74 peruanos en Israel intentan retornar al Perú en medio de la crueldad que se vive por el ataque de Hamas

El embajador de Perú en Israel señaló que hay más de 70 connacionales que se encuentran varados en los aeropuertos. Las actividades se han visto paralizadas por el temor de los bombardeos.

Guardar

Nuevo

La Cancillería confirmó el fallecimiento de Brandon Flores García, quien estaba destacado en una base militar cerca de la frontera con Gaza. | Latina Noticias

A raíz del ataque del grupo terrorista Hamas contra Israel, decenas de peruanos que se encontraban en esta nación durante la masacre, se encuentran varados a la espera de que se habiliten las actividades de las aerolíneas para que puedan retornar al Perú.

De acuerdo a la información otorgada por Manuel Cacho-Souza, embajador de Perú en Israel, se ha dado inicio al empadronamiento de 74 connacionales en el estado israelí que ya tenían sus boletos comprados.

Desde la Cancillería se informó que intentarán gestionar el regreso de los ciudadanos. Asimismo, dio a conocer hay al menos 4.000 peruanos viviendo en Israel.

“Nosotros los consideramos varados porque son personas que tenían su pasaje de regreso, sino que, como las aerolíneas no están entrando, tenemos un total de 74 peruanos que están empadronados. También tenemos otro padrón para peruanos residentes, pero ellos no se han inscrito porque tiene su residencia aquí en Israel”, declaró Cacho-Souza para Canal N.

En esa línea, el principal representante peruano en Israel sostuvo que ‘la tierra santa’ tiene mucho atractivo turístico por lo que lamentó la situación de terror que experimentan otros países que temen que sus aviones sean víctimas mortales de los bombardeos que se suscitan.

“Lamentablemente, las aerolíneas internacionales no están ingresando al aeropuerto están abiertos pero por temor a que los aviones sean objetos de un misil, no ingresan. Entonces, la gente no tiene como evacuar del país, algunos están saliendo por otros destinos poco a poco”, sostuvo.

Un aeropuerto de Israel con aviones estacionados | De acuerdo a la Cancillería, hay 74 peruanos varados en dicho país a la espera de retornar al Perú | Crédito: Embajada de Perú en Israel.
Un aeropuerto de Israel con aviones estacionados | De acuerdo a la Cancillería, hay 74 peruanos varados en dicho país a la espera de retornar al Perú | Crédito: Embajada de Perú en Israel.

El embajador mencionó que esta delegación de ciudadanos peruanos tenían previsto salir este martes en un vuelo que, lamentablemente, se canceló debido a la falta de llegada del avión.

Sin embargo, informó que los compatriotas que se encuentran actualmente en el aeropuerto, están a la espera de un vuelo disponible que podría ser programado en las próximas horas.

Cacho-Souza sostuvo también que están en constante comunicación con los connacionales.

“Estamos haciendo las gestiones con la Cancillería porque también tenemos algo de experiencia en esto. Cuando fue la época de pandemia, la Cancillería repatrio muchos peruanos. Entonces, todavía no hemos llegado a ese nivel, pero estamos en permanente contacto, esperamos que puedan partir en sus vuelos comerciales”, indicó.

Por último, mencionó que la embajada de Perú en Israel abrió un padrón para que los ciudadanos peruano-israelíes que deseen retornar puedan registrarse.

“Ellos no se han inscrito tanto porque tienen sus raíces aquí (Israel), son comunidades que ya están asentadas aquí hace muchos años”, indicó el diplomático.

Peruanos fallecidos en Israel

Lamentablemente, la Cancillería peruana confirmó el fallecimiento de Brando David Flores García, un ciudadano peruano que servía como reservista en Israel y que era parte de la primera línea de combate.

Manuel Cacho-Souza informó que el primer fallecido peruano en Israel, producto del bombardeo iniciado por Hamas, tenía 21 años y su familia pertenece a la ciudad de Pucallpa.

“(Su familia) La mayoría son de Iquitos o de Pucallpa. Al tener doble nacionalidad, formó parte del reclutamiento de 300.000 reservistas. Ayer (lunes), el primer ministro Benjamín Netanyahu salió a decir que están en guerra, será una guerra larga, pero que se ganará”, declaró a Latina.

Horas después, el internacionalista Ariel Segal también reportó la pérdida de Daniel Levi Ludmir, el médico peruano que se encontraba cerca a la franja de Gaza cuando las fuerzas militares de Hamas incursionaron en territorio israelí. La noticia fue confirmada luego por la Cancillería.

El médico se encontraba en un Kibutz, un albergue judío ubicado en una zona muy cercana en la franja de Gaza, cuando inició el ataque. “Estaba en el refugio, pero por ser médico lo llamaron al hospital o a una enfermería para ayudar a heridos, y ahí fue aniquilado por la gente de Hamas”, contó el internacionalista.

Guardar

Nuevo