“Como persona, tenemos derecho a descansar”: César Acuña obtiene 40 días de receso como gobernador en medio de ola criminal

Con diez votos a favor, los miembros del Consejo Regional de La Libertad aprobó otorgar 40 días de licencia al gobernador, quien anunció que aprovechará este periodo para descansar y viajar al extranjero

Guardar

Nuevo

Fuente: Canal N

El gobernador de La Libertad, César Acuña, obtuvo este miércoles la aprobación del Consejo Regional para tomar 40 días de licencia sin goce de haber a lo largo de este año. El pedido fue aprobado con diez votos a favor después de que la autoridad asegurara que su ausencia en bloques no afectará el funcionamiento del gobierno ni implicará costos adicionales para la región.

“Creo que como personas tenemos derecho a descansar [...] y, cuando regrese, regresaré con más fuerza. Como gobernador, no puedo ausentarme 30 días seguidos. Sería irresponsable abandonar la región durante tanto tiempo. Por eso, he decidido que los 30 días que me corresponden”, señaló en una rueda de prensa.

“Además, ni siquiera son vacaciones, [sino] [...] permisos sin goce de haber. Es decir, no le cuesta un solo centavo a la región. He decidido que sea por bloques de siete días”, siguió. En su carta dirigida al pleno del Consejo, el líder de Alianza para el Progreso (APP) explicó que el permiso para dejar sus funciones se debe a motivos personales.

En rigor, Acuña solicitó un primer período de licencia del 24 de mayo al 1 de junio. Posteriormente, pidió ausentarse del 28 de julio al 8 de agosto y un tercer intervalo del 4 al 13 de octubre. Finalmente, requirió un último descanso del 11 al 19 de diciembre. Según el gobernador, durante esos días viajará al extranjero. “Voy a salir del Perú. Recuerden que tengo casa fuera del país, hay que ver cómo están las casas”, comentó.

César Acuña luce nueva camioneta de lujo en La Libertad

En la votación, seis consejeros se opusieron al permiso al argumentar que Acuña ya realizó en abril un viaje a China para un evento tecnológico organizado por Huawei. La aprobación surge en medio del tercer estado de emergencia en Trujillo y Pataz debido a los altos índices de delincuencia y extorsión. La ola criminal ha alcanzado incluso a su hermano, el congresista Héctor Acuña, quien denunció que uno de sus colegios se ha convertido en objetivo de las bandas criminales.

A pesar del aumento de las fuerzas del orden, los continuos operativos policiales y la presencia del jefe de Inteligencia de la Policía Nacional (PNP), Víctor Revoredo, las extorsiones, asaltos y atentados contra empresas mineras en ambas zonas continúan en alza. La situación ha generado críticas de los ciudadanos y la Cámara de Comercio de La Libertad, que hasta abril había detectado pérdidas por aproximadamente siete millones de soles debido a este panorama.

Su representante, Alfonso Medrano, cuestionó el estado de emergencia al considerarla una medida ineficaz en la lucha contra la criminalidad. Hasta la primera semana de mayo, al menos 150 colegios en La Libertad sufrían extorsiones. El general José Zavala, jefe de la III Macroregión Policial, informó además que 35 de estas instituciones fueron atacadas, algunas con dinamita.

infobae

Por esos días, Acuña presentó una lujosa camioneta Bentley, valorada en 350 mil dólares, la cual fue vista estacionada fuera de la sede del Gobierno Regional. Consultado por la prensa, el gobernador señaló que, después de 43 años de trabajo, merecía darse un “gustito”.

Acuña subrayó que la adquisición fue un fruto de su esfuerzo y no de actos corruptos. Con una sonrisa, incluso bromeó sobre la posibilidad de futuras compras. Según el registro de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la camioneta Bentley Bentayga fue adquirida en Lima. La página web de la marca describe el Bentayga como un SUV de lujo que ofrece una combinación única de rendimiento y artesanía elegante.

Guardar

Nuevo