
En agosto de este año, el Perú verá el refuerzo de 5,500 nuevos efectivos policiales (suboficiales y oficiales) en sus calles, anunció el ministro del Interior, Walter Ortiz. Esto, con la finalidad de seguir combatiendo la lucha contra la delincuencia en el país.
Esta incorporación se debe a un egreso extraordinario de las escuelas de policías, destinado a mejorar la seguridad ciudadana a través de un aumento en el patrullaje y operativos contra la delincuencia.
La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de fortalecer la presencia policial y consolidar la confianza en la Policía Nacional del Perú (PNP).

Durante una inspección en la Escuela Superior Técnico Profesional de la PNP, ubicada en el distrito de Puente Piedra, Walter Ortiz destacó las medidas excepcionales adoptadas por su gestión para potenciar el patrullaje a pie y los operativos.
Además, enfatizó en la relevancia de brindar condiciones dignas y seguras para la formación de los futuros oficiales y suboficiales, lo que considera esencial para motivar y mantener una vocación de servicio en la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia.
Ortiz también supervisó los avances en la implementación y el mejoramiento de la infraestructura de la institución educativa policial.

Resaltó, en otro momento, la importancia de preparar adecuadamente a los próximos miembros de la fuerza policial en un entorno que garantice su desarrollo integral y compromiso con la seguridad de la ciudadanía.
“No nos va a ganar la criminalidad”
“Los felicito por haber escogido esta carrera de servicio a la nación. Esperamos que al egresar pongan en práctica esa entrega, voluntad y pasión policial. Estoy convencido de que tendremos más policías preparados para salir a trabajar por la seguridad. No nos va a ganar la criminalidad. Vamos a vencerla”, manifestó.
Dicho anuncio se alínea con los esfuerzos del Ejecutivo por fortalecer la capacidad de sus fuerzas de seguridad para enfrentar los desafíos del crimen organizado y mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos, quienes constantemente se quejan que “la delincuencia los tiene secuestrados”.

Con la incorporación de estos nuevos efectivos, se espera una mejora en la eficacia de las operaciones policiales en todo el territorio nacional.
En su visita, Ortiz Acosta constató las obras de mejoramiento en varios espacios, incluyendo aulas, baños, dormitorios, la posta médica y el comedor del plantel. La finalidad es proporcionar condiciones óptimas y elevar la calidad de la educación para los cadetes y estudiantes en proceso de formación.
El ministro del Interior estuvo acompañado por el director de Educación y Doctrina de la Policía Nacional, el general PNP Ghino Malaspina, junto con los directores de la Escuela de Oficiales de Chorrillos, coronel PNP Carlos Torres, y de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Policial de Puente Piedra, coronel PNP Luis Pérez.
Pérdidas millonarias por la criminalidad
De acuerdo a Luis Salazar Nishi, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la criminalidad generó durante el 2023 una pérdida económica de hasta 35 millones de soles.
Estas cifras podrían haber impulsado un crecimiento del 3 % del Producto Interno Bruto (PBI), evidenciando el grave impacto de la inseguridad en la economía, mencionó.
“Todos queremos una presidenta que lidere la lucha contra la delincuencia, nos gustaría verla todos los días al lado de un ministro (del interior) que hable o no, pero que haga, pero no tenemos liderazgo claro, y si no hay eso cualquier medida que se haga se diluye”, reprochó Salazar.
Últimas Noticias
¿A qué hora es la final del Miss Perú 2025? Ceremonia para elegir a la sucesora de Tatiana Calmell
Conoce todos los detalles de la gala final del certamen de belleza que se desarrollará en el Cusco y donde Tatiana Calmell entregará la corona a su sucesora

¿Dónde ver la final del Miss Perú Universo 2025? Link oficial de la transmisión oficial para la coronación de la nueva reina
Este domingo 15 de junio es la gala del Miss Perú donde se elegirá a la sucesora de Tatiana Calmell. Conoce aquí el canal oficial donde se podrá ver en vivo toda la ceremonia

Final del Miss Perú 2025: todos los detalles de la ceremonia, canal de transmisión, candidatas, jurado y conducción
La gran final del Miss Perú 2025 se vivirá este domingo 15 de junio desde el histórico Qorikancha, en Cusco, con transmisión exclusiva por YouTube y la presencia de 39 candidatas que buscarán la corona

Funcionario de López Aliaga viaja a EE.UU. por trenes donados: Lima gastará millones en unidades antiguas y contaminantes
La Municipalidad de Lima traerá 93 vagones y 20 locomotoras donadas por Caltrain, con más de 40 años de uso, en medio de críticas por su estado, alto costo e impacto ambiental

Sin transparencia e ilegal: Radiografía de la decisión de la JNJ que pretende reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación
Sesión en la que la JNJ falló a favor de Benavides no fue transmitida y no fue por unanimidad de los siete consejeros. Expertos coinciden en que el organismo está usurpando funciones que no le corresponden
