El Gobierno conmemora el Día de la Memoria por separado y expone la división del Frente de Todos

Alberto Fernández encabezará un acto para homenajear a científicos desaparecidos durante la última dictadura, mientras que La Cámpora marchará desde la ex ESMA hasta Plaza de Mayo. Cristina Kirchner no estará en ninguna de las actividades

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández y Cristina Kirchner en la ex ESMA
Alberto Fernández y Cristina Kirchner en la ex ESMA

En el Día de la Memoria el gobierno nacional se mostrará dividido. Una vez más. Una muestra clara de la fractura interna que existe en el Frente de Todos y de la crisis política que vive el peronismo luego de la votación del acuerdo con el FMI en el Congreso.

Entre las 10 y las 11 de la mañana, Alberto Fernández encabezará un acto en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, ubicado dentro del Ministerio de Ciencia y Tecnología que conduce Daniel Filmus, un ministro cercano al Presidente.

El jefe de Estado hará entrega de legajos de investigadores desaparecidos a sus familias. Un acto formal, institucional y cuidado en el que estarán las Abuelas de Plaza de Mayo. Estela de Carlotto avisó que no podrá estar en el homenaje, pero sí lo harán Tati Almeida y Lita Boitano.

La titular del organismo enviará un video con su saludo que será pasado durante el acto. Sabiendo que no iba a estar, el 10 de marzo Filmus y la titular del Conicet, Ana Franchi, le entregaron a Carlotto una placa conmemorativa y anunciaron la publicación del informe sobre los investigadores desaparecidos.

La convocatoria de La Cámpora para la marcha por el día de la memoria

“La ciencia muestra que sigue presente en la lucha por el pueblo, por la gente, por el bienestar físico y el espiritual, porque es maravillosa la tarea que realizan”, dijo en su momento la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

Pese a que hubo rumores sobre la presencia del Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, que forma parte de La Cámpora, el funcionario estará presente en el acto que encabezará el Presidente. También en la marcha de la organización que conduce Máximo Kirchner.

Las dudas se generaron en el oficialismo por la extrema tensión que hay entre el albertismo y el camporismo por estas horas. Pietragalla estará en todos lados y no contribuirá a la división desde lo gestual. Cumplirá con su rol institucional y con su militancia política en un puñado de horas.

Cristina Kirchner no participará de ninguna actividad ni estará presente en el acto que organizó La Cámpora en la Plaza de Mayo. El martes mantuvo un encuentro con la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, una acérrima opositora a la conducción política de Alberto Fernández.

Sus incesantes críticas a las Casa Rosada volvieron a aparecer en las vísperas del 24 de marzo. “Alberto Fernández no tiene nada que ver con el proyecto kirchnerista. La verdad que está mucho más a la derecha que cualquiera”, sostuvo después de su encuentro con la Vicepresidenta.

Santiago Cafiero junto a Anabel Fernández Sagasti protagonizaron un gesto de acercamiento entre las distintas facciones del Frente de Todos (@SantiagoCafiero)
Santiago Cafiero junto a Anabel Fernández Sagasti protagonizaron un gesto de acercamiento entre las distintas facciones del Frente de Todos (@SantiagoCafiero)

Cristina Kirchner mantiene un estricto silencio respecto a la crisis política que vive el Frente de Todos y el final del acuerdo con el FMI que cerró Alberto Fernández. Es de público conocimiento, y confirmado oficialmente por la Portavoz del Gobierno, que no se habla con el Presidente. En ese contexto, en el peronismo esperan que en algún momento se exprese.

El último martes Fernández emitió un duro mensaje en el que volvió a reiterar que las decisiones del Gobierno las toma él. Intentó ser una muestra de poder frente a los cuestionamientos y embates del kirchnerismo a los que fue sometido en el primer tramo de la gestión.

“Valoro a Máximo y a Cristina pero no existe la presidencia colegiada, las decisiones las tomo yo”, recalcó durante una entrevista periodística el martes. El miércoles el gesto que brindó fue diferente. Hubo un guiño concreto para Cristina Kirchner. Una señal para distender y rescatar la unidad del espacio.

“Es hora de terminar con las divisiones. Ya discutimos mucho, ya nos diferenciamos mucho, ya nos peleamos mucho. Y la verdad es que tanta pelea no le hace más fácil la vida a la gente”, dijo durante una actividad en Paraná.

Cristina Kirchner estuvo el martes con las Abuelas de Plaza de Mayo
Cristina Kirchner estuvo el martes con las Abuelas de Plaza de Mayo

Fernández no está dispuesto a romper la coalición, pero este jueves evitará mostrarse con quienes le votaron en contra el acuerdo con el FMI en el Congreso. Desde las palabras, la unidad es el camino que quiere seguir. Desde los hechos, las diferencias quedan expuestas con las presencias y las ausencias.

Ayer por la tarde el canciller, Santiago Cafiero, se reunió con la senadora nacional de La Cámpora Anabel Fernández Sagasti. En lo formal fue para dialogar sobre “la necesidad de fortalecer los corredores bioceánicos y los signos positivos de sintonía dentro del Mercosur”, según explicó el ex Jefe de Gabinete en sus redes sociales.

Pero el encuentro tuvo un costado político. Cafiero es un funcionario de extrema confianza del Presidente. Fernández Sagasti tiene un lugar en la mesa chica de la agrupación que conduce Máximo Kirchner y mantiene una relación muy aceitada con Cristina Kirchner. Son dos exponentes de la grieta interna sentados en una misma mesa. Fue una señal de acercamiento.

