
Alberto Fernández no forzará la renuncia de Martín Guzmán para sellar una tregua política con Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, La Cámpora y el Instituto Patria. El Presidente está satisfecho con la gestión de su ministro de Economía y descartó cambios en el Gabinete para aplacar las diferencias personales y políticas que mantiene con la vicepresidente y sus aliados en el Frente de Todos.
El punto de quiebre entre Alberto Fernández y CFK fue la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a donde Guzmán cumplió las instrucciones directas del mandatario. Cristina considera que el ministro de Economía hizo un acuerdo a favor del establishment, que le mintió cada vez que le informaba en su casa o en el Senado y que es responsable directo de la derrota electoral en los últimos comicios legislativos.
La Vicepresidenta desea la cabeza de Guzmán y un cambio drástico de la gestión económica para regresar a los tiempos de simulada armonía política. Alberto Fernández rechazó la oferta y reiteró que los cambios de gabinete sucederán -si suceden- como consecuencia de la crisis interna y no para satisfacer las demandas de CFK y el kirchnerismo duro.

El jefe de Estado considera que Guzmán hizo un trabajo apropiado en la negociación con los acreedores privados, el Fondo y el Club de París, y que está en condiciones de ejecutar su estrategia en la denominada Guerra contra la Inflación. “Es inamovible”, aseguró Alberto Fernández en Olivos cuando le preguntaron sobre la estabilidad política del ministro de Economía.
Pese al consecuente respaldo presidencial, Guzmán tiene un complejo problema político: la inflación está fuera de control, escasean sus aliados en el Gobierno y la oposición asume que le queda gigantesco el cargo de ministro de Economía.
Alberto Fernández conoce este cuadro de situación y protege a Guzmán. “Vos sabes muchísimo de economía, pero entendés poco de política”, le dijo el Presidente al ministro en medio de la negociación que lideraba Sergio Massa para lograr que se apruebe el acuerdo del FMI Diputados.
Guzmán se mordió la lengua y viajó a Houston para una cumbre global de energía, mientras el titular de la Cámara baja obtenía 202 votos a favor del Staff Agreement que había negociado durante meses con Kristalina Georgieva y sus técnicos.
Massa cuestiona a Guzmán. Y Alberto Fernández replica que el ministro logró cerrar todos las negociaciones vinculadas a la deuda externa y permitió profundizar los lazos políticos con la Casa Blanca, la Secretaría del Tesoro, Wall Street y el FMI. “Eso lo hizo Martin”, resume el jefe de Estado.
El titular de la Cámara de Diputados no está solo en las críticas a Guzmán. Pero la fractura expuesta entre Alberto Fernández y Cristina funciona a favor de la continuidad política del ministro de Economía. CFK avanza alegando la escasa capacidad de Guzmán, y los aliados del Presidente no harán nada para fortalecer una ofensiva política que ya complica la gestión del Gobierno.

Alberto Fernández no sacrificará a Guzman para sellar una pax armada con la Vicepresidenta. Sin embargo, el jefe de Estado ya sabe que el precio del pan, la inflación en alza durante marzo y abril, los eventuales recortes al consumo de gas en mayo y las críticas constantes al ministro -adentro y afuera de Balcarce 50- pueden acelerar los tiempos y desembocar en otra crisis de gabinete.
Guzmán ya asumió que su cabeza tiene precio y confía en el apoyo del Presidente. Dedica su tiempo a evitar que la inflación arrase con todo y que la suba del gas y el petróleo transformen al invierno en un caos político.
Se trata de una batalla desigual con variables geopolíticas que exceden su influencia y el propio poder del Presidente. Todo dependerá del precio del pan, el petróleo y el gas.
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

Los empresarios chilenos no quedaron conformes con la cuenta pública de Gabriel Boric

Shakira: así funciona el algoritmo que la ha convertido en la reina de TikTok

Seis aplicaciones para los amantes de las bicicletas: rutas, reparación y salud

Juntos por el Cambio convocó a una reunión para debatir la incorporación de Juan Schiaretti y se vuelve a tensar la interna

La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

Cinthia Fernández volvió a apuntar contra Matías Defederico por la cuota alimentaria de sus hijas: “A él no le toca la inflación”

Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa
Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Las 7 marcas “más odiadas” en Estados Unidos

Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima

A 34 años de la masacre de Tiananmen, piden a la comunidad internacional que presione a China para que respete los derechos humanos
Argentina le traspasó a Brasil la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural

Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura
