El kirchnerismo busca emplazar a Alberto Fernández y en la Casa Rosada hablan de mayo como fecha límite para definir candidaturas

El Presidente posterga su decisión frente a las PASO e irrita al ala de Cristina Kirchner. Hoy habla la vicepresidenta en Río Negro. Y mañana el kirchnerismo duro de Andrés Larroque se congrega en Avellaneda

Compartir
Compartir articulo
infobae

Mientras corre el cronograma electoral, la impaciencia crece en el ala kirchnerista del Frente de Todos. Pasada -y pisada- la instancia de la mesa política, y nueve días después de la apertura del año político en la Asamblea Legislativa, el kirchnerismo mira con desasosiego a Alberto Fernández, que prolonga, adrede, la definición final sobre su candidatura. El Presidente, mientras tanto, se toma su tiempo. Desafía las presiones, y se limita a dar señales ambiguas, en su propia voz y en la de los referentes afines. En su entorno dicen que necesita “tiempo” para decidir si se presentará en las PASO, y apuntan a mayo. Un período de dos meses que en las filas K consideran, directamente, “una barbaridad”.

En la Casa Rosada argumentan razones históricas, con dos ejemplos del pasado reciente que involucran a los mismos actores que se preparan para jugar hoy: en distintos despachos albertistas, por estos días recuerdan, cuando se les pregunta por los plazos, que tanto Daniel Scioli como el propio Alberto Fernández fueron ungidos como candidatos por la misma Cristina Kirchner en mayo de 2015 y en mayo de 2019. Y en ambos casos, rememoran, hubo “tiempo de sobra” para hacer campaña.

Te puede interesar: Los argumentos de la condena: para los jueces, CFK creó “un caballo de troya” para esconder la corrupción con la obra pública

“Estamos tranquilos, hay que desdramatizar, no es una cuestión de vida o muerte”, dijo un alfil del Presidente, sentado en su luminosa oficina, entre sorbos de agua mineral. Y volvió a machacar con la idea, muchas veces repetida por el Presidente, de que una PASO fortalecerán al candidato que se imponga y, a la postre, al Frente de Todos en su conjunto. Ahora, dicen, resta que Alberto Fernández se siente con Cristina Kirchner y Sergio Massa para decidir en conjunto las reglas de juego. Y descartan una segunda edición de la mesa política tras el fracaso de la experiencia inicial.

El razonamiento irrita al cristinismo, donde pretenden que decida antes del final de marzo o, a lo sumo, en los primeros días de abril. “Esta demora es irracional, Alberto Fernández es el Presidente. Alberto y Scioli no eran presidentes (en 2015 y 2019). A (Carlos) Menem, a Néstor (Kirchner) con la fórmula “pingüino o pingüina”, a la misma Cristina, al mismo (Mauricio) Macri, jamás se les habría ocurrido poner en duda hasta último momento qué iban a hacer”, dijo un funcionario cristinista, y aclaró que los casos de Raúl Alfonsín y a Fernando de la Rúa fueron excepcionales, por el contexto de grave crisis económica y política.

(Gustavo Gavotti)
(Gustavo Gavotti)

En La Cámpora ya no buscan que Alberto Fernández se haga a un lado de la carrera, sino que se defina lo antes posible, de una vez por todas. “Si quiere ser candidato de verdad, tiene que picar en punta y decirlo ya. El armado de las candidaturas del Frente de Todos dependen de lo que haga Cristina, y de lo que haga él”, dijo un funcionario camporista. Aunque aclaró, maliciosamente, que el poder de condicionamiento de Alberto Fernández no reside en su peso político específico, sino en su investidura. “¿Cómo lanzás las candidaturas si el mismísimo Presidente todavía no dijo qué va a hacer? Es inviable”, se impacientan en La Cámpora.

En ese marco de ansiedad se presentarán los colosos del kirchnerismo puro, en un doblete que podría dar muestras para el ordenamiento de las listas. Esta tarde, Cristina Kirchner, hablará en Viedma; y mañana, Andrés “Cuervo” Larroque junto a Jorge Ferraresi y la primera plana de la dirigencia kirchnerista bonaerense se mostrarán en Avellaneda.

La vicepresidenta, que suele mantener el silencio en los días previos a sus presentaciones, esta vez adelantó el estado de ánimo que la embarga. Cuatro días antes de su presentación en la Universidad de Río Negro, pareció urgida a responder los controvertidos chats con el Presidente que había difundido El Destape, donde decía que estaba decidido a “terminar con 20 años de kirchnerismo”.

“En un off se dicen barbaridades que después se niegan”, dijo la vicepresidenta, como al pasar, durante un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo en el Senado. Estaba sentada junto a Estela de Carlotto, la titular de Abuelas que hace algunas semanas había defendido al primer mandatario en la discusión con Wado de Pedro por la exclusión de un acto con Lula da Silva.

