Asesor presidencial de Dina Boluarte habría querido quemar a su pareja y fue detenido por manejar ebrio en el 2020

El comunicador Eduardo Guerrero, quien colabora con el gabinete técnico de la Presidencia, aparece en reportes de la Policía Nacional del Perú.

Guardar

Nuevo

Eduardo Guerrero trabaja como asesor en el gabinete técnico de la Presidencia desde el 23 de julio pasado. Fuente: Composición Infobae.
Eduardo Guerrero trabaja como asesor en el gabinete técnico de la Presidencia desde el 23 de julio pasado. Fuente: Composición Infobae.

Un nuevo escándalo salpica al entorno de la presidenta de la República, Dina Boluarte. Una seria denuncia apunta a uno del grupo de colaboradores cercanos que tiene en Palacio de Gobierno. Se trata de Eduardo Guerrero Castillo.

Guerrero trabaja como asesor del gabinete técnico de la Presidencia, cuyo jefe es Morgan Quero, desde el 23 de julio pasado. Antes de llegar a este puesto tuvo un paso por las gestiones de Pedro Castillo (noviembre -diciembre del 2022) y de José Williams, extitular del Parlamento. Además, asesoró a Rosa Gutiérrez cuando lideraba el Ministerio de Salud.

Sin embargo, lo que no se conoció eran sus graves antecedentes en el pasado.

Según el diario El Comercio, Guerrero aparece en registros de la Policía Nacional del Perú (PNP) por tratar de quemar a su pareja y por manejar en evidente estado de ebriedad hace tres años.

Documento policial da cuenta de la acusación de la expareja de Eduardo Guerrero, asesor presidencial de Dina Boluarte. Fuente: El Comercio.
Documento policial da cuenta de la acusación de la expareja de Eduardo Guerrero, asesor presidencial de Dina Boluarte. Fuente: El Comercio.

El primer hecho se remonta al 2011. En esa ocasión se da cuenta que Amalia Moreno acudió a la comisaría del distrito limeño de San Isidro para dejar constancia que el asesor de la presidenta Boluarte la amenazó con prenderle fuego tras negarse a darle la llave de un automóvil. Esto se dio en medio de una fuerte discusión en la vivienda que ambos compartían.

“Le dije que se vaya de casa definitivamente; él respondió que se irá solo si le daba el auto y al no querer darle la llave, empezó a lanzar y romper las cosas de la casa. Me retiré y fui a hablar con su mamá, pero él comenzó a amenazarme, que si no le daba el auto o dinero a cambio, me iba a quemar viva y que [yo] se las iba a pagar todas”, se lee en el documento policial.

A pesar de la grave imputación, Moreno no formalizó una denuncia formal contra Guerrero. Solo quedó su pedido de constatación de lo que había pasado en su departamento.

De otro lado, el asesor presidencial fue fue intervenido por agentes de la PNP el 5 de junio del 2012 debido a que no contaba con alguna autorización para usar lunas polarizadas en su vehículo. En su defensa, el hombre de prensa dijo que trabajaba en un canal de televisión.

Asesor de la presidenta Boluarte tiene cuestionables antecedentes.
Asesor de la presidenta Boluarte tiene cuestionables antecedentes.

Lo más cuestionable del pasado de Guerrero se dio el 16 de abril del 2020 cuando dio positivo a una prueba de alcoholemia durante un operativo en el distrito limeño de Surquillo.

Como se recuerda, el Perú sufría los primeros casos de coronavirus hace tres años. En ese entonces, el Gobierno de Martín Vizcarra dictó una serie de medidas para evitar las aglomeraciones, pero Guerrero no habría cumplido con las mismas.

La Policía tipificó el accionar del asesor de Dina Boluarte bajo los delitos contra la seguridad pública y tuvo que cumplir una sanción.

Grika Asayag

Hay que recordar que es el segundo escándalo por parte de una asesor cercano a la presidenta Boluarte. La primera ocurrió con Grika Asayag, quien fue acusada de presentar certificados falsos para acceder al Despacho Presidencial y tratar de apoderarse de un casa, según Panorama. Por estos cuestionamientos es que fue separada del Ejecutivo.

Además, el diario El Comercio reportó que empresas vinculadas a Asayag lograron órdenes de servicio con los ministerios de Comercio Exterior y Trabajo entre el 2021 y 2022.

Actualmente, la exasesora de Boluarte Zegarra se encuentra en calidad de investigada en la Fiscalía en el pago irregular a la empresa Aiona Technology Corporation SAC por una suma de S/ 41 000 52. Por este asunto también salpica al exministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén, y al expresidente ejecutivo de EsSalud, Aurelio Orellana, por la comisión de los presuntos delitos de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.

Guardar

Nuevo