
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este jueves la apelación del ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objetivo de que el máximo tribunal revoque su condena por el caso Ciccone a cinco años y 10 meses de prisión.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Sala IV de Casación rechazó la apelación de la defensa de Boudou y de otros cuatro condenados por el caso por "inadmisibles". El efecto es que las condenas quedan en condiciones de ejecutarse, es decir que los acusados vayan a prisión. Pero tanto Boudou como su amigo y socio José María Núñez Carmona y el empresario Nicolás Ciccone ya están presos. Boudou y Núñez Carmona en la cárcel de Ezeiza y Ciccone en prisión domiciliaria.
Ahora, las defensas tienen otra chance de llegar a la Corte. Es a través de lo que se conoce como recurso de queja, mediante el cual se llega de manera directa al máximo tribunal.
Boudou, Núñez Carmona, Ciccone, el ex funcionario de la Adminstración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Rafael Resnick Brenner, el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía Guido Forcieri y el arrepentido Alejandro Vandenbroele fueron condenados por el Tribunal Oral Federal 4 en agosto del año pasado.
Esas condenas fueron ratificadas por Casación en julio pasado y las defensas apelaron para llegar a la Corte, excepto la de Vandenbroele, que así quedó confirmada su condena a dos años de prisión en suspenso.

Para las defensas de Boudou y Núñez Carmona la resolución de Casación que confirmó las condenas fue "arbitraria" porque hicieron una errónea valoración de las pruebas que se analizaron en el juicio. Y pidieron ir a la Corte Suprema.
Pero los jueces de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo señalaron que las críticas "respecto de la forma en que fue valorada la prueba de los hechos y la acreditación de la participación de los imputados remiten al examen de aspectos de hecho, prueba y derecho común, y, por ende, resultan ajenos a la instancia extraordinaria, salvo supuesto de arbitrariedad, lo que en el caso no ha logrado ser demostrado por las defensas".
"Los demás planteos de las defensas se circunscriben a reiterar lo dicho en los recursos de casación y no conmueven los argumentos expuestos en la sentencia impugnada, demostrando una mera disconformidad con lo decidido", agregaron en una resolución de seis páginas.
En el caso Ciccone se juzgó que Boudou compró esa empresa a través de The Old Fund, una empresa de Vandenbroele. Ciccone, la mayor empresa calcográfica del país, estaba en quiebra y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le otorgó un plan para salir de esa situación.
Boudou tiene una segunda condena. Es a tres años de prisión, que recibió a fines de agosto por la falsificación de documentos mediante la cual se hizo la transferencia de un auto Honda. En ese mismo juicio fue absuelto por la compra de 19 autos para el Ministerio de Economía.
Últimas Noticias
Por pedido de Larreta, el Consejo del PRO se reúne para destrabar la entrada de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Cáncer de próstata: factores de riesgo del cuarto tumor más diagnosticado en el mundo

Santiago Talledo confirmó su separación de Toni Gelabert: “Estoy muy angustiado”

“Garota de Ipanema”, un himno mundial brasileño con la impronta de Astrud Gilberto

Violencia en Rosario: balearon a una nena de 6 años en la puerta de una escuela

Cómo es la destruida represa de Nueva Kajovka, vital para Crimea y la planta nuclear de Zaporizhzhia

Rodríguez Larreta insistirá con la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio pese a la resistencia de Bullrich

La mamá de Karina la Princesita se quebró al hablar de su hija: “Lleva una mochila muy pesada”

El republicano Chris Christie hizo oficial su campaña presidencial para las elecciones en EEUU

Corea del Sur denunció la irrupción de ocho aviones militares chinos y rusos en su espacio aéreo

El video que complica la situación de L-Gante: así fue cómo se llevaron a una de las víctimas

Un juez ordenó que Lenín Moreno se presente todos los meses ante la embajada de Ecuador en Paraguay

Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

Inauguran un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Buenos Aires: CASA, de Fundación Medifé
Con intendentes cerca de “Wado” de Pedro, Scioli y Tolosa Paz buscan mostrar estructura propia en la provincia de Buenos Aires

Secuestraron a un matrimonio en Parque Leloir y pidieron un rescate de 50 mil dólares

Elecciones 2023, en vivo: “No respaldarlo a Massa es suicida”, dijo Leandro Santoro

El oficialismo finalmente no participará en las elecciones presidenciales de Ecuador

Carmen Barbieri recibió el alta: “Ya estoy en casa, en cama pero tranquila”

El OIEA aclaró que el colapso de la represa de Kajovka no supone un riesgo inmediato para la planta nuclear de Zaporizhzhia
