Por diferencias con su titular, renunció el defensor adjunto de Niñas, Niños y Adolescentes

A través de una carta, Fabián Repetto denunció el uso partidario y discrecional de la Institución

Compartir
Compartir articulo
Marisa Graham, titular de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes junto a los defensores adjuntos Facundo Hernández y Fabián Repetto
Marisa Graham, titular de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes junto a los defensores adjuntos Facundo Hernández y Fabián Repetto

Fabián Repetto, defensor nacional adjunto de Niñas, Niños y Adolescentes, renunció este lunes a su cargo a poco más de cinco meses de haber asumido argumentando diferencias con la titular del organismo, Marisa Graham. A través de una carta en la que ratificó su dimisión de carácter “indeclinable”, Repetto denunció el uso partidario y discrecional de la Institución.

El especialista en políticas sociales destinadas a la infancia envió una misiva a la Presidenta de la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Beatriz Mirkin, presentando su renuncia al cargo de defensor nacional adjunto del organismo creado en 2005.

El ahora ex miembro de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes adujo la impisibilidad de continuar trabajando en un organismo “con fuertes sesgos hacia un uso partidario y con fuertes sesgos discrecionales, en detrimento de una Institución independiente capaz de honrar el artículo 48 de la Ley N° 26.061”. Repetto mencionó “la imposibilidad de diálogo al interior del equipo directivo” del organismo. “Diálogos que podrían promover consensos a partir del plural intercambio de pareceres”, remarcó.

Marisa Graham y Repetto asumieron hace poco más de cinco meses luego de que se les haya tomado juramento en el Senado de la Nación tras una larga dilación. El cargo fue creado hace 15 años cuando a través de la Ley 26.061 se creó la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Entre octubre de 2017 y abril de 2019, la Comisión Bicameral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (integrada por referentes de distintas fuerzas políticas) celebró un concurso de oposición y antecedentes que contó con el asesoramiento técnico de organismos especializados como la CONEAU y el Instituto Interamericano del Niño (OEA), además de las y los defensores provinciales de niñas, niños y adolescentes, y culminó con la nominación de Marisa Graham como Defensora y Facundo Hernández y Fabián Repetto como Defensores Adjuntos.

La Cámara de Diputados aprobó las designaciones el 26 de junio del año pasado, sin embargo se postergó más de seis meses su tratamiento en el Senado. Finalmente, el 28 de febrero de 2020 la Cámara Alta ratificó los nombramientos en una sesión extraordinaria que estuvo marcada por diferencias entre oficalismo y oposición en torno a Graham por su posicionamiento respecto a la interrupción voluntaria del embarazo. Finalmente, con 47 votos a favor y 21 en contra, se aprobó la designación de la abogada que fue invitada a prestar juramento aquella misma tarde veraniega.

Marisa Graham juró en febrero como Defensora de las Niñas, Niños y Adolescentes
Marisa Graham juró en febrero como Defensora de las Niñas, Niños y Adolescentes

Graham es ex titular del Consejo del Menor y la Familia y ex directora de Niñez y Adolescencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Junto a ella, se nombró en aquella jornada a los abogados Facundo Hernández y el ahora renunciante, Fabián Repetto. Según la legislación, todo ellos fueron designados por cinco años con posibilidad de ser reelegidos una vez.

A su salida del organismo, Repetto explicó en seis puntos los fundamentos de la dimisión:

• Presupuesto: la difusión, por medio de canales oficiales de la Defensoría, de notas periodísticas que informaban un aumento del 10% en el presupuesto destinado a infancias, cuando la documentación recibida evidenciaba una baja real de 2,7% en dicho presupuesto respecto del año pasado.

• Exigibilidad en materia de políticas públicas: la “doble vara” que en ocasiones dejó plasmada la acción pública de la Defensora, con fuerte visibilización comunicacional ante críticas y criticables situaciones de vulneración de derechos en algunas jurisdicciones en particular, quedando sin posicionamiento público institucional situaciones también dramáticas en otras jurisdicciones. Dicha situación impidió un análisis nutrido y rico de la situación y el intercambio de opiniones, miradas y propuestas para enriquecer las posturas públicas de la Institución.

