Carrió fue acusada de violar la cuarentena en su fiesta de cumpleaños y dijo que se quiere ir del país

La líder de la Coalición Cívica comentó que la acusación del kirchnerismo “le dio tristeza” porque considera que “cumplió estrictamente” con el confinamiento decretado por el Presidente. Recibió a 70 invitados en su casa de Capilla del Señor

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
Elisa Carrió en el festejo de su cumpleaños: 70 invitados y mariachis

La líder de la Coalición Cívica y ex diputada nacional, Elisa Carrió, habló luego de ser acusada por el kirchnerismo de violar la cuarentena durante la fiesta de su cumpleaños número 64 y se defendió: “Por primera vez en mi vida sentí ‘me quiero ir de este país’. Me dio mucha tristeza por nuestra nación y por mí misma”, dijo la referente de la oposición, en diálogo con el periodista Marcelo Bonelli por radio Mitre, aunque inmediatamente aclaró: “No me voy a ir, voy a seguir luchando pero tuve la sensación de irme”.

En ese sentido, Carrió lamentó la acusación porque considera que, “si alguien cumplió estrictamente con la cuarentena decretada por el gobierno nacional, fue ella”. Además, comparó su festejo con el cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez, ocurrido en la Quinta de Olivos en julio de 2020, cuando regía en todo el país un confinamiento estricto.

Mi cumpleaños fue al aire libre, había gente de 80 años, no fue un cumpleaños de políticos, lo hice consultando con el intendente de Capilla del Señor. Todos vinieron testeados. El cumpleaños de diciembre del año pasado fue público y hubo fotos en todos los diarios. Ayer me sentí muy triste”, dijo la dirigente. Explicó que en aquel entonces, para llevar adelante el festejo, le preguntó al intendente local cuántas personas podía invitar y bajo qué condiciones, aunque no precisó cuál fue la indicación del funcionario. “La mayoría de la gente eran amistades mías de toda la vida. (...) Todos tuvieron que venir testeados”, remarcó.

Entre los 70 invitados convocados había varios ex funcionarios y legisladores. Estaban, entre otros, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, el ex ministro de Economía Alfonso Prat Gay, y su vice, Pedro Lacoste, el ex diputado Adrián Pérez y Mario Quintana, ex vicejefe de Gabinete, Maximiliano Ferraro, y los diputados nacionales Juan Manuel López, Toty Flores, Paula Oliveto, Mariana Zuvic, Mónica Frade, Marcela Campagnoli, Carmen Polledo, Pablo Torello, Lucila Lehmann y Mariana Stilman. También la senadora bonaerense Elisa Carca y el legislador porteño Agustín Forchieri, vicepresidente 1° de la Legislatura. Concurrieron además varios referentes de la UCR: Mario Negri, jefe del bloque de diputados; Daniel Salvador, ex vicegobernador de María Eugenia Vidal y actual titular del radicalismo bonaerense y el ex embajador en Uruguay de Cambiemos Mario Barletta.

Durante el reportaje, le consultaron además a la líder opositora si consideraba que la acusación por parte del kirchnerismo era un intento por tapar el escándalo de Olivos. Al respecto, Carrió contestó con dureza: “No lo sé, pero creo que ser canalla no es una buena calidad humana. Canallas son los que denunciaron ayer y los que están detrás de eso. Yo no fui crítica a las restricciones de la pandemia, ni de las del Gobierno nacional, ni de las de la Ciudad. Canalla es quien no tiene moral, no tiene consciencia, no tiene vergüenza”, insistió.

Horacio Rodríguez Larreta, Alfonso Prat Gay y Mario Barletta, en la fiesta de cumpleaños de Elisa Carrió

La líder de la Coalición Cívica insistió en la indignación que le produjo ser acusada de violar la cuarentena y expresó su dolor. “Entendí como ciudadana a aquellos que dicen que no quieren vivir en la vergüenza y la mentira que se vive en este país, y a mí me han dañado mucho. A mí y a mi familia, lo acepté como parte de la vida política. Ayer lloré porque yo cumplí absolutamente todo”, dijo.

Además, recordó que “empezó la cuarentena en total aislamiento” y que apenas mantuvo contacto “con sus hijos y la custodia”. No entró nadie. No entró un diputado. Yo soy la persona más complicada porque un contagio me llevaba a la muerte. Tuve primos muertos por el COVID y cumplí todas las medidas porque me parece que dar el ejemplo es importante. Yo vivo en el campo. Mi casa está aislada de otras. Yo dije que había que quedarse en el país y vacunarse acá porque yo tenía que dar el ejemplo”, agregó.

Ayer, la ex diputada nacional dijo que presentará un escrito ante la Justicia para “explicar por qué no se infringieron normas en la reunión” que convocó en diciembre pasado. Será ante el tribunal que investiga la fiesta de Olivos de Fabiola Yañez y el presidente Alberto Fernández.

Fue la segunda decisión que tomó Carrió respecto a la acusación. Antes, la Coalición Cívica difundió un comunicado apenas empezaron en las redes a comparar el festejo de la referente opositora con el encuentro de julio del año pasado, cuando la Primera Dama celebró sus 39 años en la residencia de Olivos junto al jefe de Estado.

