El Concejo Deliberante de Tigre volvió este viernes a ser escenario de la irracionalidad de una parte de la política argentina. La interna declarada entre el Movimiento Evita y La Cámpora por una banca y el criterio de la paridad de género obligó a suspender, por segunda vez en la semana, una sesión legislativa.
Militantes tomaron por asalto el edificio del Concejo Deliberante, ingresaron (hasta por las ventanas) al recinto y el presidente del cuerpo, Segundo Cernada (Juntos por el Cambio), debió levantar la reunión en la que se iba a tratar el criterio para realizar el reemplazo de la concejal Florencia Mosqueda, quien se tomó licencia para asumir en el Ejecutivo municipal como secretaria de Turismo.
Con banderas, bombos y sin respetar las medidas preventivas y de distanciamiento social por la pandemia de coronavirus, el centenar de militantes irrumpió violentamente en el recinto ante la mirada atónita de los ediles, que debieron abandonar rápidamente el lugar ante el riesgo que corrían.

La pelea interna en el oficialismo se inició a raíz de la licencia de Mosqueda para asumir un cargo ejecutivo municipal, situación que abrió la sucesión en su banca.
El poco más de 55% que obtuvo el Frente de Todos en las últimas elecciones dejó a Francisco Rosso (La Cámpora) y Milca Sosa (secretaria general de la CTEP Tigre y militante del Movimiento Evita) fuera del Concejo, pero como primeros sustitutos. Pero una parte del Frente de Todos quiere que asuma un concejal hombre y la otra parte quiere que asuma una mujer.
El problema radica en determinar si el reemplazo debe ser por la ley de paridad de género, que le daría el lugar a Sosa, o por corrimiento de lista, lo que habilitaría la asunción de Rosso.
La ley de paridad que rige en la provincia de Buenos Aires no regula los reemplazos, por lo que estas situaciones vienen dirimiéndose por acuerdos políticos. Habrá que esperar ahora que las autoridades definan una nueva fecha para tratar la licencia de Mosqueda y la asunción del concejal suplente.

Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Milei vuelve a la arena política de PBA después de semanas de bajo perfil por la condena a CFK y el extenso viaje al exterior
Está confirmado que el Presidente cerrará el proselitista Congreso de la Libertad el jueves, en La Plata, junto a los ministros, su hermana y los eventuales candidatos para las locales y nacionales. No está claro si irán los referentes de PRO

Un bloque aliado al Gobierno le pidió sesionar a Villarruel y le suma presión al clima del Senado
Provincias Unidas solicitó ir al recinto el miércoles o jueves de la semana próxima -el segundo día dará un informe de gestión Guillermo Francos- para que el pleno no quede atrapado entre las agendas libertaria y kirchnerista. Los motivos detrás de la jugada

La CGT llega a su punto máximo de ebullición interna y surge el “modelo Ubaldini” para elegir a su futuro líder
La ofensiva para frenar el avance kirchnerista en la central obrera dejó secuelas e interfiere en una agenda compleja que se abre. ¿Puede haber un solo líder cegetista?

Analizan más de 15 celulares secuestrados en las causas contra el juez Bailaque: quedó al borde del Jury
Hay un teléfono del magistrado, otro de su secretario, y tres del ex jefe de la AFIP de Rosario. Además de los chats, investigan la ubicación de las llamadas y con quiénes hablaban

En las últimas tres décadas, sólo el 12% de las causas por corrupción llegó a juicio oral
Surge de una base de datos de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, hecha con información de la Corte Suprema. Los más denunciados fueron Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Julio De Vido
