
Otra mesa repleta de dólares que indigna. Esta vez tiene como protagonista a un sindicalista, Juan Pablo "Pata" Medina, que fue detenido ayer acusado de delitos graves que se sustancian en distintos tribunales. El cóctel incluye extorsión, lavado de dinero, asociación ilícita e intimidación pública.


Los billetes, que suman USD 328.372, fueron hallados en una caja de seguridad de la familia de Medina, en una sucursal del Banco Provincia de La Plata.


Este miércoles, la policía de la provincia de Buenos Aires secuestró dólares, automóviles y armas en distintos allanamientos vinculados con la causa judicial que encabeza el fiscal Álvaro Garganta. Además, realizó procedimientos en varias propiedades adjudicadas al sindicalista.

Además, el juez dictó un embargo sobre dos cuentas de Medina por $4.465.900 y $144.414,53; y sobre dos cuentas de su esposa, por $ 2.648.000 y $670.



El sindicalista, detenido anoche por la Prefectura, fue trasladado esta mañana a Quilmes, donde el juez Luis Armella lo indaga por otra causa. Custodiado por fuerzas federales y resguardado por un chaleco y un casco, el gremialista ingresó al edificio judicial poco después de las 10 junto a uno de sus hijos, que hizo los dedos en "V" ante las cámaras.

A raíz de la misma causa fueron detenidas ayer otras seis personas, entre ellos, familiares del sindicalista platense, como María Fabiola García (esposa del "Pata") y Agustín Facundo Medina (hijo). También quedaron bajo arresto Pablo Nicolás Neves, segundo de García, Marianela Luján Pagnoni, hija de Fabiola, Federico Miguel Angel y Casimiro Gómez.

El ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, sostuvo con respecto a la detención de Medina: "Hay que hablar con claridad, hubo un Estado que convivió con esta mafia y la dejó crecer durante muchos años". Y agregó: "Sin duda la investigación puede derivar en otras causas. En los allanamientos que vamos realizando hemos encontrado todo tipo de armas y elementos suntuosos".











Últimas Noticias
El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

Comenzó la octava marcha de #NiUnaMenos y miles de mujeres se movilizan hacia el Congreso en contra de la violencia machista

El Secretario de Defensa norteamericano afirmó que EEUU “no tolerará la coerción ni el bullying de China”

Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Qué está haciendo Google para proteger a los millones de usuarios de Gmail

Joe Biden promulgó la ley que evita el default de los Estados Unidos

Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios

Tres características de los nuevos visores de realidad mixta de Oppo

Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de llevar a la escena al agente que plantó el arma

Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

A los 78 años, murió Mario Sabato
