Sergio Massa: “Vamos a pelear en el conurbano para devolver la calle a los que trabajan y echar a los chorros”

El candidato a presidente encabezó un acto en Moreno y apuntó contra quienes hablan despectivamente de los sectores pobres en la provincia de Buenos Aires

Compartir
Compartir articulo
Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria, criticó a los que hablan despectivamente del conurbano: "En todo caso vamos a pelear para que las calles sean de los que trabajan y echemos a los chorros"

Sergio Massa habló de inseguridad en el conurbano bonaerense. Lo hizo en medio de un acto en la municipalidad de Moreno, en el que encabezó la inauguración de una avenida recientemente repavimentada. Allí, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria cuestionó a los sectores políticos y de la sociedad que, cuando se refieren a ese sector de la provincia de Buenos Aires, lo hacen en forma despectiva.

“Me crié en San Martín, vivo en Tigre, soy del conurbano y soy argentino, elegiría volver a nacer en la Argentina y en el conurbano bonaerense, y en todo caso elegiría pelear para devolver la calle a los que trabajan y que echemos a los chorros. Por un conurbano seguro, para que las plazas y las calles sean de los que trabajan y no de los delincuentes”, dijo Massa.

La obra inaugurada este martes 19 de septiembre implicó la repavimentación de 24 cuadras de la avenida Pasteur, en el tramo que va desde la colectora de la autopista acceso Oeste hasta la ruta provincial 23, en la localidad de Paso del Rey, en el municipio bonaerense de Moreno. Según informaron, la obra demandó una inversión de 392 millones de pesos. Estuvieron junto a Massa, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.

Luego de hacer un repaso habitual de la coyuntura económica que debe enfrentar en su doble rol de candidato y ministro, Massa se dirigió a la intendenta de Moreno, destacando la necesidad de que el proyecto político continúe alineado en el municipio, la provincia y el gobierno nacional. “Mariel tiene que tener la tranquilidad de que, junto con Axel (Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires), va a trabajar codo a codo con un presidente por las obras de Moreno”, dijo.

Sergio Massa participó de un acto en Moreno. Habló sobre la delincuencia en la zona
Sergio Massa participó de un acto en Moreno. Habló sobre la delincuencia en la zona

El candidato oficialista, que competirá por la presidencia en las elecciones generales del próximo 22 de octubre, recordó su paso por la intendencia de Tigre, y realzó ante los vecinos que participaron del acto su conocimiento de esa zona de la provincia de Buenos Aires. “Hay dos sectores postergados en Argentina: el norte, condenado al olvido y abandono y que necesita inversión por parte del Estado, y el segundo cordón del conurbano, que en algún momento quedó atrás en lo que fue el Fondo de Reparación Histórica”, señaló Massa. “Conozco el conurbano tal vez como ningún otro candidato. Vine una y 100 veces”, insistió.

El titular del palacio de Hacienda había vuelto a referirse al contexto que le tocó manejar desde que asumió la cartera, tras la renuncia de Martín Guzmán. En ese repaso, se refirió a los obstáculos que el gobierno nacional suele mencionar como condicionantes externos que perjudicaron la gestión: la guerra entre Rusia y Ucrania, la sequía que sufrió el campo, la deuda que contrajo la presidencia de Mauricio Macri con el FMI, y, por último, la devaluación posterior a las elecciones primarias, que el ministro relacionó con lo anterior.

“Después de la miseria que generaron la guerra y la sequía, del dolor que nos dejó la devaluación que nos impuso el FMI y que querían que fuera mayor, y de la deuda que nos dejaron, tenemos que dar vuelta la página”, resumió el candidato.

En ese marco, destacó algunas de la veintena de medidas que el ministerio adoptó luego de la aceleración inflacionaria que provocó la devaluación post PASO. “Cambiamos de raíz el impuesto más regresivo, que es el IVA (Impuesto al Valor Agregado), porque puede ser que un beneficiario de planes o un laburante, pague el mismo impuesto que un millonario. Se lo devolvemos a 22 millones de argentinos y estamos mandando la ley al Congreso para que, al igual que ganancias, quede por ley la devolución del IVA para los sectores más vulnerables de la Argentina. Es la mejor forma de distribuir ingresos”, dijo Massa.

El ministro, además, informó que ya hay 109 mil monotributistas inscriptos para obtener los créditos subsidiados que dispuso el gobierno, y volvió a referirse a los bonos decretados para jubilados y trabajadores formales, entre otras de las disposiciones apuntadas a compensar el proceso de inflación actual. “Somos parte de esa Argentina con derechos”, cerró.

Últimas Noticias

Salario mínimo: gremios y empresas debatirán hoy un aumento hasta diciembre que impactará en el cálculo de Ganancias

Desde las 14 se reúnen dirigentes de sindicatos y cámaras empresarias ante el Ministerio de Trabajo. La propuesta gremial es una suba trimestral que rondaría el 30% y llevaría el piso de remuneraciones por encima de los $155.000
Salario mínimo: gremios y empresas debatirán hoy un aumento hasta diciembre que impactará en el cálculo de Ganancias

Un informe de Ucrania asegura que algunas piezas de los drones iraníes que usa Rusia se fabrican en la Unión Europea

El documento clasificado enviado en agosto expone la presencia de esas partes en las naves kamikazes que el régimen persa proporciona a las tropas de Putin para la invasión. Kiev pide tomar medidas contra Teherán
Un informe de Ucrania asegura que algunas piezas de los drones iraníes que usa Rusia se fabrican en la Unión Europea

Enjuiciarán al vicepresidente del INAI por malversar fondos públicos y a su hijo por cortar una ruta durante un reclamo mapuche

El funcionario nacional Luis Pilquimán había sido detenido en plena pandemia, cuando trasladaba en un vehículo oficial a una familia para participar en una usurpación. En tanto, el joven fue apresado cuando visitaba a Jones Huala mientras era buscado por protagonizar incidentes en Villa Mascardi
Enjuiciarán al vicepresidente del INAI por malversar fondos públicos y a su hijo por cortar una ruta durante un reclamo mapuche

La eficacia versus la eficiencia en la gestión de productos de software

Para una empresa que desarrolla productos para un conjunto amplio de clientes, es importante primero tener un sólido proceso de selección que le asegure que sus valiosos recursos se están invirtiendo de la mejor manera para alcanzar el destino deseado
La eficacia versus la eficiencia en la gestión de productos de software

Elecciones 2023, en vivo: “Sergio Massa está protagonizando un campañón”, sostuvo Andrés “Cuervo” Larroque

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
Elecciones 2023, en vivo: “Sergio Massa está protagonizando un campañón”, sostuvo Andrés “Cuervo” Larroque
MÁS NOTICIAS