Se levanta huelga del personal médico y administrativo de EsSalud: Su presidenta anunció que se llegaron a los acuerdos

Según expusieron los dirigentes sindicales, no se han respetado los acuerdos colectivos firmados en 2022, los cuales contemplaban la introducción de una nueva escala salarial a partir de enero de 2024

Guardar

Nuevo

Trabajadores de Essalud se van a huelga nacional. (Foto: Andina)
Trabajadores de Essalud se van a huelga nacional. (Foto: Andina)

A través de sus redes sociales, el Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció que el paro nacional indefinido del personal médico y administrativo llegó a su fin solo a horas de iniciarse. En la publicación, indican que la presidenta de la institución, la doctora María Elena Aguilar Del Águila, logró llegar a acuerdos con los gremios sindicales.

“María Elena Aguilar Del Águila, presidenta de la institución, se reunió con representantes de los sindicatos FED CUT, SINATEMSS, SINAPS, SUNESS, SUCUT y SINACOBSS, donde se aceptó, mediante acta, dar por finalizada la medida de fuerza”, se lee en el posteo realizado en la plataforma X, antes conocida como Twitter.

“La presidenta ejecutiva agradeció, en nombre de los 13 millones de asegurados, la disposición de los representantes. De esta manera, aseguramos la continuidad de los servicios de salud en beneficio de nuestros asegurados”, finaliza el texto.

Según pudo conocer Infobae Perú, entre los acuerdos alcanzados destaca que se hará efectivo el pago de la nueva escala salarial de enero a mayo. “El pago será hasta el 22 de junio”, comentó nuestra fuente.

EsSalud anuncia que se levantó huelga de trabajadores médicos y administrativos tras llegar a acuerdos.
EsSalud anuncia que se levantó huelga de trabajadores médicos y administrativos tras llegar a acuerdos.

Antecedentes

Para este martes 21 de mayo, el personal de Seguro Social de Salud (EsSalud) tenía planeado detener sus labores en respuesta a una huelga nacional indefinida confirmada por los sindicatos gremiales de la institución.

De acuerdo a su explicación, decidirán llevar a cabo la huelga debido a que no se han cumplido los acuerdos colectivos firmados en 2022, los cuales contemplaban la introducción de una nueva estructura salarial a partir de enero de 2024.

En total, son 9 gremios de EsSalud que confirmaron que acatarán la huelga. Blanca Guzmán, secretaria general del Sindicato Nacional de Enfermeros del Seguro Social de Salud (Siness) base Cayetano Heredia, en Piura, indicó que la medida responde al “grosero incumplimiento de EsSalud respecto a la implementación del segundo tramo de la escala salarial acordada en los convenios colectivos de 2022″.

Por su parte, Prisila Toledo Rodríguez, enfermera y también miembro de Sinesss, aseveró que ya empezaron las conversaciones para garantizar el éxito de la medida de lucha, y así lograr lo que les corresponde a los trabajadores del Seguro Social.

“Los gremios sindicales en su conjunto rechazamos toda clase de abuso del gobierno de turno, propios y heredados del gobierno anterior, que buscan desaparecer los derechos de los trabajadores, dando la espalda a través de inequidades, prácticas antisindicales y otros que agudizan aún más la problemática existente”, sostuvo al diario Correo.
Gremios de EsSalud confirmaron que el 21 de mayo inicia una huelga nacional indefinida. (EsSalud)
Gremios de EsSalud confirmaron que el 21 de mayo inicia una huelga nacional indefinida. (EsSalud)

Del mismo modo, Toledo enfatizo en que el “incumplimiento ha generado una profunda preocupación entre los trabajadores, quienes ven en esta medida una falta de respeto y compromiso por parte de las autoridades”.

“Hacemos un llamado a los trabajadores en general a sumarse en esta lucha en defensa de nuestros derechos. De no encontrar solución en el más breve plazo, iniciaremos la huelga nacional indefinida este 21 de mayo de forma conjunta”, acotó.

Durante la protesta, los gremios sindicales solo planean atender emergencias y áreas críticas. Asimismo, confirmaron que los asegurados podrían tener inconvenientes ya que no solo el personal asistencial adoptará la medida, sino que también el área administrativa se sumará.

Cabe destacar que, a inicios del mes de mayo, los Gremios Unidos de EsSalud, entre los que se encuentran el Sindicato Nacional de Enfermeros del Seguro Social de EsSalud (Siness), la Federación Centro Unión de Trabajadores (FED CUT), el Sindicato Nacional De Tecnólogos Médicos (SINATEMS), se dirigieron a la presidenta Dina Boluarte para exigirle atender sus constantes reclamos.

Son 9 los gremios que acatarán el paro indefinido en todo el Perú. (Foto: Sinesss)
Son 9 los gremios que acatarán el paro indefinido en todo el Perú. (Foto: Sinesss)

“Desde el mes de enero de 2024, Essalud debió implementar el segundo tramo de la escala salarial de los trabajadores, según el Convenio Colectivo firmado por la institución y los gremios en el 2022″, se lee en el comunicado.

“Lamentamos que la indiferencia e incumplimiento del gobierno a través de EsSalud y el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) en la implementación del segundo tramo de la Escala Salarial que debió efectuarse en enero de este año, afecte la atención de la salud de los más de 13 millones de asegurados en todo el país”, precisa el comunicado de la organización.

Guardar

Nuevo