Senamhi advierte bajas temperaturas en los próximos días: estos son los distritos de Lima Metropolitana que enfrentarán ola de frío

Un especialista de la entidad dio a conocer que este fin de semana habrá brillo solar; sin embargo, recalcó que, a finales de mayo, la temperatura volverá a descender a cifras de 14 °C

Guardar

Nuevo

Distritos de Lima Metropolitana enfrentarán ola de frío (Créditos: Exitosa)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha dado a conocer su pronóstico climático más reciente para LimaCallao y áreas adyacentes al litoral. Según las proyecciones, el Anticiclón del Pacífico Sur estará ubicado cerca del continente, lo que influirá de manera notable en las condiciones meteorológicas de la región.

Según las proyecciones, los próximos días estarán marcados por una mayor sensación de frío debido a la presencia de vientos, lloviznas dispersas y neblina.

En su aviso meteorológico de alerta amarilla, la entidad informó que, entre el miércoles 22 y el viernes 24 de mayo, se prevé un incremento en la velocidad del viento, con intensidades que variarán de ligera a moderada en la costa.

Los ciudadanos deben estar preparados ante este descenso de las temperaturas - Créditos: Agencia Andina.
Los ciudadanos deben estar preparados ante este descenso de las temperaturas - Créditos: Agencia Andina.

Max Nietto, ingeniero y especialista en meteorología del Senamhi, comentó, en conversación con Exitosa, que en verano el Anticiclón del Pacífico Sur ayudaba a refrescar y reducir las altas temperaturas, sin embargo, en la estación de otoño y cerca del invierno, agudiza la sensación de frío en la costa de Sudamérica.

“Nos trae vientos con masas de aire más frío, en la costa sur, central y norte. En distritos de Lima Este se registraron bajas acompañadas de eventos de neblina y llovizna. Esta situación ha evidenciado una caída notable en comparación con los meses previos”, señaló.

De acuerdo con el experto, en términos de microclimas, las zonas alejadas del mar como Santa Anita, Lurigancho, La Molina y Chaclacayo registrarán cifras bajas, aproximadamente de 14 grados, debido a la pérdida del efecto termorregulador del océano. Por otro lado, en áreas céntricas como Jesús María y Lince, se mantendrán en torno a los 15 °C, mientras que en sectores costeros como el Callao se estabilizarán en 16 °C.

Senamhi advierte bajas temperaturas en los próximos días - Créditos: Agencia Andina.
Senamhi advierte bajas temperaturas en los próximos días - Créditos: Agencia Andina.

Si bien las condiciones meteorológicas se mantendrán frías, se espera una mejora hacia el fin de semana. Los amaneceres seguirán caracterizándose por cielo cubierto o nublado en Lima Este, Sur y Central, acompañado de neblina, pero se espera la luz del sol.

“Aunque, puede que el fin de semana tengamos brillo solar o al menos unas horas en los distritos de Lima Este”, explico´el Max Nietto en conversación con el citado medio de comunicación.

Pese a esta breve mejoría, el experto adelantó que en los últimos días de mayo se anticipa una nueva disminución de las temperaturas. Se espera que los registros oscilen nuevamente entre los 14 °C y 15 °C en los distritos de Lima Este, sin descartar la posibilidad de lluvias ligeras, un fenómeno que podría intensificar la sensación de frío en la región.

Los amaneceres continuarán con la presencia de neblina - Créditos: Agencia Andina.
Los amaneceres continuarán con la presencia de neblina - Créditos: Agencia Andina.

Descenso de temperaturas en la sierra

La institución también difundió su aviso meteorológico n.º 124, de alerta naranja, para comunicar que, del 22 al viernes 24 de mayo, se espera un descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la sierra central y sur.

Según las proyecciones, este miércoles se prevén temperaturas mínimas cercanas a los -2 °C en localidades situadas sobre los 3200 m s. n. m. en la sierra central, y valores próximos a los -10 °C en zonas por encima de los 4000 m s. n. m. en la sierra sur.

“Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna”, detalló.

Los departamentos de posible afectación son:

  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Ica
  • Junín
  • Lima
  • Puno
Guardar

Nuevo