• Vínculo con otros actores relevantes: a saber, por un lado, las cinco Defensorías Provinciales pre-existentes a la puesta en marcha de la Defensoría Nacional; por el otro, el Congreso Nacional. Respecto a las Defensorías Provinciales, Repetto afirma que ha primado desde la labor de la Defensora una lógica de escasa humildad y poca apertura al aprendizaje de sus experiencias, impidiendo así que el conjunto de la Institución nacional “corte camino de aprendizaje” en múltiples aspectos, propios de una etapa fundacional. Con relación al Congreso, se manifestaron importantes problemas de comunicación tanto a nivel de procedimientos para que fluya la información como en lo relacionado a figuras concretas de enlace entre las partes.

• Presupuesto interno de la Defensoría: se refiere al insuficiente acceso a la información de cómo se estaba y está ejecutando el presupuesto, no solo del año 2020 sino los presupuestos acumulados (y no ejecutados previamente) de los años 2018 y 2019. En su lugar, según Repetto primó la desconfianza por parte de la Defensora al menos hacia su persona, en cuanto a abordar diálogos sustantivos y abiertos sobre algo tan fundamental como las prioridades presupuestarias. También se evidenció una falta de análisis sistémico y estratégico del presupuesto que se elevó como solicitud para el año fiscal 2021, sin que mediasen planificación y metas concretas.

• Recursos Humanos de la Defensoría: falta de criterios claros, objetivos y transparentes para la selección, incorporación y evaluación del recurso humano. La construcción de una institución con muy pocas “islas de excelencia técnica” y muchos “territorios de lealtad personal y falta de perspectiva crítica”.

• Éxitos, Fracasos y Desafíos de la Adjuntía: en este apartado, Repetto detalla como el mayor éxito la magnitud y la calidad de la generación de evidencia destinada a informar el posicionamiento público de la Defensora; señala como el mayor fracaso a la Dirección de Relaciones Institucionales, otorgada de manera unilateral a un funcionario de reporte directo a la Defensora que impidió avanzar en una planificación sistémica de la Adjuntía como un todo; y el mayor desafío, el Sistema de Monitoreo, entendiendo que no hay organismo de control sin mecanismos apropiados de seguimiento. En palabras de Repetto, durante estos casi ocho meses, nunca se habilitó la oportunidad de contar para su diseño y puesta en marcha recursos del presupuesto regular de la institución para estos fines.

Repetto concluyó su carta apuntando a que su salida sirva de “aprendizaje” para la “mejora” de la Defensoría frente a “una Argentina con la mayor parte de su infancia en situación de pobreza”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El momento en que una reportera rompió en llanto mientras reportaba en vivo las inundaciones en Ecuador

La periodista realizaba un informe cuando una de las damnificadas se le acercó y le regaló unas bananas. El gesto la conmovió
El momento en que una reportera rompió en llanto mientras reportaba en vivo las inundaciones en Ecuador

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La selfie en la intimidad de Mauro Icardi con Wanda Nara, luego del frío recibimiento de ella en su llegada a la Argentina

El futbolista llegó el martes a Buenos Aires con sus hijas Francesca e Isabella para reencontrarse con la conductora y sus hijos
La selfie en la intimidad de Mauro Icardi con Wanda Nara, luego del frío recibimiento de ella en su llegada a la Argentina

Detuvieron a integrantes de una comunidad ecológica en Chile por el filicidio de un bebé al que enterraron en su finca

Detuvieron a integrantes de una comunidad ecológica en Chile por el filicidio de un bebé al que enterraron en su finca

El Louvre recibe obras ucranianas para protegerlas

Como ya habían empezado a hacer otras instituciones desde el inicio del conflicto armado con Rusia, la entidad francesa acoge 16 íconos de arte bizantino para su preservación
El Louvre recibe obras ucranianas para protegerlas

Por qué la música es la verdadera protagonista del Festival de Cine de Tribeca

El ciclo creado por Robert De Niro tras los atentados de 2001 vuelve a Nueva York con historias sobre iconos musicales como U2, Cyndi Lauper, Gloria Gaynor, Carlos Santana y Alicia Keys
Por qué la música es la verdadera protagonista del Festival de Cine de Tribeca

Los looks de Pampita, Zaira Nara, Flor de la V y María Belén Ludueña en una gala de moda circular

Diversas figuras del espectáculo, la televisión y la política participaron del evento realizado en la Maison de la Unión Europea
Los looks de Pampita, Zaira Nara, Flor de la V y María Belén Ludueña en una gala de moda circular

Estalló un conducto de amoníaco ruso que unía la ciudad de Togliatti con el puerto de Odesa

