COAR 2024: Minedu publica resultados de primera evaluación a postulantes

Aspirantes a integrar los Colegios de Alto Rendimiento, que superaron esta fase, deberán realizar una entrevista personal el 2 y 3 de marzo de 2024.

Guardar

Nuevo

Desde la inscripción hasta la entrevista personal: te guiamos a través del proceso completo para ingresar a los Colegios de Alto Rendimiento en 2024, una plataforma para los futuros líderes y mentes brillantes del Perú.
(Composición Infobae Perú- Andina)
Desde la inscripción hasta la entrevista personal: te guiamos a través del proceso completo para ingresar a los Colegios de Alto Rendimiento en 2024, una plataforma para los futuros líderes y mentes brillantes del Perú. (Composición Infobae Perú- Andina)

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la lista de resultados de la primera fase de evaluación del proceso único de admisión a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) 2024, donde se ofrecen 2.535 vacantes.

El sector Educación dio a conocer los nombres de todos los postulantes que avanzaron a la segunda etapa del proceso de admisión en este enlace web. En cada apartado se especifica el nombre del COAR al que el estudiante aspira pertenecer; así como su Documento Nacional de Identidad (DNI), su código de estudiante, la calificación que obtuvo en la primera fase y el orden de mérito.

También se indica si la evaluación de la segunda fase será presencial o virtual, el local al que tendrán que dirigirse y la dirección de este.

Cabe resaltar que los postulantes seleccionados deberán rendir, los días 2 y 3 de marzo, la evaluación correspondiente a las habilidades socioemocionales a través de una entrevista, que podrá ser presencial o virtual, según lo indicado en la ficha de inscripción del estudiante.

Para las entrevistas presenciales, el postulante se presentará en el COAR asignado, mientras que para las virtuales, se conectará a través de una videollamada utilizando un dispositivo con cámara y audio, con conexión a internet estable.

La fecha y hora de la entrevista se comunicarán por correo electrónico, utilizando la dirección proporcionada en la ficha de inscripción del postulante. Además, el enlace para la videollamada virtual se enviará por este medio. Los resultados finales se darán a conocer el viernes 8 de marzo.

Es importante recordar que la primera fase de evaluación se llevó a cabo el 18 de febrero de manera presencial y descentralizada, con 79 sedes habilitadas a nivel nacional.

Los estudiantes admitidos en los COAR tendrán la oportunidad de recibir una educación de excelencia que promueve el desarrollo académico, artístico y deportivo.

Los pasos para postular a los COAR, la oportunidad de jóvenes talentosos para acceder a una educación de calidad y formar parte de la comunidad de alta capacidad académica que impulsa el desarrollo y la innovación en el país. Video: Agencia Andina

Para consultas o dudas, pueden comunicarse con el COAR de su región o escribir al correo de mesa de ayuda admisioncoar@minedu.gob.pe. También, se pueden comunicar vía llamada o mensaje de WhatsApp a los números 989 183 099, 983 098 942 y 989 183 703, con atención de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Proceso para postular a COAR 2024

Cada año, numerosos estudiantes de todo el país se embarcan en un desafiante y esperanzador viaje hacia uno de los hitos más importantes de su carrera académica: el ingreso al Colegio de Alto Rendimiento (COAR). Este proceso no solo evalúa sus conocimientos, sino también su determinación, habilidades y aspiraciones de acceder a una educación de alta calidad que promete abrirles las puertas hacia un futuro brillante.

La selección es meticulosa, compuesta por evaluaciones que evalúan tanto la inteligencia académica como las habilidades socioemocionales de los postulantes, garantizando así la elección de estudiantes completamente preparados para afrontar los desafíos del programa.

Conoce los pasos que deben seguir los aspirantes al COAR 2024.

  1. Registro de postulación: Los estudiantes interesados en ingresar al COAR deben completar un formulario de inscripción en línea, proporcionando datos personales y académicos. Es crucial revisar los requisitos de elegibilidad antes de aplicar, los cuales suelen incluir un promedio mínimo de notas.
  2. Evaluación de rendimiento académico: Se realiza un análisis del historial académico del estudiante, tomando en cuenta sus calificaciones y su desempeño en años anteriores. Esto podría incluir la evaluación de certificados y reportes de notas.
  3. Pruebas de admisión: Los postulantes deben someterse a un examen de 2 horas que consiste en Razonamiento Verbal y razonamiento matemático. Estas pruebas están diseñadas para medir la capacidad analítica y el razonamiento lógico de los estudiantes.
  4. Entrevista personal: Los estudiantes que avanzan a las etapas finales del proceso de admisión podrían ser convocados a una entrevista personal. Esta instancia busca profundizar en el perfil del postulante, sus intereses, motivaciones y cómo se alinean con los valores y la misión del COAR.
  5. Publicación de resultados: Finalmente, los nombres de los estudiantes aceptados son publicados en la página oficial del COAR y/o comunicados a través de otros medios oficiales.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS