‘Los Waykis en la Sombra’: PJ revocó detención preliminar para Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda

Hermano y abogado de Dina Boluarte no solo buscaban continuar el proceso en libertad, también apelaron al levantamiento de su secreto de las comunicaciones, secreto bancario y reserva tributaria y bursátil

Guardar

Nuevo

Hermano y abogado de la presidenta durante la audiencia. Foto: Poder Judicial
Hermano y abogado de la presidenta durante la audiencia. Foto: Poder Judicial

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional acordó este viernes, desde las 14 horas, revocar la detención preliminar por 10 días dictada contra Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda y otros investigados por presunta organización criminal como parte del caso ‘Los Waykis en la sombra’; así como si se amplía por cinco días más a pedido del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Efficop).

“Nicanor Boluarte sí presenta arraigo en el país, siendo el único indicador de cierta posibilidad de fuga la gravedad de la pena. [...] Sin embargo, ello por sí solo no constituye un elemento determinante. [...] En ese orden de ideas, no existe evidencia objetiva alguna de que el investigado Nicanor Boluarte pueda ser proclive a incurrir en peligro procesal, ameritando ello la revocatoria de la detención preliminar e incomunicación”, mencionó la jueza Sonia Torre Muñoz.

Mateo Castañeda corrió con el mismo destino. La magistrada precisó que hubo un copia y pega de aspectos medulares consignados en aspectos que abordan el peligro procesal. “Al no haberse acreditado mínimamente la concurrencia del presupuesto de posibilidad de fuga u obstaculización es menester revocar este otro extremo de la detención preliminar e incomunicación”, declaró.

Los abogados defensores de los detenidos, entre ellos Jorge Ortiz, Noriel Chingay, y Jorge Chingay, solicitaron la revocación de la detención preliminar, argumentando que no existen pruebas que vinculen a sus clientes con los delitos mencionados.

Pese a que Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, mencionó que no hay riesgo de fuga ni de obstaculización de la justicia por parte de su defendido, la fiscal superior Marita Barreto, coordinadora del Eficcoop, sostuvo que existen pruebas para vincular al hermano de la presidenta Dina Boluarte con ofrecimiento de “promesas ilegales” para intentar archivar su caso.

Agregó que las pruebas reunidas hasta ahora apoyan sólidamente la hipótesis del Ministerio Público, y enfatizó que se espera una formalización de la investigación con dicha evidencia. “Hay elementos palmarios que hacen presumir los peligros para mantener la medida los cinco días que faltan por eso se declare fundada la medida”, declaró.

En el desarrollo de la audiencia, el abogado de Mateo Castañeda criticó al juez por una supuesta falta de consideración individual al dictaminar sobre los riesgos de fuga y obstaculización.

El caso, impulsado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), sostiene que los implicados forman parte de una presunta organización criminal relacionada con el tráfico de influencias y la designación de prefectos y subprefectos, con miras a la creación del partido Ciudadanos por el Perú. La detención fue ordenada por el juez Richard Concepción Carhuancho.

¿Qué dijeron Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda?

Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda toman la palabra para ejercer su defensa ante la Fiscalía. Canal N

Durante su alocución, el hermano de Dina Boluarte insistió en que no es parte de ninguna organización criminal. “El tiempo y el proceso se encargarán de poner las cosas en su lugar”.

“Yo solo tengo un domicilio y propiedad. [...] Han allanado la casa de mis papás en Apurímac, a la que no voy hace muchos años... Tengo actividad económica como profesional porque renuncié a mis trabajos en la gestión pública desde que ganó Pedro Castillo para no tener problemas. Fui a trabajar después a la Municipalidad de Pueblo Libre y cuando mi hermana asume renuncio para no tener problemas. Esa es mi conducta en la gestión pública”, expresó.

Asimismo, mencionó que su actividad económica puede probarse, que tiene arraigo familiar, domicilio conocido y “además vivo con mi hija de 24 años que está estudiando en la universidad y yo soy el único que sustento la economía en mi casa”.

Nicanor Boluarte durante la audiencia de apelación. | PJ
Nicanor Boluarte durante la audiencia de apelación. | PJ

El abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, se quebró durante la audiencia. Hizo alusión a su trayectoria profesional y cuestionó los argumentos por los que se solicita la ratificación de su detención preliminar.

“Yo soy abogado con 40 años de experiencia, la comunidad jurídica me conoce. Siempre he ejercido la profesión con propiedad, con honor, con corrección, con decoro. Por esa razón nunca, en estas cuatro décadas, los señores jueces ni los fiscales ni el Colegio de Abogados de Lima me ha sancionado jamás, ni siquiera he recibido en estas cuatro décadas una exhortación. […] No tengo ningún antecedente policial ni siquiera una papeleta de infracción de tránsito y esto qué demuestra que soy una persona respetuosa del orden jurídico”, indicó.

“No conozco a ninguno de estos miembros, a excepción del doctor Boluarte por razones profesionales. No tengo nada que me vincule con los demás, si lo tuviera, la Fiscalía ya lo hubiese aportado como elemento de convicción, pero no existe. Respecto al peligro de fuga, todo este mes de mayo y junio tenía diversas diligencias. Si tengo toda esta carga de trabajo, ¿quién podría creer o pensar que me voy a fugar? Respecto al peligro de obstaculización, los hechos están en investigación preliminar. Ni siquiera terminan de deslacrar lo que han incautado y yo gozo de la presunción de inocencia. Además, no se puede usar el mismo elemento de convicción dos veces”, precisó.
Abogado de Dina Boluarte durante la audiencia de apelación de detención preliminar. | PJ
Abogado de Dina Boluarte durante la audiencia de apelación de detención preliminar. | PJ

Previo a culminar con su intervención, cuestionó que se le acuse de atentar contra la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) y que sea esta instancia quien lo investigue.

“Los hechos que se me imputan tienen que ver con que yo habría intentado desarticular a la Diviac, y son ellos quienes me investigan. Yo les pregunto a ustedes que son garantes del derecho ¿pueden los propios agraviados investigar el propio delito que se ha cometido en contra de ellos? Esto es una violación flagrante, tamaña injusticia porque esto permite la revancha, la venganza, la injusticia por la Diviac. Todos los actos de esta investigación son nulos porque, bajo el principio de objetividad, debieron establecer que quien se haga cargo de la investigación no sea la Diviac”, sentenció.

Salieron en libertad

De acuerdo con Latina Noticias, Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda fueron liberados en horas de la madrugada de este sábado 18 de mayo. Permanecieron privados de su libertad poco más de una semana.

Eso sí, el hermano y el abogado de la presidenta Dina Boluarte seguirán siendo investigados por presuntamente liderar una organización criminal denominada ‘Los Waykis en la sombra’. Se espera que en los próximos días el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder formalice la investigación preparatoria y probablemente solicite prisión preventiva.

Guardar

Nuevo