Colocarán antenas de alerta sísmica en distritos de Lima y Callao: Miraflores tendrá una desde junio

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) vienen coordinando con las municipalidades para la implementación de este moderno sistema

Guardar

Nuevo

Diversas municipalidades capitalinas, en colaboración con el IGP, instalarán antenas de Sistema de Alerta Temprana de Sismos. (Composición: Infobae Perú)
Diversas municipalidades capitalinas, en colaboración con el IGP, instalarán antenas de Sistema de Alerta Temprana de Sismos. (Composición: Infobae Perú)

Según los pronósticos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Lima podría sufrir un terremoto con una magnitud superior a los 8.0 grados, tras casis tres siglos de silencio sísmico. Esa posibilidad de un remezón de grandes proporciones en nuestro suelo viene motivando a las autoridades correspondientes a seguir con las políticas de prevención para evitar un futuro desastre que lamentar.

Una de las acciones aún pendientes es la instalación del Sistema de Alerta Temprana ante Sismos en los distritos más expuestos de Lima, Callao y otros cercanos al litoral. La implementación de este empezaría a ser una realidad desde junio próximo, aunque de forma progresiva.

Miraflores será uno de los primeros distritos en contar con una antena de alerta temprana de sismo en el parque Clorinda Matto de Turner, luego de un trabajo coordinado entre su municipio, el IGP y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Miraflores tendrá su Sistema de Alerta de Sismos y esto se replicará en más de centenar de distritos.
Miraflores tendrá su Sistema de Alerta de Sismos y esto se replicará en más de centenar de distritos.

Este sistema de alerta temprana está compuesto por diversas capacidades, instrumentos y procedimientos que trabajan de manera articulada para proporcionar alertas rápidas y efectivas en caso de un sismo de magnitud igual o superior a 6.0 grados.

El objetivo principal de esta iniciativa, de acuerdo a las autoridades, es reducir la pérdida de vidas mediante medidas preventivas y de preparación ante posibles movimientos sísmicos, una preocupación constante en un país que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Como parte de la implementación, se instalará una antena de 12 metros de altura en el parque Clorinda Matto de Turner, en Miraflores. Esta será crucial para el funcionamiento del sistema, que también contará con un subsistema de comunicación y difusión. Todo estará operado por el Indeci, desde un centro de control nacional, lo que garantiza una respuesta coordinada y eficiente ante cualquier emergencia de ese tipo.

Fotografía de archivo del registro de un movimiento sísmico. EFE/Ulises Rodríguez
Fotografía de archivo del registro de un movimiento sísmico. EFE/Ulises Rodríguez

La Municipalidad de Miraflores destacó que esta herramienta preventiva no solo permitirá a la población disponer de un tiempo de advertencia crucial para salvaguardar sus vidas, sino que también posiciona a la región a la vanguardia de países como Japón y México.

Cabe remarcar que la implementación del Sistema de Alerta Temprana no se limitará solo a Miraflores. El proyecto se extenderá a 114 distritos distribuidos en los 10 departamentos costeros del Perú. Lima y Callao recibirán una mayor concentración de sirenas, debido a su alta densidad de población y el elevado riesgo sísmico al que están expuestas.

El funcionamiento del sistema de alerta implica varios pasos cruciales. En primer lugar, la Red Sísmica Inteligente (RSI) detectará las ondas sísmicas, utilizando 106 acelerómetros. Este proceso estará a cargo del IGP, que garantizará la precisión y rapidez en la detección. Posteriormente, se generará un mensaje estándar que será transferido al Centro de Gestión y Control del Indeci.

Lima sufriría un terremoto de casi 9.0 debido a los 270 años de silencio sísmico, pronostica el presidente del IGP. (Vídeo: Panamericana TV)

En tanto, el Centro de Gestión y Control del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) recibirá y validará la orden de activación de las sirenas electrónicas, que se activarán mediante diversos canales de comunicación, incluyendo señal satelital BGAN, radio VHF, EWBS y GPRS (3G y 4G).

La diversidad de canales asegura que toda la población, sin importar su ubicación, reciba la alerta temprana y pueda tomar las medidas necesarias para protegerse, remarcó la autoridad.

El municipio miraflorino reafirmó su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos y resaltó que la implementación de este sistema de alerta temprana es solo una parte de una estrategia más amplia de preparación y respuesta ante desastres naturales.

La llegada del sistema a Miraflores y, proximamamente, a otras regiones costeras del Perú marca un hito significativo en la preparación y reducción de riesgos ante desastres naturales. Ante la inevitabilidad de los sismos, la prevención y preparación son las mejores armas para salvar vidas y mitigar los daños, afirmó la comuna.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS