Coronavirus en Argentina: confirmaron 421 muertes y 17.096 nuevos contagios en las últimas 24 horas

El total de infectados asciende a 949.063 y las víctimas fatales suman 25.342

Compartir
Compartir articulo

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que, durante las últimas 24 horas, se registraron 421 muertes y 17.096 nuevos casos positivos de coronavirus. Esta última cifra es un récord desde que comenzó la pandemia.

Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 949.063 y las víctimas fatales suman 25.342.

Minutos después de que se emitiera el parte epidemiológico –según la base de datos del sitio WorldometerArgentina quedó ubicadoacomo el 6° país con más contagios del mundo (sin tener en cuenta la cantidad de habitantes) detrás de España con 972.958 contagios; Rusia con 1.354.163; Brasil con 5.169.386; India con 7.365.435; y Estados Unidos con 8.210.941.

Del total de muertes, 241 son hombres (102 de la provincia de Buenos Aires, 36 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 3 de Chaco, 5 de Chubut, 28 de Córdoba, 4 de Entre Ríos, 10 de Jujuy, 4 de La Rioja, 9 de Mendoza, 5 de Río Negro, 6 de Salta, 24 de Santa Fe y 2 de Tucumán; y 179 mujeres (91 de la provincia de Buenos Aires, 21 de la Ciudad de Buenos Aires, 2 de Chaco, 4 de Chubut, 16 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 3 de Jujuy, 1 de La Rioja, 6 de Mendoza, 6 de Río Negro, 6 de Salta y 20 de Santa Fe).

En las últimas 24 horas fueron realizados 27.662 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.311.239 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 50.934,4 muestras por millón de habitantes.

Actualmente hay 4.278 personas internadas en unidades de terapia intensiva. La ocupación de camas es del 64,4% a nivel nacional, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires es del 64,7%.

De los 17.096 casos, 5.756 corresponden a la provincia de Buenos Aires; 830 a la ciudad de Buenos Aires; 6 a Catamarca; 197 a Chaco; 245 a Chubut; 2.082 a Córdoba; 72 a Corrientes; 334 a Entre Ríos; 120 a Jujuy; 82 a La Pampa; 107 a la La Rioja; 1.056 a Mendoza; 12 a Misiones; 424 a Neuquén; 532 a Río Negro; 257 a Salta; 3 a San Juan; 119 a San Luis; 123 a Santa Cruz; 2.659 a Santa Fe; 275 a Santiago del Estero y 1.494 a Tucumán.

El miércoles, al encabezar el reporte federal que emite la autoridad sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, señaló que “la situación epidemiológica viene siendo sostenida durante las últimas semanas en relación a la estabilidad en el AMBA con acuerdos y planificación de aperturas y, en el resto del país, este aumento del número de casos”.

En ese sentido, la funcionaria destacó el decreto de necesidad y urgencia suscrito por el presidente Alberto Fernández y “consensuado con los gobernadores” que fija “acciones intensivas” para disminuir la circulación de personas y la transmisión viral.

Según explicó Vizzotti, la medida apunta a las “18 provincias que tienen transmisión comunitaria (del virus), aumentos en el número de casos y donde hay tensión en el sistema de salud. Se busca disminuir la circulación de personas, impactando lo menos posible en las actividades económicas, industriales y comerciales”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La Cámpora ya estrenó su nuevo esquema con un mensaje al interior del oficialismo: “Nuestras banderas son Cristina 2023”

Es un plan de expansión. La marcha del 24 de marzo sirvió para presentar ante la militancia la designación de la legisladora porteña, Lucía Cámpora, como nueva Secretaria General de la organización. La metamorfosis generacional con el pedido de CFK 2023
La Cámpora ya estrenó su nuevo esquema con un mensaje al interior del oficialismo: “Nuestras banderas son Cristina 2023”

Qué siente por Tinelli, sus amores díscolos, su curiosa manía con los números y otras 30 respuestas de Marcela Feudale

En Complete 33, la locutora y panelista de LAM comparte con los lectores definiciones, reflexiones y curiosidades
Qué siente por Tinelli, sus amores díscolos, su curiosa manía con los números y otras 30 respuestas de Marcela Feudale

Señal sombría a la Justicia y desgaste presidencial: el oficialismo usó hasta el 24 de Marzo en sus batallas

La interna acompaña a Alberto Fernández en el exterior. Esta vez, lo desgasta en la antesala de la Cumbre Iberoamericana y a la espera de la bilateral con Biden. El Gobierno apuntó a la Justicia y los medios, en sintonía con el kirchnerismo. Pero no amortiguó los nuevos embates
Señal sombría a la Justicia y desgaste presidencial: el oficialismo usó hasta el 24 de Marzo en sus batallas

Ultra Music Festival cerró su primer día en Miami sin percances y con un público que pedía más

La primera jornada culminó por todo lo alto con Martin Garrix haciendo bailar y brincar a los presentes como si el día recién comenzara. Esa fue la energía que primó todo el día. Además de Garrix, destacaron las actuaciones de Zedd, Charlotte de Witte, Afrojack y Endless Summer (Sam Feldt y Jonas Blue)
Ultra Music Festival cerró su primer día en Miami sin percances y con un público que pedía más

Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño

La ola de calor finalmente pasó y llega el momento ideal para recuperar la piel luego de la exposición a factores externos que la agredieron durante los últimos meses. Qué tratamientos recomiendan los especialistas
Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño
MÁS NOTICIAS