
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) anunció en las últimas horas un nuevo paro de subtes para el próximo lunes 3 de abril. En esta oportunidad, la medida de fuerza afectará a las líneas A y H, las cuales no prestarán servicio entre las 5.30 y las 7.30 de la mañana, al igual que lo ocurrido este viernes con las líneas D y E.
Este tipo de medida de “autodefensa”, tal como la denominan los metrodelegados, se debe al insistente reclamo de los trabajadores para tener dos francos laborales, pero luego de audiencias y reuniones privadas no se logró una respuesta positiva de la concesionaria Emova y la empresa Sbase ante el pedido.
Te puede interesar: Subte: Metrodelegados pararon por dos horas las líneas B y C y amenazaron con más medidas de fuerza
“Recordamos que la necesidad de reducir la jornada semanal está planteada por cuestiones de salud, para reducir la exposición al asbesto, mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea salió a la luz en el año 2018″, advierte el comunicado emitido por Roberto Pianelli y Néstor Segovia, secretarios general y adjunto de la Agtsyp, respectivamente.

Por último, los metrodelegados ofrecieron las disculpas a los usuarios afectados por la protesta y recomendaron que ese día opten “por medios de transporte alternativos”.
Una medida de fuerza similar también fue realizada el pasado miércoles, aunque en ese caso afectó a las líneas B y C. “Venimos con un reclamo de larga data que tiene que ver con la necesidad de dos francos por semana. A esto le sumas que hace 5 años descubrimos que estuvimos muchos años trabajando con un químico cancerígeno, que es el asbesto”, dijo ese día Pianelli, en diálogo con El Destape.
El comunicado de Emova ante un nuevo paro de subtes
Desde Emova, la empresa concesionaria de los subtes porteños, emitieron hoy un comunicado mediante el cual rechazan la medida de fuerza adoptada por los metrodelegados.
“Emova lamenta que se perjudique directamente a los usuarios, especialmente en una franja horaria de alta demanda del servicio, donde los pasajeros se dirigen a sus trabajos, universidades, escuelas o incluso médicos y hospitales”, dice la nota de prensa difundida por la compañía.
Frente a esta nueva medida de fuerza en reclamo contra la exposición de los trabajadores ante la presencia de asbesto en los túneles subterráneos, Emova enfatizó que “no existe riesgo alguno para la salud de los trabajadores: se realizan permanentes mediciones de calidad de aire en todos los ámbitos del Subte cuyos registros arrojan resultados muy por debajo de los niveles admitidos en las normas y asimismo iguales o inferiores a los que se detectan en la vía pública”.
Entre otros puntos, también hicieron hincapié en que no existe declaración de insalubridad alguna en los subtes, además de destacar que la compañía trabaja activamente en el plan de desabestización. “Se contrataron empresas especializadas y certificadas específicamente para trabajos con asbestos y se ha avanzado desasbestizando las formaciones tanto en el Taller Rancagua (Línea B) como en Lacarra (Línea E). Estas empresas operan bajo la supervisión de la Agencia de Protección Ambiental de la CABA y de la Subsecretaría de Trabajo”, detallaron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Matías Camisani: “La gente que me conoce nunca me diría ni que soy un vividor ni que soy un vago”

El OIEA advirtió que Irán continúa con su escalada nuclear: el régimen aumentó casi un tercio sus reservas de uranio enriquecido

Congreso AASAP: la importancia de la jerarquización del sector sanitario para una salud equitativa

Jornada financiera: el BCRA efectuó la mayor compra de dólares en lo que va del año

Soldados de la OTAN en Kosovo reforzaron la seguridad frente a manifestantes serbios

Para cumplir con el pedido de Xi Jinping, demógrafos chinos exigieron más apoyo a las familias para aumentar los nacimientos

Sergio Uñac volvió a criticar a la Corte por la suspensión de las elecciones y pidió que resuelva la cuestión de fondo

Terminó el dólar soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido en la causa que investiga una red de explotación sexual infantil

¿Por qué es feriado el 19 de junio en Argentina?

Sin candidato único a gobernador bonaerense, se profundiza la interna en la UCR: los gestos de Morales y la encrucijada de Abad

Dieron a conocer un fuerte mensaje que Maxi López le habría mandado a Cande Lecce sobre su encuentro con Mauro Icardi

Colectivos de mujeres exigen que se respete la paridad de género en los comicios extraordinarios de Ecuador

Dirigidos por tres presos, estafaron a pasajeros a través de páginas falsas de Aerolíneas Argentinas: hay 11 detenidos

Detuvieron en Uruguay a un empresario argentino acusado de lavar dinero para un temible cartel mexicano

Investigan a una influencer brasileña de TikTok por discriminar a niños negros en sus videos: les regala bananas y monos de peluche

La mejor playa de Estados Unidos está en Florida (y no es Miami Beach)

Tras el pedido de Sergio Massa, la CNV cerró la investigación por la recompra de bonos y evalúa sanciones

Alcalde de North Miami Beach arrestado por presunta mentira sobre su lugar de residencia

Detención de Corazza: cómo quedó la situación del resto de los implicados por explotación sexual infantil