El tránsito a través de ese canal se encontraba interrumpido por la invasión, pero el Kremlin reclamaba que se reiniciara como parte de las negociaciones para permitir la salida de granos ucranianos
Estalló un conducto de amoníaco ruso que unía la ciudad de Togliatti con el puerto de Odesa

La Justicia abrió el iPad de Natacha Jaitt

Luego de años de intentarlo, los investigadores destrabaron el dispositivo que la modelo llevaba cuando perdió la vida en febrero de 2019
La Justicia abrió el iPad de Natacha Jaitt

Una perra robot defeca críticas de arte hechas con inteligencia artificial

AICCA, la escultura performativa del artista alemán Mario Klingemann, analiza obras y expresa una opinión “en un vocabulario pretencioso que imita la forma de hablar de los críticos”
Una perra robot defeca críticas de arte hechas con inteligencia artificial

Mike Pence lanzó su candidatura a presidente de los Estados Unidos: “Tiempos diferentes exigen un liderazgo diferente”

El ex compañero de fórmula de Donald Trump ahora competirá contra él y Ron DeSantis, entre otras figuras republicanas. Este miércoles hará un acto en Iowa, el estado donde comenzarán las primarias de su partido
Mike Pence lanzó su candidatura a presidente de los Estados Unidos: “Tiempos diferentes exigen un liderazgo diferente”

El régimen de Irán pretende consolidar su influencia en la región: su presidente visitará Venezuela, Nicaragua y Cuba

Se trata del primer viaje de Ebrahim Raisi a Latinoamérica desde que tomó posesión del cargo en agosto de 2021
El régimen de Irán pretende consolidar su influencia en la región: su presidente visitará Venezuela, Nicaragua y Cuba

Por qué detuvieron a L-Gante y cómo continuará la causa en su contra

El cantante de cumbia 420 será indagado mañana por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas agravadas. La palabra de su abogado
Por qué detuvieron a L-Gante y cómo continuará la causa en su contra

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: los números que alientan a Fernando Burlando

El abogado y precandidato del Movimiento de Integración Federal se posiciona entre principales postulantes. Las conversaciones con Patricia Bullrich
Elecciones en la provincia de Buenos Aires: los números que alientan a Fernando Burlando

Qué es y cuáles son los riesgos de la berberina, un compuesto natural utilizado para bajar de peso

En redes sociales se viralizó como el “Ozempic natural”, en referencia al medicamento inyectable indicado para la diabetes pero que algunas personas toman para adelgazar. Expertos advierten de las consecuencias ante la falta de mayores estudios clínicos
Qué es y cuáles son los riesgos de la berberina, un compuesto natural utilizado para bajar de peso

Cómo usar StandBy en iPhone para tener una pantalla inteligente junto a Siri

Esta función es una de las novedades que traerá iOS 17
Cómo usar StandBy en iPhone para tener una pantalla inteligente junto a Siri

16 fotos del antes y después de la destrucción de la represa de Kajovka

El estallido del 6 de junio de 2023 ya es un hito en la guerra desatada por Putin al invadir Ucrania. El agua liberada obligó a la evacuación de decenas de miles de personas tras la ruptura del dique que controlaba Rusia
16 fotos del antes y después de la destrucción de la represa de Kajovka

Una muestra inmersiva convertirá al Jardín Botánico Carlos Thays en un museo a cielo abierto

Producida por los responsables de “Meet Vincent van Gogh”, “Secret garden” invita a descubrir en horario vespertino los encantos del parque palermitano, que este año celebra su 125° aniversario
Una muestra inmersiva convertirá al Jardín Botánico Carlos Thays en un museo a cielo abierto

Las primeras fotos de Elizabeth Holmes desde que ingresó a la prisión de Texas

La ex directora ejecutiva de Theranos ingresó la semana pasada a la cárcel de Bryan para cumplir su sentencia de 11 años por la estafa de los análisis de sangre
Las primeras fotos de Elizabeth Holmes desde que ingresó a la prisión de Texas

Una nena de 12 años murió atrapada en un incendio que consumió un hogar de menores de La Matanza

El siniestro ocurrió ayer por la tarde en la Casa de Abrigo “Don Orione”. Había 20 jóvenes, de los cuales 19 lograron escapar ilesos
Una nena de 12 años murió atrapada en un incendio que consumió un hogar de menores de La Matanza
MÁS NOTICIAS