
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este jueves la apelación del ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objetivo de que el máximo tribunal revoque su condena por el caso Ciccone a cinco años y 10 meses de prisión.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Sala IV de Casación rechazó la apelación de la defensa de Boudou y de otros cuatro condenados por el caso por "inadmisibles". El efecto es que las condenas quedan en condiciones de ejecutarse, es decir que los acusados vayan a prisión. Pero tanto Boudou como su amigo y socio José María Núñez Carmona y el empresario Nicolás Ciccone ya están presos. Boudou y Núñez Carmona en la cárcel de Ezeiza y Ciccone en prisión domiciliaria.
Ahora, las defensas tienen otra chance de llegar a la Corte. Es a través de lo que se conoce como recurso de queja, mediante el cual se llega de manera directa al máximo tribunal.
Boudou, Núñez Carmona, Ciccone, el ex funcionario de la Adminstración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Rafael Resnick Brenner, el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía Guido Forcieri y el arrepentido Alejandro Vandenbroele fueron condenados por el Tribunal Oral Federal 4 en agosto del año pasado.
Esas condenas fueron ratificadas por Casación en julio pasado y las defensas apelaron para llegar a la Corte, excepto la de Vandenbroele, que así quedó confirmada su condena a dos años de prisión en suspenso.

Para las defensas de Boudou y Núñez Carmona la resolución de Casación que confirmó las condenas fue "arbitraria" porque hicieron una errónea valoración de las pruebas que se analizaron en el juicio. Y pidieron ir a la Corte Suprema.
Pero los jueces de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo señalaron que las críticas "respecto de la forma en que fue valorada la prueba de los hechos y la acreditación de la participación de los imputados remiten al examen de aspectos de hecho, prueba y derecho común, y, por ende, resultan ajenos a la instancia extraordinaria, salvo supuesto de arbitrariedad, lo que en el caso no ha logrado ser demostrado por las defensas".
"Los demás planteos de las defensas se circunscriben a reiterar lo dicho en los recursos de casación y no conmueven los argumentos expuestos en la sentencia impugnada, demostrando una mera disconformidad con lo decidido", agregaron en una resolución de seis páginas.
En el caso Ciccone se juzgó que Boudou compró esa empresa a través de The Old Fund, una empresa de Vandenbroele. Ciccone, la mayor empresa calcográfica del país, estaba en quiebra y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le otorgó un plan para salir de esa situación.
Boudou tiene una segunda condena. Es a tres años de prisión, que recibió a fines de agosto por la falsificación de documentos mediante la cual se hizo la transferencia de un auto Honda. En ese mismo juicio fue absuelto por la compra de 19 autos para el Ministerio de Economía.
Últimas Noticias
Nuevos cambios en rutas del Metropolitano por obras en avenida Túpac Amaru, en Comas: conoce los desvíos
Los trabajos se concentrarán en el tramo comprendido entre las avenidas Revolución y Los Incas. Como consecuencia, también se verán afectadas 38 rutas de transporte convencional que operan en la zona

Iván Mejía reaccionó con sentimiento por el triunfo de Barcelona en la Copa del Rey
Esta declaración cargada de provocación no tardó en viralizarse, por lo que dividió opiniones entre los aficionados de ambos equipos y alimentando aún más la rivalidad

Petro se fue contra el Fondo Monetario Internacional por suspender Línea de Crédito Flexible a Colombia: “Vienen los vampiros”
Esta es la primera vez que el organismo internacional toma una decisión de esta dimensión con el país

Erick de 13 años murió luego de sufrir agresiones en una escuela de formación militar, denuncian familiares
La madre del menor aseguró que la necropsia arrojó un colapso de los órganos de su hijo

Feriado largo Día del Trabajador: ¿Quiénes no descansan, cuánto debo cobrar si laboro y qué días abarca?
Se viene otro feriado largo y muchos tendrán días libres, pero no todos. Conoce qué sectores están excluidos, cómo se calcula la remuneración por laborar y qué pasa con el viernes no laborable
