
El partido político Fuerza Popular se pronunció luego de que la Corte Superior de Justicia de Ica rechazara ejecutar la sentencia del Tribunal Constitucional que restablece el indulto a favor del exdictador Alberto Fujimori y que la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada emitiera el auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori por lavado de activos y organización criminal.
En referencia al exdictador que se encuentra recluido en el Penal Barbadillo, la agrupación política lamentó la “burocracia judicial” y asegura que confía en que los magistrados del máximo intérprete de la carta magna “dispondrán la ejecución de su propia sentencia y, en consecuencia, se ordene la libertad inmediata del ingeniero Fujimori”.
El último viernes 1 de diciembre, el juez Fernando Vicente Fernández Tapia, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, decidió devolver el expediente del hábeas corpus a favor del exdictador al Tribunal Constitucional a fin de que sea dicha instancia la que resuelva si se desafía a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y disponen la excarcelación.
“Corresponde al máximo intérprete de la Constitución como es el Tribunal Constitucional —además que dicha disposición del órgano supranacional está directamente dirigida a cuestionar tal fallo— dilucidar tal incertidumbre por constituir ello un análisis de fondo o sustancial, sobre el cual el despacho judicial carece de competencia en tanto está referida a los efectos de una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional y la trascendencia que lo conlleva”, determinó el juez de Ica.

Juicio contra Keiko
En el comunicado, Fuerza Popular también habla de una supuesta “insania” contra el partido ya que consideran que “no es coincidencia” que en un mismo día se ordene que Alberto Fujimori siga en prisión y se emita el auto de enjuiciamiento contra su hija y tres veces excandidata presidencial, Keiko Fujimori, por lavado de activos, organización criminal, entre otros delitos, por el caso Cócteles.
“Rechazamos la insania con la que se busca perjudicar a Fuerza Popular, puesto que no es una coincidencia que ayer decidieran mantener apresado al presidente Fujimori y a la vez se comunique que se ha dispuesto iniciar el juicio oral contra nuestra lideresa, Keiko Fujimori y otros valientes dirigentes y militantes. En el caso de Keiko Fujimori, parece que no les bastó haberla privado de su libertad inconstitucionalmente, sino que ahora pretenden castigarla por un delito inexistente, y junto a ella a otras personas inocentes”, se lee en el pronunciamiento.

En el caso Cócteles, el Equipo Especial Lava Jato acusa a Fujimori Higuchi de liderar una organización criminal enquistada en la cúpula fujimorista, dedicada a blanquear aportes ilícitos. Estos montos provendrían de empresarios cuyos nombres no fueron consignados y de empresas con intereses en obras públicas como Odebrecht.
Justamente, el exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, ratificó, en setiembre de este año, que aportó un millonario monto a las campañas de la lideresa de Fuerza Popular.
“Nosotros hemos aportado a la campaña del señor Humala, a la campaña de la señora Keiko Fujimori, a la campaña del señor Kuczynski, a la campaña del señor Alan García, a la campaña de la no revocatoria de la doctora Villarán. Esas son las que me acuerdo, no sé si me falta alguna más”, reafirmó Barata en el juicio oral por el caso Metro de Lima.
“Me acuerdo del monto del señor Humala que eran 3 millones (de dólares). Me acuerdo del monto de la señora Fujimori que era como un millón. De la señora Villarán, 3 millones. De los otros, exactamente, no me acuerdo”, agregó el exjefe de Odebrecht en Perú.
La fecha para el inicio del juicio oral será determinada por un Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional.
Más Noticias
John Kelvin es denunciado nuevamente por Glenda Rodríguez: “Me está amenazando”
La joven afirma que el cantante la acosa incluso desde prisión y teme por su integridad y la de su entorno

Qué se celebra este 25 de abril en el Perú: historia, letras, ciencia y tradición
Este día se abre como un archivo vivo donde la memoria brota desde la poesía, el deporte, la ciencia y la política, en un país que cada 25 de abril suma nuevas capas de historia.

Jackson Mora habla del vínculo que tiene con los hijos de Tilsa Lozano: “Los llegué a querer como míos”
El boxeador confiesa que sigue viendo a los hijos de Tilsa y revela que aún guarda afecto por su expareja. Además, cuenta cómo enfrenta su reciente separación

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Rafael Fernández es captado junto a Greis Keren, expareja de Néstor Villanueva
Nuevas imágenes exponen al exesposo de Karla Tarazona entrando a su casa con la joven y saliendo al día siguiente con ella. Durante varios meses el ‘huevero’ se mantuvo alejado de la farándula

Violencia sexual en el matrimonio: qué es la violación conyugal y desde cuándo es penada por la ley en Perú
La violación conyugal es una forma de violencia sexual en la cual una persona obliga a su cónyuge o pareja conviviente a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento
