Dachi, la perrita pug que se convirtió en la lucha contra la crueldad animal en Perú

Poder Judicial logró imponer una prisión efectiva de año y medio a Alonso Santa Cruz, agresor de la mascota tras ser apuñalada más de 15 veces. Es la primera vez en Perú que un maltratador se va a la cárcel por crueldad animal y es sancionado para nunca más tenga un animalito a su cargo.

Guardar

Nuevo

Pese a su estado reservado, poco a poco Dachi sale del cuadro que sufrió tras ser apuñalada varias veces. Video TikTok.

Consternación, impotencia, dolor, son los sentimientos que muchos peruanos sintieron al conocer el caso de crueldad animal contra Dachi, una perrita de dos años de raza pug que el pasado 26 de agosto fue apuñalada en varias ocasiones por Alonso Santa Cruz de 32 años.

El caso remeció en los medios de comunicación por el acto tan cruel que este sujeto tuvo en contra del indefenso animal. Sin embargo, esto no acabó aquí, pues como parte de su “hazaña”, este individuo le pidió a un amigo que grabara el instante en que atacaba a la mascota de su expareja para que fuera compartido en redes sociales.

Al ser publicado en las diversas plataformas, fueron muchas personas quienes despreciaron este acto en contra de la pequeña perrita, la misma que tuvo que ser llevada de emergencia a un centro veterinario para salvarle la vida.

Según reporte de los veterinarios, Dachi recibió 18 apuñaladas por parte de este sujeto, las cuales le causaron hemorragias internas y que incluso sus miembros inferiores dejarán de funcionar.

Una madre tiene que hacer lo correcto

Tras conocerse este caso que estremeció a varias personas que aman a los animales, se supo que la madre de Alonso Santa Cruz fue quien se dirigió a la comisaría de La Victoria para denunciarlo y así pagar este acto tan cruel en contra del animal que estaba a su cargo.

Pese al dolor de madre y que sabía que su hijo iría tras las rejas por este delito, no tuvo más remedio que delatarlo, pues ella estaba en contra de este suceso que puso en peligro la integridad de este animalito de tan solo dos años.

El caso de Dachi marca un hito muy importante en nuestro país. Se espera que se recupere pronto - crédito. Composición Infobae
El caso de Dachi marca un hito muy importante en nuestro país. Se espera que se recupere pronto - crédito. Composición Infobae

Según la PNP, Alonso Santa Cruz tiene varias denuncias, entre las que destacan: robo y hurto agravado, intento de violación y venta de estupefacientes (micro comercialización de drogas).

El día en que su madre decidió denunciarlo, este sujeto fue hallado muy cerca a la zona de Balconcillo, en La Victoria. Al momento de la intervención, tenía el arma con que atacó a Dachi, un cuchillo de casi 22 centímetros de largo.

Ya dentro de la dependencia policial, Alonso Santa Cruz contó con detalles desgarradores cómo es que decidió atacar a Dachi. Según su testimonio, lo hizo en “venganza”, pues se enteró de que su expareja ya estaba reiniciando su vida amorosa con otra persona en los Estados Unidos.

Se identifica al coautor del ataque a Dachi

La Policía Nacional del Perú (PNP) identificó a la otra persona involucrada en el delito de maltrato animal contra la perrita Dachi. Esta persona, al igual que el agresor principal, Alonso Santa Cruz, puede ir a la cárcel por este delito.

Al respecto, la PNP sostuvo que han solicitado su captura por medio del Ministerio Público. “Tenemos su nombre, ubicación y ya hemos procedido con las diligencias correspondientes para que sea juzgado de la misma forma que Santa Cruz”, anotó.

Alonso Santa Cruz Tupac Yupanqui es el agresor de Dachi y el cual pugna condena de año y medio en penal  de Lurigancho.
Alonso Santa Cruz Tupac Yupanqui es el agresor de Dachi y el cual pugna condena de año y medio en penal de Lurigancho.

¡A la cárcel!

Luego de que este caso se conociera y sean muchos lo que levanten su voz en nombre de Dachi, la Fiscalía le abrió un proceso de investigación a Alonso Santa Cruz y tras acogerse a la sentencia inmediata, recibió una pena de 18 meses de prisión efectiva en el penal de Lurigancho.

Este suceso ha marcado un hito muy importante en nuestro país y es que es la primera vez que una persona es sentenciada a prisión efectiva por maltratar a un animal.

¿Qué dicen nuestras leyes contra la crueldad animal?

Infobae Perú conversó con Beatriz Franciskovic, docente de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, quien explicó cómo ha sido este proceso y cómo es que este hecho marca un punto de partida ante la crueldad animal y la defensa de los animales.

“Efectivamente, la Ley 30407, vigente desde enero 2016, modificó el Código Penal y aquí hay que hacer una distinción. Esta norma es de protección y bienestar animal para los animales vertebrados domésticos, incluyendo a los animales de compañía y a los silvestres en cautiverio. Esta es la ley que tipifica el delito de abandono y actos de crueldad contra animales domésticos”, precisó.

La perrita sigue recuperándose y ha demostrado en este tiempo ser una guerrera. Video TikTok.

En aplicación de la referida ley, la especialista detalló que no se puede abandonar a los animales en la vía pública, ni utilizarlos en actos de espectáculos. Tampoco se pueden hacer investigaciones con determinados animales y no se puede organizar peleas entre animales. La norma prohíbe hacer amputaciones quirúrgicas innecesarias y establece la crianza y el uso de animales de compañía con fines de consumo humano o el aprovechamiento con fines comerciales, entre otras.