Te puede interesar: Cerruti habló de los dichos de Larroque contra Alberto Fernández: “El Presidente no le responde a un ministro de una provincia”

En el kirchnerismo, donde viven de interpretar las señales de su jefa máxima, leyeron en esa descarga un adelanto del discurso que dará en la capital de la provincia patagónica, unos 1000 kilómetros al norte de Lago Escondido, localidad del mismo distrito donde se tuvo lugar el polémico encuentro entre jueces, fiscales, exfuncionarios y empresarios el año pasado y que está siendo investigado por la Justicia. Se esperan las referencias habituales de la ex presidenta a Comodoro Py, sobre todo después de la lectura de los argumentos del fallo de Vialidad, ayer por la mañana. Sin embargo, también se especula con que aclare el panorama en referencia a su propia candidatura, después de las señales, también ambiguas, que viene emitiendo la vicepresidenta.

infobae

Mañana, en el sur del conurbano, las referencias electorales están aseguradas. La consigna de la jornada política será un pedido a viva voz a Cristina Kirchner para que sea candidata. Pero también será un mensaje hacia Alberto Fernández. El principal organizador, Andrés Larroque, que lidera el operativo clamor “CFK 2023″ desde su nueva fuerza, La patria es el otro, ya conminó al primer mandatario. “Viendo los movimientos eclécticos y confusos que viene realizando, me quedan dudas de que el Presidente tenga la intención de que el peronismo gane. Si no, no se comprende lo que está haciendo”, lanzó el dirigente cercano a Máximo Kirchner, en referencia a las demoras, señales y contraseñales con las que juega el primer mandatario.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un museo vibrante con la misión de la memoria

La exhibición permanente del Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su interés cultural y para la defensa de los derechos humanos, una ocasión que nos permite hacer balance y dar cuenta de procesos largos y complejos
Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Los crujidos en la coalición opositora expresan el peor momento de las batallas internas, con el PRO como eje. La disputa es básicamente por espacios de poder interno y candidaturas. Todo, vestido como una discusión sobre el sentido de la gestión en caso de triunfo electoral
El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

El juicio por la muerte de Carlos “Bocacha” Orellano tiene como principales acusados a dos policías y dos miembros de la seguridad del boliche, “Sr. Ming River House”, ubicado sobre la costanera central de esa ciudad. El fiscal pidió la pena de 19 años
Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente defendió la idea de ampliación de la oposición, advirtió por el crecimiento de Javier Milei y le volvió a reclamar a Patricia Bullrich “que baje un cambio” en la interna con Horacio Rodríguez Larreta
Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista

El mismo mes que la vio nacer, al final de sus días, también la vio partir. Y si bien creció bajo la influencia de la tradición militar, su espíritu pacifista logró rebelarse contra todo pronóstico.

50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

Contó con la asistencia de 500 invitados que apoyan la causa de esta organización: concientizar acerca del VIH
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

Los trabajos de restauración y puesta en valor del edificio de la calle México, allí donde el escritor dirigió el organismo de 1955 a 1973, están avanzados en un 60 %, informó el ministro de Cultura Tristán Bauer
La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

El Teatro Colón abrió sus puertas para la segunda función de la Temporada 2023 del Mozarteum
24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

El escritor, periodista y docente tucumano dialogó con Infobae Cultura sobre cuestiones personales y generales de la creación literaria. “Mi escritura procura una subversión deliberada”, afirma
Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

La mega producción, protagonizada por Laurita Fernández, tuvo su función para prensa e invitados este martes en el Teatro Gran Rex
Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Un evento organizado por una consultora especializada reunió a protagonistas del real estate para analizar el escenario actual del sector y plantear previsiones para lo que puede llegar después de las elecciones
Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

La disciplina vive un presente dorado que convoca por igual a hombres y mujeres. En el Día Mundial de Running, todos los datos de una pasión nacional
Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

El Global Running Day es un evento que une la pasión por este deporte y la vida sana. Una guía con 10 ideas que todo runner debe incorporar desde que empieza a correr hasta que se vuelve experto
Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano

La muestra “Las casas de las niñas inusuales”, en la Colección Amalita, presenta una serie de obras que construyen un universo peculiar, pleno de homenajes a pintoras y referencias a la clase media
Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano

Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra

El beneficio del Gobierno no es automático y requiere inscribirse. Qué requisitos de deben cumplir para recibirlo
Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra

Seis secretos del alfajor, la golosina más argentina

Del químico francés que popularizó este producto tal y como lo conocemos hoy en día a cómo una caja de alfajores ayudó a denunciar la desaparición de personas en la última dictadura.
Seis secretos del alfajor, la golosina más argentina

Historia íntima de Rolando Rivas, el taxista que puso a los varones a mirar telenovelas

A 50 años de su emisión, la tira de Alberto Migré protagonizada por Claudio García Satur y Soledad Silveyra fue la más exitosa de la televisión argentina. Por qué se dice que revolucionó el género y cómo pasó de ser una idea descartada a “parar el país” con cada capítulo.
Historia íntima de Rolando Rivas, el taxista que puso a los varones a mirar telenovelas

El 72% de los trabajadores argentinos tuvo su primer empleo en un área diferente a la que estudió

Los nuevos profesionales tuvieron que buscar alternativas para poder incorporarse al mercado laboral. Qué áreas sí reciben a los recién egresados
El 72% de los trabajadores argentinos tuvo su primer empleo en un área diferente a la que estudió

La increíble historia de la pileta Marimón: 4 cuadras de largo y su triste final como cementerio del conurbano

El lugar fue inaugurado en la Navidad de 1937. Contaba con quinchos, lugares para comer y conexión con el río Reconquista. Cómo eran los veranos en los que había bailes hasta la madrugada y se elegía a Miss Pileta Ballester
La increíble historia de la pileta Marimón: 4 cuadras de largo y su triste final como cementerio del conurbano

Una de cada 10 personas en el mundo padecen enfermedades de transmisión alimentaria

Se trata de aquellas derivadas del consumo de agua o alimentos en mal estado. En el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, los especialistas señalaron que los niños, los ancianos y las mujeres embarazadas son los grupos más vulnerables a más de 200 patologías
Una de cada 10 personas en el mundo padecen enfermedades de transmisión alimentaria
MÁS NOTICIAS