El mejor té para reducir el colesterol

Investigaciones demostraron su potencial como remedio natural

Guardar

Nuevo

Millones de personas en el mundo sufren problemas de salud debido al colesterol elevado, necesitándose cambios en el estilo de vida para controlarlo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Millones de personas en el mundo sufren problemas de salud debido al colesterol elevado, necesitándose cambios en el estilo de vida para controlarlo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El colesterol elevado es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta condición, caracterizada por niveles altos de lípidos en la sangre, puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Expertos en salud y nutrición recomiendan una serie de cambios en el estilo de vida para controlar estos niveles, incluyendo una dieta equilibrada, ejercicio regular y la incorporación de ciertos alimentos y bebidas beneficiosos.

Entre las diferentes opciones naturales que pueden ayudar a reducir el colesterol, hay un tipo de té que ha ganado popularidad debido a sus propiedades benéficas. Investigaciones científicas avalaron la eficacia de este té en la disminución de los niveles de colesterol LDL, comúnmente conocido como “colesterol malo”. Estas propiedades se deben a la presencia de compuestos bioactivos que ayudan a descomponer las grasas en el organismo y a mejorar el perfil lipídico en general.

Cuál es el té que ayuda a reducir el colesterol

Expertos en nutrición sugieren que añadir té verde a una dieta saludable puede ayudar a reducir el colesterol y proteger la salud cardíaca. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Expertos en nutrición sugieren que añadir té verde a una dieta saludable puede ayudar a reducir el colesterol y proteger la salud cardíaca. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La eficacia del té verde en la disminución del colesterol ha captado la atención de muchos especialistas en nutrición, conforme con un artículo publicado por EatingWell. Según expertos, el té tradicional tiene antioxidantes que pueden ofrecer beneficios para la salud, incluyendo la prevención del cáncer y la reducción del colesterol. Lisa Andrews, M.Ed., RD, LD, propietaria de Sound Bites Nutrition, sostiene que la adición de té verde a una dieta saludable puede ser beneficiosa.

Investigaciones han demostrado una relación entre el consumo de té verde y una leve reducción del colesterol LDL. Wan Na Chun, MPH, RD, CPT, de One Pot Wellness, explica que los polifenoles en las hojas de té, como los catequinas, actúan como antioxidantes. Un estudio de 2023 descubrió que las personas con diabetes tipo 2 y nefropatía que bebieron tres tazas de té verde al día experimentaron una disminución del colesterol total. Sin embargo, dado que otros factores dietéticos no fueron controlados en el estudio, no es posible atribuir esta reducción exclusivamente al té verde.

Estudios muestran que personas con diabetes tipo 2 vieron reducidos sus niveles de colesterol total al consumir tres tazas de té verde diariamente. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Estudios muestran que personas con diabetes tipo 2 vieron reducidos sus niveles de colesterol total al consumir tres tazas de té verde diariamente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En línea con estos hallazgos, una revisión sistemática de estudios encontró que el consumo de té verde puede ayudar significativamente a bajar tanto el colesterol total como el LDL. No obstante, los estudios tienen sus limitaciones. Brooke Baird, RDN, de Simply Divine Nutrition, destaca que la dosis óptima necesaria para disminuir el colesterol no está claramente definida y puede variar según factores individuales como la edad, el estado de salud y el estilo de vida.

Las catequinas, como la epigalocatequina galato (EGCG), son particularmente efectivas en la reducción del colesterol. Umo Callins, MS, RD, LD, CSSD, CPT, de Well Rooted Health & Nutrition, señala que el EGCG ha sido ampliamente investigado por su eficacia en disminuir los niveles de colesterol. Además, estudios sugieren que el té verde puede inhibir significativamente la absorción de lípidos en el intestino, lo cual es beneficioso para reducir el colesterol.

Las catequinas presentes en el té verde son eficaces en la reducción del colesterol y la mejora del perfil lipídico general según investigaciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las catequinas presentes en el té verde son eficaces en la reducción del colesterol y la mejora del perfil lipídico general según investigaciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pese a los beneficios potenciales del té verde, se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos. “La FDA no ha aprobado declaraciones de salud que relacionen la bebida de té verde con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares”, señala Chun. Por este motivo, es recomendable consultar a un médico antes de utilizar el té verde para gestionar niveles altos de colesterol. Además, el té contiene cafeína, lo que puede causar efectos secundarios adversos si se consume en exceso. Chun advierte que el consumo excesivo de té con cafeína puede llevar a dolores de cabeza, insomnio, irritabilidad, mareos y ansiedad.

Es esencial elegir un té verde de alta calidad, sin azúcares añadidos, para obtener los mayores beneficios para la salud. “Evita el té verde con exceso de azúcar añadido para maximizar sus beneficios”, añade Callins. Optar por empresas que prueben sus productos para detectar pesticidas y otros contaminantes es fundamental. Además, empresas que sigan las Buenas Prácticas de Manufactura Actuales (cGMP) aseguran un producto de calidad.

El consumo excesivo de té verde con cafeína puede tener efectos adversos como dolores de cabeza e insomnio, advierten los especialistas. (Imagen ilustrativa Infobae)
El consumo excesivo de té verde con cafeína puede tener efectos adversos como dolores de cabeza e insomnio, advierten los especialistas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Asimismo, Chun advierte sobre los posibles efectos secundarios de los tés herbales en combinación con ciertos medicamentos. “Los tés de hierbas pueden interferir con medicamentos como anticoagulantes, antiinflamatorios, fármacos antiepilépticos, aspirina, medicamentos para la presión arterial y tratamientos para diabetes”, señala Chun.

Para disfrutar del té verde de manera segura, es recomendable integrarlo a una dieta equilibrada, evitando el exceso de cafeína y la adición de azúcar. Varias recetas, como el té helado de jazmín con menta y limón o el té calentito con miel, pueden ser opciones deliciosas y saludables.

Guardar

Nuevo