
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar a una presentación judicial de los abogados de Uber y revocó la resolución de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas, que en febrero había ordenado bloquear a la aplicación y la página de la empresa.
En un fallo unánime firmado por los jueces Inés Weinberg (presidente), Ana María Conde, José Casás y Luis Lozano, el máximo tribunal porteño sostuvo que un bloqueo como el dictado "lesionaría innecesaria y desproporcionadamente derechos (…) tales como: el acceso e intercambio de información; la obtención de conocimientos y transmisión de ellos mediante la utilización de contenidos, herramientas y de aplicaciones; y la posibilidad de cualquier usuario de esa red global (internet) de comunicarse o desenvolverse libremente en ella" y que "pone en riesgo el derecho humano a las comunicaciones" a través de internet (…) y el principio de la "completa neutralidad de las redes" que "se encuentra asegurado por nuestro ordenamiento jurídico".

Tras la decisión de la Justicia porteña, Mariano Otero, gerente general de Uber en el Cono Sur, aseguró que el fallo "confirma la posición que hemos sostenido desde un principio y legitima a los cientos de miles de personas que eligen Uber como oportunidad de ingreso y solución de movilidad en la Ciudad".
"Esta decisión, así como el debate que comienza a abrirse en el interior del país, reafirma nuestro compromiso con continuar invirtiendo en Argentina, que es hoy el país del mundo donde Uber más crece. Esperemos que también ayude a abrir la discusión que nos debemos los porteños respecto a la regulación de las empresas de redes de transporte, como se dio en todas las otras grandes capitales de América Latina", agregó.
En febrero, la justicia porteña había decidido que Uber continuara bloqueado y declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de uno de los directivos de la empresa.
La defensa de Uber había presentado ante la Cámara de Apelaciones en lo Penal un recurso contra la clausura y bloqueo del dominio y de las plataformas digitales, de las aplicaciones y los recursos tecnológicos que permitan contratar y/o hacer uso de los servicios de transporte de pasajeros que ofrece la empresa en el país.
En abril de 2017, la Sala II de la Cámara de Apelaciones, había solicitado bloquear todas las plataformas digitales, aplicaciones y recursos tecnológicos a través de las cuales se podía acceder a los servicios de Uber.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
¿Hay fosas abisales en los litorales mexicanos? Esto es lo que sabemos sobre los animales que las habitan
Científicos e instituciones confían en los nuevos avances tecnológicos para seguir explorando estos ecosistemas en búsqueda de nuevos descubrimientos

Tether: cómo se ha movido en el mercado este 20 de julio
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 20 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 20 julio
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
