Alberto Fernández: “Necesitamos una definición medianamente rápida sobre el problema de la deuda”

El Jefe de Estado se refirió al viaje a Estados Unidos del ministro de Economía, Martín Guzman, para reunirse con autoridades del FMI

Guardar

El presidente Alberto Fernández destacó hoy la necesidad de “una definición medianamente rápida sobre el problema de la deuda”, al referirse al viaje del ministro de Economía, Martín Guzman, para reunirse con autoridades del FMI en Estados Unidos. Además, reveló que habló sobre este tema con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el marco de su viaje oficial en Israel.

“Pude contarle lo que le pasó a la Argentina, el modo penoso en que se endeudó en niveles que se volvieron insostenibles; le expliqué cómo eso había funcionado con cierta negligencia de los que dieron los préstamos y con irresponsabilidad de los funcionarios del gobierno de ese momento”, detalló el mandatario.

Y agregó: “Le expliqué nuestra idea de que nos den la oportunidad de crecer para poder pagar pero, antes que nada, sacar a la Argentina de la crisis social, y él (por Netanyahu) me expresó su voluntad de ayudar, lo vi atento al problema argentino".

El presidente Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández

Por otro lado, Fernández criticó las últimas declaraciones del ex presidente Mauricio Macri, en donde reveló que planteaba recaudos hacia el interior de su equipo gubernamental sobre el nivel de endeudamiento durante su gestión.“Yo siempre les decía a todos, cuidado, que yo conozco los mercados, que un día no te dan más plata y nos vamos a la mierda”, había dicho el ex presidente que también lamentó que sus funcionarios y allegados le pidieran que se quedara “tranquilo” ante el incierto frente financiero.

“Me impresionó mucho que un presidente diga que tomar deuda irresponsablemente iba a hacer explotar la Argentina. La verdad es que no entendí muy bien si estaba en un grupo terapéutico o era un ex presidente que decía que él sabía que estaba destruyendo la economía pero que siguió adelante con su lógica destructiva”, afirmó en una entrevista con C5N. “Es asombroso que lo diga con tanta ligereza. Que los argentinos escuchen que un presidente actuó con tanta irresponsabilidad es asombroso”, planteó.

Por otro lado, Fernández insistió en que tendrá medidas “muy activas de control" para que algunos empresarios “dejen de jugar con los precios de la canasta básica”. En esa línea, adelantó que le pidió al Senado que trate en sesiones extraordinarias la Ley de Góndolas -que ya tiene media sanción- para evitar que los precios se sigan indexando.

“Con Precios Cuidados hemos logrado contener mucho los precios pero también vemos mucha irresponsabilidad de algunos empresarios que siguen aumentando los precios en marcas alternativas y que en verdad no están ayudando a este proceso de desindexación de la economía”, dijo.

También aseguró que habló personalmente con representantes de las empresas petroleras para llegar a un acuerdo sobre un mecanismo para actualizar el precio de los combustibles. “No podemos ir aumentando la nafta graciosamente porque repercute en todos los precios, se trata de que los combustibles acompañen el esfuerzo de todos los argentinos”, dijo el líder del Frente de Todos.

La ministra de Mujer, Género
La ministra de Mujer, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y su par de Educación Nicolás Trotta controlando los Precios Cuidados a través de la app

Consultado sobre los aumentos previstos para los jubilados, Fernández explicó que “el objetivo es que en abril todos reciban un aumento”. Y aclaró que es posible que los sectores de más abajo reciban un adicional de suma fija. “Lo que nos permiten las sumas fijas es controlar un poco más el gasto publico”, detalló.

En el marco de su próxima gira internacional por Europa, el Presidente confirmó que el 31 de enero se reunirá con el Papa Francisco: “Tengo un enorme respeto por él, es un líder moral en el mundo, y le agradezco mucho que haya tenido la deferencia de darme un rato, para mí es un modelo de conducta”. A su vez, anunció que su embajador en Beijing será Luis María Kreckler, un diplomático de carrera, que ya representó a la Argentina en Alemania, Suiza y Brasil.

En referencia al próximo vencimiento de deuda que podría dejar a la provincia de Buenos Aires en situación de default, Fernández planteó que lo que está haciendo el gobernador Axel Kicillof es correcto. “Lo mejor es tratar de parar la pelota, postergar un poco las fechas de pago y convocar a los acreedores a la racionalidad”, dijo

Si bien reconoció que varios gobernadores se quejaron de haber “sido inducidos” por el gobierno de Macri a tomar deuda en dólares que ahora no pueden pagar, el Presidente remarcó que los líderes provinciales “también tienen responsabilidad por lo que hicieron".

“Santa Cruz también fue inducida y prefirió no hacerlo, y ahí la tienen con sus cuentas bastante saneadas. También existe la responsabilidad de los gobernadores”, ejemplificó.

Por último, Fernández hizo referencia a la decisión de volver a poner próceres en los billetes porque consideró que los argentinos “tenemos figuras más representativas que una ballena, allí tienen que estar nuestros mejores hombres y mujeres”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Los Macri contra los Milei, batalla Capital: el PRO pone en juego su sello con Lospennato como candidata

La diputada nacional será la cabeza de la lista a legisladores. Estrategias, miedos, traiciones y el rol del kirchnerismo, Rodríguez Larreta y La Libertad Avanza, que va con Manuel Adorni

Los Macri contra los Milei,

La propuesta que analiza el Ministerio de Justicia para crear leyes contra los nuevos delitos informáticos

Dos especialistas emitieron un dictamen en el que recomiendan cambios en la legislación vigente. Abarcan nuevas problemáticas como la difusión de contenido sexual hecho con IA, el doxeo, acoso y fraudes digitales, entre otros temas

La propuesta que analiza el

Manuel Adorni será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones en la ciudad de Buenos Aires

El vocero presidencial encabezará la lista de legisladores el 18 de mayo a pesar de que no tenía intenciones. Pero primó la voluntad de la cúpula

Manuel Adorni será el candidato

Paraguay decomisó el dinero y la camioneta de Edgardo Kueider y el Gobierno de Entre Ríos abrió una investigación sobre los videos

La Gerencia de Aduanas de Paraguay tomó la resolución luego de un juicio administrativo. Si no hay apelación, los USD 200 mil y la Chevrolet Trailblazer en la que se trasladaba el ex senador pasarán a ser propiedad del Estado. En tanto, el gobernador Rogelio Frigerio ordenó investigar qué ocurrió durante la grabación en la que se ve al detenido contando plata en la Casa de Gobierno

Paraguay decomisó el dinero y

Ramiro Marra será candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires

El economista buscará renovar su banca en las elecciones de medio término. Tras ser expulsado de La Libertad Avanza, se presentará en los comicios con el sello de la UCeDe

Ramiro Marra será candidato a