Con 20 víctimas fatales y más de 74 personas internadas por el consumo de cocaína envenenada, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica “ante la identificación de casos” que presentan antecedentes de ingesta reciente de estupefacientes en establecimientos de salud de los municipios de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez.
Los síntomas por los que se alertan son signos de “shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz” que vayan asociados al consumo reciente de cocaína, ya que “se continúa registrando el ingreso de personas en grave estado” tras haber consumido estupefacientes adulterados.
En el documento, que se conoció este miércoles por la tarde, se destacó que al “sistema de emergencias están ingresando personas a diferentes establecimientos de salud, ocasionando una constante ampliación de la cifra de personas hospitalizadas”.
Por otra parte, en el documento se dio una serie de recomendaciones para aquellas personas que hayan consumido cocaína en las ultimas 24 horas. Y se agregó información sobre el tipo de sustancia que podría contener la cocaína adulterada: “Puede inferirse que podría tratarse de cuadros de intoxicación por opiáceos, y se desconoce la existencia de otro producto vinculado”.

La cartera que maneja Nicolas Kreplak en el comunicado realizó una serie de recomendaciones. “Sospechar de intoxicación por cocaína adulterada frente a toda persona que en las últimas 24 horas haya ingerido cocaína y presente alguno de los siguientes signos y síntomas: dificultad respiratoria, bradipnea (respiración lenta), convulsiones, miosis(contracción de la pupila), depresión del sensorio, parestesias (sensación de cosquilleo en la piel) y excitación psicomotriz”, reza el parte.
Además, también en el documento se recomendó no utilizar Flumazenil, un medicamento que se utiliza para combatir la intoxicación por benzodiazepinas: “Puede desencadenar un cuadro de epilepsias graves y pueden llevar a quien lo tome a la muerte. La única forma de utilizar ese medicamento es si se está seguro que la intoxicación es con benzodiazepinas, cosa que por el momento no es segura”, explica el doctor Rodrigo Salemi.
El documento, por otro lado, solicitó evaluar la administración de Naloxona como antídoto: “Se trata de un medicamento que se usa como antagonista para revertir los efectos de los opiáceos, como podría ser el fentanilo, que se está investigando si es la sustancia que provocó esto. Hay casos donde se han revertido los efectos de esta droga”, completó Salemi.

La información especifica y técnica con respecto a los medicamentos y los síntomas tiene que ver con que está información fue remitida desde la cartera de salud provincial directamente a los distintos hospitales donde se están recibiendo a los pacientes con síntomas de intoxicación.
En otro comunicado de alerta, el distrito bonaerense solicitó a la población “no ingerir cocaína adquirida en las últimas 24 horas” y advirtieron que si una persona consumió “en cualquiera de sus formas” debe estar atenta a reacciones que pueda tener, entre ellas, “dificultad para respirar en aumento o tendencia al sueño”.

Además, pidieron “acudir a un establecimiento de salud de inmediato si presenta los síntomas señalados”.
Toda la provincia de Buenos Aires está en alerta ante esta intoxicación masiva por consumo de cocaína en la zona Oeste y Noroeste del Conurbano, con 20 víctimas fatales hasta el momento y un panorama sombrío: “Hay 56 personas internadas, de los cuales 26 están con ARM (asistencia respiratoria mecánica) en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó y Hurlingham”, explicaban durante la tarde. A la noche la cifra de internaciones aumentó a 74.
Quizá la nota más triste es que la cifra de muertos podría ascender: “Se informa que hay fallecidos en la vía pública y en domicilios, por lo que aún no se pudo identificar la cantidad”.

El caso se destapó en la madrugada de este miércoles. Al mediodía la cifra de víctimas fatales era de siete, pero después de la difusión del caso comenzaron a conocerse más personas fallecidas y también a colmarse las guardias con pacientes intoxicados que llegaban en muy mal estado a los hospitales.
Lo cierto es que todos referían que habían comprado la droga en Puerta 8, un asentamiento de Campo de Mayo, en Tres de Febrero. Allí se hicieron operativos, se secuestró droga que se envió a La Plata para ser analizada y son 10 los aprehendidos.
Para el jefe de los fiscales de San Martín que investigan la causa de la cocaína envenenada, Marcelo Lapargo: “Nunca tuvimos un caso similar, estas cosas pasan en Centroamérica”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Salvaje ataque en La Boca: una mujer le clavó una lapicera al director de la escuela a la que asiste su hijo
También fueron heridas una secretaria y un auxiliar de la institución, agredidos por la abuela del menor. Quedaron detenidas y suspendieron hoy las clases

Robaron una estatua de la virgen a dos jubilados en Corrientes y pidieron una recompensa para devolverla
Los vecinos señalaron a los presuntos responsables, por lo que las autoridades intentan dar con su paradero

Clausuraron un hogar de adultos mayores por la situación de precariedad en la que se encontraban los ancianos
No se trataba de la primera vez que detectaban faltas en la residencia, pero los dueños habían continuado con sus actividades

Juzgarán por lavado de activos provenientes del narcotráfico en Mendoza al clan de “Chirola” Pizarro
El acusado ya se encuentra detenido luego de ser condenado por el ingreso de 50 kilos de cocaína a Mendoza en 2019. También serán juzgados cuatro personas más

Brutal robo a un adolescente en Córdoba: perdió dos dientes y sufrió heridas en la cara
La víctima, que tiene un diagnóstico de autismo, sufrió lesiones tras ser atacado por dos sujetos que le robaron dinero, según denunció su madre
