Educación, innovación e inclusión financiera, las claves disminuir la brecha de género en la industria Fintech

A pesar de la importancia de este sector y su rápido crecimiento, la industria sigue siendo altamente dominada por hombres

Guardar
La fotografía muestra a mujeres
La fotografía muestra a mujeres trabajando juntas frente a una computadora en una oficina, destacando su rol como líderes y miembros de un equipo. Representa la importancia de la colaboración y el empleo profesional en el ámbito laboral moderno. Estas mujeres simbolizan la fuerza y la capacidad de liderazgo, demostrando cómo el trabajo en equipo puede conducir al éxito en cualquier proyecto o empresa. (Imagen ilustrativa Infobae)

La industria fintech es una de las industrias con mayor rapidez de crecimiento en Latinoamérica y en general, a nivel mundial. Según datos de Statista; América Latina es la región con mayor número de startups de fintech en 2022, 482 empresas de este tipo en Latinoamérica se encuentran en el segmento de pagos y remesas.

A pesar de la importancia de este sector y su rápido crecimiento, la industria sigue siendo altamente dominada por hombres en todo el mundo, incluyendo a Latinoamérica. En este sentido, la brecha de género sigue siendo un problema importante, lo que significa que la participación de las mujeres sigue estando desequilibrada.

La innovación es clave en estas industrias y para eso la participación de la mujer tiene un papel protagónico, al brindar perspectivas y enfoques diferentes al resolver problemas y en el desarrollo de soluciones. Así mismo, permite crear roles de liderazgo y ejemplo a otras mujeres para el crecimiento en sus carreras, lo que contribuye a la inclusión.

La inclusión financiera es un elemento clave para achicar la brecha de género. Sin embargo, y en general como en otras industrias, las mujeres se enfrentan a obstáculos como la dificultad en la conciliación laboral con la responsabilidad del hogar, diferencias salariales de género y escasos puestos de liderazgo ocupados por otras mujeres que les permita buscar apoyo y mentoría entre otras líderes.

Es necesario desarrollar iniciativas y programas que fomenten la inclusión financiera de las mujeres, como la educación financiera, la alfabetización digital y la oferta de productos financieros adaptados a las necesidades de las mujeres. Los países de Latinoamérica presentan mayores problemas de inclusión de la mujer en cuanto a roles de liderazgo y emprendimiento.

Se necesita visibilizar los problemas de brecha de género que existen y a la vez trabajar en mejorar las oportunidades de educación y formación de las mujeres, así como brindar programas de financiamiento para mujeres emprendedoras.

Contribuir a la diversidad de género dentro de las empresas, promoviendo una cultura de igualdad e inclusión en la toma de decisiones, apoyando a otras mujeres para su crecimiento profesional y asegurándose de que exista oportunidades de desarrollo dentro de las compañías del sector, son las principales oportunidades que tienen las mujeres en puestos de trabajo de liderazgo.

Karen Puskovitz
Karen Puskovitz

Últimas Noticias

Drogó a su gemelo, usó su DNI y escapó caminando de prisión: así fue la fuga del violador que se convirtió en el hombre más buscado del Perú

Aprovechó una visita familiar en el penal de Ancón I para ejecutar un plan milimétrico que dejó en evidencia las fallas del sistema penitenciario. Estuvo prófugo más de un año hasta que la Policía lo ubicó en el Callao

Drogó a su gemelo, usó

Congresista María Acuña niega invasión en parque de Surco y responde al alcalde Carlos Bruce: “Tiene que rectificarse”

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales indicó que se trata de un “acuerdo del anterior dueño” con la municipalidad, aunque afirmó que respetará si existe una disposición

Congresista María Acuña niega invasión

¿Se descarriló el tren de Rafael López Aliaga? Esta es la versión de la Municipalidad de Lima

La funcionaria añadió que estos desajustes pueden producirse debido a que el vagón aún no cuenta con todos los fluidos necesarios

¿Se descarriló el tren de

Hombre acude a la Policía para denunciar una estafa por más de S/ 700 y lo detienen por no pagar alimentos en Cajamarca

Víctor Castañeda Alcántara fue detenido por el delito de omisión a la asistencia familiar en Chiclayo

Hombre acude a la Policía

Jefe de PNP confirma que agente disparó en paro minero en Chala y causó muerte de joven: “Estamos viendo la identificación plena”

Alexander Checa, un joven civil de 27 años, murió tras recibir un disparo durante el paro minero en Chala. El comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, confirmó que el proyectil fue disparado por un agente policial

Jefe de PNP confirma que