María Eugenia Vidal: "No voy a abrir hospitales nuevos porque es una estafa a la gente"

La gobernadora bonaerense afirmó que la salud "no es un edificio". "No me interesa cortar cintas", retrucó

Compartir
Compartir articulo
La gobernadora Vidal en el Hospital Interzonal de Agudos de Mar del Plata.
La gobernadora Vidal en el Hospital Interzonal de Agudos de Mar del Plata.

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal admitió hoy que en su gestión no abrirá nuevos hospitales, luego de que la ex presidente y candidata a senadora por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, la cuestionara por discontinuar obras y proveer equipamiento en los centros de salud de la provincia.

"La salud no es un edificio, a mí no me interesa cortar cintas. Yo no vine a la gobernación para cortar cintas y decirle a la gente que tiene un hospital que después no tiene", disparó la mandataria provincial en una entrevista por Radio Nacional con el programa 'BorderPeriodismo', conducido por María Julia Oliván.

"Construir un edificio es la parte más fácil. Lo que vale la pena es poner equipamiento de última generación, que haya insumos, enfermeras y médicos. O seguridad. Y tecnología para que la gente sepa cuánto hay que esperar en una guardia", añadió la gobernadora.

En las últimas semanas, Cristina Kirchner y la intendente kirchnerista de La Matanza, Verónica Magario, apuntaron contra la mandataria de Cambiemos por la falta de insumos sanitarios y camas en el municipio. En particular, cuestionaron que no se continúe la inversión en aparatología en los hospitales Néstor Kirchner, de Laferrere, y el Doctor René Favaloro, de Rafael Castillo, ya que la adquisición de equipamiento es necesaria para ponerlos en funcionamiento.

Cristina Kirchner en un acto frente al Hospital René Favaloro.
Cristina Kirchner en un acto frente al Hospital René Favaloro.

Según un informe publicado por la Fundación Soberanía Sanitaria, hay siete hospitales con las obras avanzadas o terminadas que se suspendieron o paralizaron desde que cambió el signo político en el Gobierno nacional y bonaerense en 2015.

Al defender su postura, María Eugenia Vidal puso como ejemplo el hospital Alberto Balestrini, inaugurado en varias oportunidades, al cual definió como "un hermoso edificio mal ubicado" y que "va poca gente". "Nunca funcionó al 100%. Tiene tecnología, médicos y enfermeros, pero no funcionó porque lo que importaba era inaugurar el edificio y la foto del hospital nuevo", indicó.

También puntualizó sobre el hospital Paroissien, de la localidad matancera de Isidro Casanova, que "se cae a pedazos", o el Hospital Municipal de Niños.

"Primero arreglemos los que están antes de inaugurar nuevos, porque eso no garantiza mejor salud. Mi compromiso es que todos tengan SAME, una ambulancia y una guardia que funcione, con turnos por prioridad de urgencia, que ya lo estamos implementando en 30 guardias del conurbano y lo vamos a hacer en los 79 de toda la provincia", prometió.

infobae
infobae

"No voy a abrir hospitales nuevos ni cortar cintas porque eso es una estafa a la gente", insistió Vidal.

Por último, la gobernadora reconoció que "está tranquila" porque "digo la verdad a la gente y eso libera".

"Desde el primer día dije que no vamos a poder solucionar en 4 años los problemas de 25 pero sí que íbamos a empezar. Y lo hicimos. Me puedo parar en cualquier esquina de La Matanza y explicarle esto a cualquier vecino esto y sé que lo va a entender. Lo demás es campaña", resaltó.

LEA MÁS

Cristina Kirchner les reclamó a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal "más hopitales y médicos" para la provincia

Cristina Kirchner contra los funcionarios del Gobierno: "Son necios y sinvergüenzas"

Últimas Noticias

Meta: cómo sus modelos de IA generativa dicen proteger la privacidad de sus usuarios

Después de introducir más de diez chatbots totalmente nuevos, la plataforma asegura que no utilizarán información privada de las personas para entrenarlos
Meta: cómo sus modelos de IA generativa dicen proteger la privacidad de sus usuarios

Shawn Krause de Pixar en Perfiles Tecno: no tengo miedo a la inteligencia artificial, es una herramienta

Shawn Krause, reconocido por dirigir los equipos de animación de UP e Intensamente, habló con Infobae sobre el papel de la IA en la industria cinematográfica y más
Shawn Krause de Pixar en Perfiles Tecno: no tengo miedo a la inteligencia artificial, es una herramienta

Por la falta de lluvias, en la principal zona productora del país más del 40% del trigo está en jaque

Son datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La escasez de precipitación pone en duda el 43% de los lotes sembrados con el cereal, La necesidad de lluvias es urgente.
Por la falta de lluvias, en la principal zona productora del país más del 40% del trigo está en jaque

Cocina Abierta: comienza la feria que reúne a lo mejor de la gastronomía de todas las provincias argentinas

El evento busca mostrar y respaldar a los emprendedores locales y difundir la cultura culinaria nacional. Más de 60 productores, junto a chefs, shows de cocina, charlas y degustaciones en un solo lugar, con entrada libre y gratuita. Dónde y cuándo se realiza
Cocina Abierta: comienza la feria que reúne a lo mejor de la gastronomía de todas las provincias argentinas

Jerry Lee Lewis, el último sobreviviente de la edad dorada del rock and roll: siete matrimonios y una vida tan controversial como exitosa

Con un talento fuera de discusión, el artista copó las noticias de todo el mundo no solo por su paso por la música. Nació el 29 de septiembre de 1935 pero dejó huella hasta la eternidad
Jerry Lee Lewis, el último sobreviviente de la edad dorada del rock and roll: siete matrimonios y una vida tan controversial como exitosa
MÁS NOTICIAS