En los últimos días empezaron a florecer señales y pedidos de unidad de los distintos sectores de la coalición. Todos con una misma sintonía. El reclamo es para que el Presidente y la Vicepresidenta retomen el diálogo y culminen con la crisis interna. Frente al grado de deterioro que tiene la alianza política, el pedido parece una utopía.

En Entre Ríos, Alberto Fernández le hizo un guiño a Cristina Kirchner
En Entre Ríos, Alberto Fernández le hizo un guiño a Cristina Kirchner

Este 24 de marzo La Cámpora también tendrá protagonismo en el escenario político. La agrupación ultra K marchará desde la ex ESMA hasta la Plaza de Mayo, donde habrá un acto central cerca del mediodía, junto a los organismos de Derechos Humanos. Serán 13 kilómetros que mostrarán el poderío de movilización en la calle.

La convocatoria es a las 9 de la mañana, pero se espera que la movilización comience cerca de las 11. Es decir, casi en simultáneo con el momento en que Alberto Fernández encabezará el acto junto a Filmus. Dos actos, dos mundos, dentro del mismo Gobierno. Dos retratos de la división interna.

La columna de militantes camporistas, que esperan que sea multitudinaria, será encabezada por Máximo Kirchner y los principales líderes de la agrupación, entre los que están Andrés “Cuervo” Larroque, Mayra Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde, Luana Vulnovich, Eduardo “Wado” de Pedro y Fernanda Raverta.

La convocatoria que La Cámpora lanzó en las redes sociales tienen un claro contenido político. “Primero la Patria”, dice el video donde se ve a los militantes de la agrupación cantando durante el recorrido que este jueves volverán a realizar. Para el kirchnerismo duro es Patria o FMI. Ajuste o pueblo. Palabras y conceptos con los que intentan marcar las diferencias que tienen con la Casa Rosada.

Alberto Fernández en un acto en el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Cristina Kirchner en su departamento porteño. El Presidente con las Abuelas de Plaza de Mayo. La Vicepresidenta con las Madres de Plaza de Mayo. Fernández pidiendo unidad y dando señales de acercamiento. Kirchner en silencio absoluto. Los gestos que exponen la realidad del Frente de Todos son claros. Demasiado claros.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

La conductora del ciclo musical de Telefe se refirió este domingo a una noticia que circuló en los últimos días que indicaba que el programa llegaba a su fin
Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos
El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

¿Los dinosaurios fueron los primeros en sentir empatía visual?

Científicos suecos advirtieron que esta habilidad habría aparecido hace unos 60 millones de años antes del surgimiento de los mamíferos. Por qué seguir con la mirada a otro individuo es clave en esta emoción
¿Los dinosaurios fueron los primeros en sentir empatía visual?

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

Pablo Marcelo Serrano cayó desde la Sivorí Alta a la Sivorí Baja del Estadio Monumental y murió en el acto. “No hubo heridos de milagro”, señalaron desde la institución
La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

La oferta está en mínimos históricos, hay aumentos récord de precios y la crisis del mercado golpea en especial a quienes no tienen opciones. En 2021 el 24% de los hogares destinaba más de la mitad de sus ingresos al alquiler; en 2022 esa proporción aumentó al 32 por ciento
El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

El ex vicepresidente había sufrido una descompensación durante un acto en Neuquén a mediados de mayo y debió someterse a una cirugía arterial
Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

El empresario y dueño de la red social retuiteó un mensaje de The Daily Wire con el documental “What is a woman?”, producido por esa web de noticias creada en 2015 por el comentarista político Ben Shapiro y el cineasta Jeremy Boreing
“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

Un nuevo informe revela que la curva comenzó a caer en al década de 1950
Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Las gafas de realidad mixta serán las protagonistas del keynote en el evento de la compañía
WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

El máximo opositor del presidente ruso despertó en una celda de castigo este domingo, día de su 47 cumpleaños. Mientras, la policía rusa detuvo a decenas de personas que participaban en manifestaciones a favor del líder opositor, entre ellos periodistas
Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Tras la entrega de “La Trinidad” de Andréi Rublev, ahora el poder religioso se queda con una pieza emblemática Museo del Hermitage. A “Putin solo le queda pedir ayuda a Dios”, dicen los expertos
La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

La expareja de Rodrigo de Paul ya había comentado públicamente esta semana que no estaba sola y ahora confirmó su vínculo con el futbolista de Estudiantes de La Plata
Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

El gobernador de Chaco se mostró a favor de que un mandatario provincial encabece la fórmula del Frente de Todos. “¿Por qué siempre un gobernador segundo?”, planteó
Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

En la ciudad balnearia ya había ocurrido un homicidio similar a principios de mayo
Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

El cantante demostró por qué fue la chispa que prendió la mecha y transmitió la música latina a nuevas generaciones. Con Eruca Sativa como banda invitada, interpretó canciones de Charly García y Fito Páez
Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Los nuevos aranceles comenzaron a regir a partir del jueves. Los valores van de los $190 a los $54.000, dependiendo de la gestión y el tipo de vehículo
Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Enojo, tristeza y ansiedad son las sensaciones que generan los tweets más difundidos en la red social
Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

En el marco del foro de seguridad Diálogo de Shangri-La en Singapur, el vocero del Pentágono expresó su preocupación por el comportamiento del régimen de Xi Jinping
Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica

En medio de su internación, la actriz y conductora publicó un emotivo texto dedicado a su hijo, quien está de viaje en Europa por compromisos laborales
El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica
MÁS NOTICIAS