En medio de la pandemia de coronavirus y con la autorización del Banco Central, hoy los bancos reabrirán sus operaciones para el pago de jubilaciones, pensiones y planes sociales (de aquellos que no tienen tarjeta de débito) pese al aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno y extendido hasta el 12 de abril inclusive.

El panorama es impresionante. Desde anoche, decenas de personas –en un gran número adultos mayores– comenzaron a hacer la fila en la vereda para poder cobrar. Muchos llevaron banquitos o reposeras y frazadas, para soportar las bajas temperaturas de la madrugada. En casi todas las entidades del conurbano bonaerese se registraron más de 4 cuadras.
Con el correr de las horas, algunos de los jubilados comenzaron a descompensarse y fueron auxiliados por el personal médico de la zona. Incluso se procedió a tomarles la presión a aquellos que manifestaron sentirse mal.



En San Justo, partido bonaerense de La Matanza, la gente se agolpa a la espera de la apertura, a las 10 de la mañana, de las sucursales. En Avellaneda, una sucursal del Banco Piano presenta una imagen particular: la cola ya da dos vueltas a la manzana. La fila comenzó ayer a las 21.

En Lanús, la Avenida Mitre es un desastre. Cuadras y cuadras de cola. La gente tiene bronca y reclama que coloquen baños químicos. “Acá hay abuelos que están desde la dos de la mañana pasando frío”, se quejó una vecina que les acercó café caliente en termos en un gesto de solidaridad.
Algunos municipios bonaerenses desplegaron policías para que la gente respete el distanciamiento social y se mantenga controlada la situación en medio de la cuarentena decretada para hacer frente al avance del coronavirus COVID-19. Sin embargo, en otros casos no hay efectivos y ya comenzaron las discusiones por los lugares en la fila.

Una situación similar se vive en algunos barrios de la Capital Federal y también en el interior del país donde en provincias como Santa Fe y Corrientes, ante la falta de organización, ya se formaron largas filas de personas mayores que esperan cobrar sus haberes o planes sociales.

El BCRA decidió dar lugar a la apertura de las entidades financieras para atender la demanda de aquellas personas que, por no contar con su tarjeta de débito para usar la red de cajeros automáticos, no podían cobrar sus jubilaciones, pensiones o planes y programas sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH). Será a partir de hoy, en el horario habitual bancario.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Un avión que iba a Miami se declaró en emergencia por olor a humo en la cabina y regresó a Ezeiza
Se trata de un vuelo de American Airlines que había despegado minutos después de las 11. Viajaban 214 personas, entre tripulantes y pasajeros

Una combi chocó contra la cabecera de un guardarrail en la autopista 25 de mayo: 19 heridos
El vehículo intentó bajar a la altura de avenida Boedo y colisionó contra el muro divisorio que amortiguó el impacto. Los lesionados fueron derivados a los hospitales Durand, Argerich, Ramos Mejía, Santojanni y Penna, sin riesgo de vida

La argentina encontrada en Cancún tras 12 días desaparecida volvió a Argentina
María Belén Zerda, de 38 años, había sido intensamente buscada en México. Estaba escondida en una selva y fue hallada en las últimas horas. Regresó al país

Referente del turismo en su ciudad y padre de dos niños: quién era el guía de pesca que murió junto a uno de sus hijos mientras navegaba en el Paraná
Pablo Ovando tenía 44 años y era buscado desde el miércoles en Reconquista, Santa Fe. Había salido de pesca con el menor de sus chicos, Agustín, que también fue encontrado sin vida

Hallaron muerto al guía de pesca de Reconquista, padre del niño de 3 años que también falleció mientras navegaban en Santa Fe
El fiscal Norberto Ríos confirmó esta madrugada que encontraron el cuerpo de Pablo Ovando. Ocurrió en las aguas del río Paraná. No había rastros de ellos desde el martes pasado