Carrió junto a los invitados en su fiesta de cumpleaños

Carrió analizó durante la tarde de ayer con su equipo más cercano los pasos a seguir luego de que también se conociera una denuncia de un abogado en contra suya y del ex presidente Mauricio Macri por supuesta violación de las medidas sanitarias ordenadas por el Gobierno ante el coronavirus. La presentación -realizada en base a artículos periodísticos- señala en uno de sus párrafos que “la normativa sanitaria fue burdamente violada por la anfitriona y por sus asistentes, quienes, dicho sea de paso, se encontraban legal y moralmente más obligados que cualquier ciudadano a dar el ejemplo, pues muchos de ellos ocupan puestos de relevancia en la función pública”.

Fue así que Carrió decidió que se empiece a trabajar en la presentación de un escrito ante la fiscalía que investiga al presidente Fernández por las visitas a Olivos que explique los motivos por los cuales considera que no incumplió ninguna de las restricciones vigentes.

En su diálogo de esta mañana con Radio Mitre, Carrió dijo que “le da pena pensar que no vale el ejemplo frente a la sociedad y que se siente herida”. Finalmente, aprovechó para despegarse nuevamente de aquellos que piden el juicio político contra el jefe de Estado por la fiesta del año pasado.

“Yo dije que no creo que en elecciones se deba hacer un juicio político. Me parece inhumano lo que hacen. Yo no soy golpista, pero le pido al Gobierno que respeten la vida privada de los ciudadanos, sobre todo la de aquellos que hemos aceptado las normas y dimos el ejemplo durante la pandemia. No todos somos iguales a ellos”, concluyó.

Seguir leyendo

Últimas noticias

Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional

Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

La víctima tenía 25 años y trabajaba en un local de venta de alarmas y monitoreo de la ciudad. El acusado ya había sido denunciado por acoso y maltrato

Los empresarios chilenos no quedaron conformes con la cuenta pública de Gabriel Boric

Afirman que la reforma tributaria que el gobierno propone no es la única solución para crecer

Shakira: así funciona el algoritmo que la ha convertido en la reina de TikTok

La forma en cómo la plataforma recomienda los vídeos en 'Para Ti' hace parte de la viralidad de la cantante

Seis aplicaciones para los amantes de las bicicletas: rutas, reparación y salud

Tembici y Bicycle Blue Book son plataformas que se encuentran gratis en Play Store y App Store de Apple

Juntos por el Cambio convocó a una reunión para debatir la incorporación de Juan Schiaretti y se vuelve a tensar la interna

El encuentro será el próximo lunes por la tarde. Los halcones del PRO ya adelantaron que bloquearán la propuesta, según pudo saber Infobae. La idea es impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales

La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

En el acto, que contó con la presencia del Nobel de Química Morten Meldal, se invistieron a más de 170 doctores de 27 países de distintas áreas como filosofía, comunicación, ciencias, teología, arquitectura, entre otras

Cinthia Fernández volvió a apuntar contra Matías Defederico por la cuota alimentaria de sus hijas: “A él no le toca la inflación”

La panelista arremetió contra el papá de sus nenas, con quien tiene un largo enfrentamiento respecto al pago mensual luego de la separación

Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

La pareja llevaba cinco meses de relación. El crimen ocurrió tras una discusión y no habían denuncias previas de violencia intrafamiliar

Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa

El delantero colombiano recibió dos años y un mes de prisión por los delitos de lesiones leves y amenazas. Tras la sentencia, se retiró en silencio y con lágrimas en los ojos

Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Infobae trae una manera de saber si el móvil de Apple fue intervenido

Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Mientras que la Bolsa cerró con leve baja, la deuda se mantuvo en precios firmes y el riesgo país bajó a 2.560 puntos. El dólar libre cerró a $490 por tercer día seguido y el BCRA compró USD 32 millones en el MULC

Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Los recorridos se realizarán en Ámsterdam, Buenos Aires, París, Bogotá y Barcelona

Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Científicos de Japón investigaron los procesos químicos involucrados en la presión arterial alta y las alteraciones cognitiva causadas por la ingesta excesiva de sal. Los detalles

Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima

La actriz sufrió un inconveniente en medio de las filmaciones de la biopic de la reina, que se desarrollan en la capital de los Países Bajos

A 34 años de la masacre de Tiananmen, piden a la comunidad internacional que presione a China para que respete los derechos humanos

El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina rendirá un homenaje a la valentía de quienes continúan resistiendo al régimen de Beijing

Argentina le traspasó a Brasil la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural

El acto se llevó a cabo en el marco de la nueva edición del Mercado de Industrias Culturales de Argentina (MICA)

Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Detrás del armado del embajador en Brasil están las organizaciones políticas y sociales que no se encuadran en el cristinismo. En la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz también hace su aporte

Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina instó al Fondo a “responder al reto económico” que implica la negociación con el Gobierno argentino

El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

En medio de roces con el Kremlin, el mercenario denunció que, a su salida, se toparon con explosivos que -asegura- fueron puestos por el Ministerio de Defensa ruso