Empresas que llamen a usuarios sin su consentimiento podrían pagar más de S/ 2 millones en multas, advierte Indecopi

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó por unanimidad la prohibición de las comunicaciones spam, una práctica que ha sido catalogada como una infracción muy grave

Guardar

Nuevo

infobae

La Dirección de Fiscalización del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció este lunes que implementará herramientas de inteligencia artificial para detectar empresas que realizan llamadas y envían spam telefónico sin cumplir con la normativa vigente.

En una entrevista con Canal N, la directora del área, Milagros Pozo, detalló que las firmas que efectúen llamadas sin el consentimiento de los usuarios podrían enfrentarse a multas de hasta 450 UIT, equivalentes a S/ 2 millones 317 mil 500 soles.

“Estamos usando un modelo de inteligencia artificial para analizar los audios de las llamadas que ellos envían como medio probatorio. Nuestro plan es entrar al sector banca y seguros, es donde vamos a empezar con este tipo de fiscalizaciones”, señaló. La funcionaria también detalló que, mediante un análisis de riesgo realizado, Indecopi ha logrado identificar a las principales empresas que emplean estas tácticas, las cuales estarán sujetas a fiscalización próximamente.

En esta misma jornada, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, presidida por el legislador Wilson Soto, aprobó por unanimidad la prohibición de las comunicaciones spam, una práctica que ha sido catalogada como una infracción muy grave y conlleva esta sanción económica.

Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, presidido por el congresista Wilson Soto - Crédito: Congreso de la República
Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, presidido por el congresista Wilson Soto - Crédito: Congreso de la República

La norma prohíbe de manera explícita el uso de call centers, sistemas de llamadas telefónicas, envío de mensajes de texto o correos electrónicos masivos con fines promocionales, así como la oferta de servicios o productos mediante telemercadeo a consumidores.

Soto destacó que la implementación de esta ley está sujeta a la aprobación del pleno. Una vez aprobada, Perú se sumaría a la lista de países que adoptan medidas firmes contra el spam y las comunicaciones comerciales no deseadas, estableciendo un “precedente significativo en la defensa de los derechos del consumidor y en la promoción de la ética comercial”.

La medida establece una excepción en los casos donde el consumidor otorgue su consentimiento de manera “libre, informada, previa, expresa e inequívoca” para ser contactado por el proveedor a través de diferentes medios de comunicación. Este consentimiento, no obstante, puede ser revocado en cualquier momento de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos personales.

¿Qué es Truecaller y cómo funciona la aplicación para bloquear llamadas spam?
¿Qué es Truecaller y cómo funciona la aplicación para bloquear llamadas spam?

Uno de los países con más llamadas spam en la región

En 2020, Perú se posicionó como el cuarto país de América Latina y el 14º a nivel mundial con mayor cantidad de llamadas spam, según Truecaller. El 42% de estas llamadas provino de operadores de telefonía, un aumento significativo desde el 24% registrado el año anterior.

Siguen en frecuencia las llamadas de servicios financieros con un 34% y las de telemarketing, que disminuyeron al 10%, igualando a las llamadas identificadas como estafas. Las solicitudes de cobranza representaron el 4%. A nivel global, Brasil lidera la lista de países con más spam telefónico.

Truecaller analizó 145,4 mil millones de llamadas desconocidas, bloqueando 31,3 mil millones identificadas como spam. A nivel nacional, en tanto, la app detectó 464 millones de llamadas desconocidas y bloqueó 47,5 millones, es decir, el 10,2% del total, gracias a los 370 mil usuarios activos diarios en el país.

Guardar

Nuevo