María del Carmen Alva justifica nuevo viaje autorizado a Dina Boluarte: “La democracia cuesta”

Legisladora exacciopopulista justificó los millones de soles gastados por la presidenta en los diferentes viajes realizados alrededor del mundo y aseveró que, ante su ausencia en las regiones del sur del país, “pueden ir otros funcionarios”.

Guardar

Nuevo

La congresista María Del Carmen Alva defiende los viajes de la presidenta Dina Boluarte. | RPP

La congresista María del Carmen Alva, exintegrante de la bancada de Acción Popular, emitió sus apreciaciones respecto a la decisión adoptada por el Congreso de la República el último pleno del 30 de octubre, en la que se autorizó el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos con un total de 65 votos a favor. Para la legisladora, las acciones de Boluarte, los excesivos gastos y las protestas registradas en los países a los que va Boluarte no suponen problema alguno.

En ese sentido, la congresista aseveró que “la democracia cuesta”, y que la mandataria se encontraba en un proceso de “darse a conocer” ante el resto de dignatarios.

“Eso es una inversión, y yo sí les puedo decir que, por lo que hablo con todos los embajadores y cuando he conversado con diputados y senadores de otros países; lo primero que te dicen, es ¿‘quién es tu presidente? Tiene que salir, tenemos que conocerla’. No es igual ver una foto, a ver un Zoom, una noticia, a verla.”, detalló la legisladora.

“Para viajar al sur, tiene a sus ministros”

María del Carmen Alva se mostró a favor de que la mandataria vuelva a visitar Estados Unidos. Composición Infobae.
María del Carmen Alva se mostró a favor de que la mandataria vuelva a visitar Estados Unidos. Composición Infobae.

Pero no solo eso. En los últimos días, también existieron una serie de cuestionamientos respecto a la preferencia de Boluarte Zegarra por visitar territorio extranjero, mientras que diez regiones del Perú aún no habían sido atendidas por la comitiva presidencial.

Ante ello, Alva Prieto precisó que “no tiene nada que ver la presidencia en el sur con salir al exterior”. “Al exterior está yendo a buscar inversiones, a buscar nuevos acuerdos comerciales, a visibilizarse y la gente sepa que hay una presidenta en nuestro país. Porque creo que la gente se olvida de lo que hemos pasado el 7 de diciembre en el golpe de Pedro Castillo, hay que recordarlo. La gente se olvida mucho de lo que acabamos de vivir, ya va a ser casi un año, estamos en noviembre”, detalló.

En ese sentido, María del Carmen Alva aseveró que para esas actividades, Boluarte Zegarra “tiene a sus ministros”, y otros funcionarios del Ejecutivo, considerando las salidas al exterior como prioritarias.

“Para eso (viajar al sur del país) tiene sus ministros, directores, viceministros, que pueden ir al sur y según lo que se hará, eso ya depende de su agenda. Es evidente que la presidenta tiene que ir a todas las regiones. Yo creo que los primeros meses, lo que pasó ese momento, esas marchas; eso creo que ya paró. Está más estabilizado el país en ese aspecto. Pero creo que es importante que haga una agenda y viaje”, reiteró.

Excesivos presupuestos en ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa confirmó que el avión presidencial partió hacia Tel Aviv para rescar al primer grupo de peruanos en Israel. (Presidencia/Ministerio de Defensa)
Ministerio de Defensa confirmó que el avión presidencial partió hacia Tel Aviv para rescar al primer grupo de peruanos en Israel. (Presidencia/Ministerio de Defensa)

Por otro lado, la congresista, exmiembro de la bancada de Acción Popular, se pronunció respecto a las recientes adquisiciones anunciadas por la presidenta Boluarte de dos aviones Boeing en pleno periodo de recesión y pidió que exista un manejo responsable de los gastos estatales. Ello, sobre todo en un periodo de crisis económica como el que se vive en el Perú desde hace unos meses y que recientemente ha sido admitido por el titular del Ministerio de Economía, Alex Contreras.

“Yo no conozco los presupuestos de Defensa, entiendo que es una necesidad, tendrán que explicar el porqué las prioridades de comprar un avión, armas, o cualquier vehículo, la responsabilidad la tiene el Ministerio de Defensa” detalló la congresista, quien también precisó que dicha institución “siempre debe revisar sus gastos”.

“No sé el monto de esos aviones; pero es evidente que si estamos en recesión hay que revisar lo que realmente se necesita; y no hacer un gasto por gusto”, concluyó la legisladora en respuesta a los anuncios realizados por Boluarte en las últimas semanas.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS