Dina Boluarte anunció Estado de Emergencia en SJL, SMP y Sullana, pero no existe ninguna resolución que confirme decisión

La presidenta señaló ayer desde Estados Unidos que esta medida se iba a implementar para combatir la ola de delincuencia en los citados distritos, Sin embargo, no hay ningún documento que certifique tal disposición en el diario oficial El Peruano. Burgomaestres Jesús Maldonado y Hernán Sifuentes cuestionaron a Boluarte.

Compartir
Compartir articulo
La presidenta Dina Boluarte anunció que, durante la sesión del Consejo de Ministros, se decidió declarar en emergencia a los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana. | TV Perú

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció ayer desde Nueva York (Estados Unidos) que su Gobierno había decidido declarar el Estado de emergencia en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, así como Sullana (Piura) debido a la grave ola de criminalidad, registrada en las últimas semanas, que siembra el terror entre los ciudadanos.

“Hemos decidido esta mañana declarar en estado de emergencia, en esa lucha contra la criminalidad, a tres distritos, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana (en Piura), para que podamos, de manera decidida y más cercana a la población, que esté la Policía, pero también va a entrar el Ejército como apoyo a la Policía dentro del marco legal que ambas instituciones tienen”, declaró a las cámaras de TV Perú.

Incluso, el primer ministro Alberto Otárola complementó lo manifestado por la jefa de Estado al sostener que se suspenderán algunos derechos constitucionales en SJL, SMP y Sullana mientras las Fuerzas Armadas (FF.AA.) ingresen a estas jurisdicciones para colaborar con la Policía Nacional del Perú (PNP).

Sin embargo, el anuncio de Boluarte Zegarra finalmente resultó vacío. Hoy en el boletín normas legales del diario oficial El Peruano no aparece ninguna resolución suprema que oficialice la medida de la jefa de Estado y defendida por el titular de la PCM.

Tan solo se visualiza que se declaró la emergencia en distritos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Puno y Tacna por el peligro inminente ante déficit hídrico por la llegada del Niño Costero.

Cuestionamientos

A raíz de que no existe ninguna medida que declare la emergencia, los alcaldes Jesús Maldonado (San Juan de Lurigancho) y Hernán Sifuentes (San Martín de Porres) mostraron su molestia e incomodidad con la presidenta Boluarte que recién estará en el Perú el jueves 21 tras participar en el 78° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

“Ayer la declaración de la presidenta Boluarte nos abría por lo menos un poquito el animo de saber que por fin nuestro distrito sería atendido. Pero, concretamente, no tenemos absolutamente nada. San Juan de Lurigancho debería haber amanecido con ese decreto publicado en el diario El Peruano y tener las Fuerzas Armadas el día de hoy”, aseguró Maldonado a Latina Noticias.

El burgomaestre de SJL aseguró que ayer habló con el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, quien también espera la resolución que declara en emergencia a su distrito para que se actúe con un marco legal establecido. Sin ello, anotó que no se puede hacer nada y se pierden más días ante el avance del hampa organizada que siembra el terror entre sus vecinos.

El alcalde de San Juan de Lurigancho solicita al gobierno central celeridad en las acciones para combatir la delincuencia en su distrito. | Latina Noticias

Por su parte, el alcalde Hernán Sifuentes (SMP) mencionó que el Estado de Emergencia era un pedido que había sido solicitado en más de una oportunidad al Ejecutivo porque existía una falta de personal de la PNP. Ante la inexistencia de la resolución que oficialice la decisión, indicó que espera que en las próximas horas se pueda conocer las medidas que se tomarán y resulten efectivas.

“Estamos a la espera. Creemos que este plan, o el Estado de Emergencia, va a ser una acción medible en el tiempo porque no tendría sentido si es que el índice de criminalidad, extorsiones, sicariato y delitos menores no se reduce en gran medida”, mencionó la autoridad edil.

Sifuentes añadió que también pidieron que haya más presencia policial porque en la actualidad tienen un promedio 320 a 340 agentes que resguardan las calles de SMP. “Requerimos de 500 policías, pero por lo menos debemos tener dos mil dado que San Martín de Porres es un distrito que cuenta con un poco más de 800 mil habitantes”, mencionó.

La autoridad edil agregó que desea que le brinden mayor presupuesto para fortalecer el serenazgo y las acciones de fiscalización para clausurar locales clandestinos o fachadas que son utilizados para la prostitución y la microcomercialización de drogas”, aseguró.

Hernán Sifuentes, alcalde de San Martín de Porres, indica que el estado de emergencia no tendría sentido si medida no reduce la delincuencia. | Latina Noticias

Otros alcaldes piden medida

A raíz de la decisión con SJL y SMP, los alcaldes de la Mancomunidad de Lima Este sacaron un comunicado para solicitar que sus distritos también sean declarados en emergencia por la ola de delincuencia.

“Instamos se incorporen los distritos de Lima Este, en la Declaratoria de Emergencia se intensifiquen la estrategia en la lucha frontal contra la delincuencia con una intervención integral y territorial en las zonas con mayor índice delictivo, con el apoyo de las Fuerzas Armadas a nuestra Policía Nacional del Perú”, detallaron.

“Como autoridades locales nos sumamos, para fortalecer la lucha frontal contra la inseguridad y salvaguardar la seguridad ciudadana de nuestra población de más de 3 millones de habitantes para devolverles la paz. Con seguridad lograremos todo, sin ella nada”, agregaron.

Más Noticias

Marcelo Tinelli comparte tierno mensaje a Milett Figueroa después de besarse con dos mujeres: “Te amo, mujer hermosa”

El presentador argentino no dudó en comentar un collage de fotografías que la modelo había compartido en su red social y donde luce anillo. ¿Compromiso a la vista?
Marcelo Tinelli comparte tierno mensaje a Milett Figueroa después de besarse con dos mujeres: “Te amo, mujer hermosa”

Samantha Batallanos denuncia a Jonathan Maicelo por agresión física y psicológica: “Es la cuarta vez que la agrede”

La modelo declaró que los sucesos tuvieron lugar en las inmediaciones de un restobar del cual es dueño el boxeador, realizando posteriormente la denuncia en la comisaría del distrito de San Isidro.
Samantha Batallanos denuncia a Jonathan Maicelo por agresión física y psicológica: “Es la cuarta vez que la agrede”

La Tinka: jugada ganadora y números de la suerte del último sorteo del domingo 10 de diciembre del 2023

En el último sorteo de La Tinka, se dio a conocer la jugada ganadora para entregar un nuevo pozo millonario equivalente a S/8′718,576 millones de soles. Además, conoce los resultados de los sorteos “Sí o Sí” y “Boliyapa”.
La Tinka: jugada ganadora y números de la suerte del último sorteo del domingo 10 de diciembre del 2023

Luciana Fuster pasó un bochornoso momento al no poder masticar carne durante cena con reinas de Miss Grand International

La exchica reality arribó a Myanmar de manera sobresaliente acompañada de las otras nueve reinas de belleza que completan el top 10. No obstante, en una cena difundida en vivo a través de las redes sociales, no imaginaba el percance que tendría al momento de degustar una brocheta.
Luciana Fuster pasó un bochornoso momento al no poder masticar carne durante cena con reinas de Miss Grand International

Amigo de Nicanor Boluarte tiene alto cargo en el Minsa, pese a estar señalado por contratación irregular

El programa Panorama informó que el abogado Juan Alcántara Medrano fue nombrado secretario general del Ministerio de Salud, en octubre pasado
Amigo de Nicanor Boluarte tiene alto cargo en el Minsa, pese a estar señalado por contratación irregular
MÁS NOTICIAS