó toda la región
500 años: las estrategias que usó Hernán Cortés para apoderarse de la gran Tenochtitlan

El Templo Mayor continúa en reparaciones a tres meses de que una tormenta ocasionó daños en el sitio arqueológico

El recinto no estará listo para la conmemoración del viernes 13 de agosto, cuando el Gobierno de México celebrará 500 años de la “resistencia indígena” ante la llegada de los españoles
El Templo Mayor continúa en reparaciones a tres meses de que una tormenta ocasionó daños en el sitio arqueológico

500 años: el español que llegó antes que Hernán Cortés, fue conquistado por una princesa maya y murió defendiendo el territorio

A Gonzalo Guerrero se le recuerda como el padre del mestizaje, admiró a los pueblos prehispánicos, se hizo guerrero y murió luchando contra los españoles encabezados por Pedro de Alvarado, otro alfil clave en la conquista
500 años: el español que llegó antes que Hernán Cortés, fue conquistado por una princesa maya y murió defendiendo el territorio

Lotería Nacional de México lanzó billete por 500 años de “resistencia indígena”

La Lotería Nacional de México presentó este martes un billete especial para conmemorar los 500 años de la ahora llamada "resistencia indígena", como ha rebautizado el actual Gobierno a la conquista de los españoles de 1521.
Lotería Nacional de México lanzó billete por 500 años de “resistencia indígena”

500 años: expertos de todo el mundo desmitificarán a Tenochtitlan y a sus protagonistas a partir de julio

Investigadores de Francia, Japón, Argentina, España, Estados Unidos y por supuesto México se reunirán por primera vez para analizar a fondo lo ocurrido
500 años: expertos de todo el mundo desmitificarán a Tenochtitlan y a sus protagonistas a partir de julio

Arte rupestre: así fue representada la otra visión de la Conquista

Los expertos mostraron el caso de los pueblos tepehuano, en Durango, y Ñahñuh en el Mezquital, Hidalgo, además los de Durango, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Chihuahua
Arte rupestre: así fue representada la otra visión de la Conquista

Con “México 500”, la UNAM busca reflexión e identidad a cinco siglos de la caída de Tenochtitlan

Las 250 actividades programadas de la universidad de la CDMX se llevarán a cabo periódicamente y terminarán hasta junio de 2022
Con “México 500”, la UNAM busca reflexión e identidad a cinco siglos de la caída de Tenochtitlan

“No nos conquistaron. Seguimos en resistencia y rebeldía”: el EZLN anunció una gira por Europa en 2021

En el marco de la conmemoración de los 500 años “de la supuesta conquista de lo que hoy es México”, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional anunció que “diversas delegaciones zapatistas, hombres, mujeres y otroas del color de nuestra tierra” saldrán a recorrer el mundo
“No nos conquistaron. Seguimos en resistencia y rebeldía”: el EZLN anunció una gira por Europa en 2021

Una expedición accidentada, sangrientas traiciones y la difícil relación con los indios: a 500 años de la primera misa en territorio argentino

Sucedió el domingo de Ramos de 1520, cuando los navíos de Fernando de Magallanes llegaron a Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz. Por culpa del coronavirus, la conmemoración sólo se podrá hacer por Internet
Una expedición accidentada, sangrientas traiciones y la difícil relación con los indios: a 500 años de la primera misa en territorio argentino