“En el caso de Dachi, la jueza aplicó el artículo 206 del Código Penal que especifica que es delito realizar actos de crueldad contra un animal doméstico o animal silvestre, los perros y gatos se encuentran dentro de la clasificación de animales de compañía y hay que distinguir actos de crueldad con actos de maltrato, los actos de maltrato están señalados en la ley. Estos actos desalmados, de golpear, de acuchillar, sí se aplica el Código Penal como la ley para actos de maltrato y es por eso que la ley señala que el que comete algunos actos de crueldad será reprimido con una pena privativa de libertad, no más de tres años, por eso al agresor de Dachi le han dado un año y seis meses”, especificó a Infobae Perú.

Foto de Dachi al ser llevada a centro de imágenes. Crédito veterinaria 24 horas
Foto de Dachi al ser llevada a centro de imágenes. Crédito veterinaria 24 horas

¿Qué pasa si Dachi muere, pueden aumentarle la pena a su agresor?

Según explicó la especialista, es importante saber que Alonso de la Cruz ya tuvo un proceso legal y al acogerse al proceso inmediato de sentencia al ser hallado en flagrancia de delito, su pena ya no puede ser removida.

“Hay que tener en claro dos puntos. Primero, este sujeto no puede salir libre si es que antes no cumple su condena. En su caso no obtendría ningún beneficio y también hay que saber que por el mismo hecho, si en caso falleciera la perrita, su pena sería la misma. Hay que resaltar un hecho histórico y es que es la primera vez que una persona se va a la cárcel por este hecho de crueldad y también es la primera vez que un juez inhabilita de por vida a alguien para que tenga un animal”, dijo para Infobae Perú.

Pug Dashi permanece en UCI tras ataque de sujeto. (Composición Infobae)
Pug Dashi permanece en UCI tras ataque de sujeto. (Composición Infobae)

Dachi se convirtió en la lucha contra la crueldad animal

Dachi de tan solo dos años sigue luchando por su vida y es que a pesar de que ha sido sometida a operaciones, su espíritu por seguir moviendo la colita y brindar amor la mantiene firme.

María Lourdes Velarde, decana de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur, comentó a Infobae Perú, sobre este caso y las secuelas que la pequeña pug pueda tener tras ser víctima de crueldad animal.

“La salud emocional de una mascota que ha sufrido este tipo de ataque es superimportante, la salud mental, es realmente importante porque es una perrita que así como un ser humano va a tener también traumas, no va a ser una perrita que va a confiar muy fácilmente en personas”, comentó.

El caso de Dachi marca un hito muy importante en nuestro país. Se espera que se recupere pronto - crédito. The happening
El caso de Dachi marca un hito muy importante en nuestro país. Se espera que se recupere pronto - crédito. The happening

“Desde la parte veterinaria, hay que entender que es una perrita que llegó en estado crítico. Sabemos por las noticias que está evolucionando bien, pero aún es pronto adelantarse. Particularmente yo no la he revisado, pero tengo entendido que la operaron, previa revisión de un neurólogo veterinario. Según cómo se vaya recuperando en la parte neurológica, se podrá decir cómo y cuál será su estado. Hay que aclarar que una perrita que ha sufrido este tipo de ataque su recuperación puede ser lenta, hay que esperar que baje la inflamación que puede causar dolor y por ende no dejarle caminar”, sostuvo para nuestro medio.

Además, la especialista mencionó que el acompañamiento de las personas que la quieran y el del veterinario será vital para su recuperación, sobre todo porque el lado afectivo ayuda mucho a que un paciente se recupere más pronto, pues el amor muchas veces es el medicamento ideal para estas mascotas víctimas de crueldad.

infobae

Empatía, amor, respeto y tolerancia para los animales

En nuestro país son varios los casos de abandono animal y maltrato. Desde que utilizan a perros de diversas razas para pelear, hasta dejar morir de hambre a un animalito, es ya un hecho de crueldad, es por eso que es necesario e importante emprender nuevos mecanismos que cuiden y protejan a estos animales indefensos.

Gisela Colangelo, integrante del grupo animalista ‘Patitas de Amor’, expresó para nuestro medio qué tan importante es concientizar a la población sobre la tenencia responsable de un animal, el cual no solo es brindar comida y refugio, sino darle el respeto que también ellos merecen.

“El Gobierno debería ser más fuerte contra el maltrato animal, promover más esterilizaciones. Necesitamos generar valores como la empatía porque es la base de todo. Si nosotros tenemos la posibilidad de poder ponernos en el zapato de un animalito y entender que lo que le pasa, lo va a sentir de la misma manera y que eso me podría pasar a mí. Si sentimos eso, ya tenemos bastante del terreno ganado. Los animales son seres de luz, tienen el poder de curar emocionalmente, se ha visto que muchos perros son entrenados para controlar problemas de ansiedad, ayudar en recuperación emocional y otras afecciones”, detalló para Infobae Perú.

Dachi sigue recuperándose y poco a poco está saliendo de su cuadro tras ser intervenida. Video TikTok.

“El caso de Dachi nos refleja lo mal que estamos como sociedad, cuán atrasados estamos porque no existe un reglamento directo que proteja al animal. Son miles de perros que son comprados, utilizados y abandonados, esa es la realidad. Existen muchos gatitos con infecciones felinas que ponen en riesgo la salud también de las personas. Nuevamente, repito, el caso de Dachi nos lleva a la reflexión de la tenencia responsable y de que es hora levantar la voz por los que no pueden hablar”, puntualizó.

¿Cómo sigue Dachi?

Según los últimos videos de la veterinaria en que ahora se encuentra internada Dachi, se le ha visto con mejor semblante y recibiendo alimento, lo cual marca una pauta muy importante para su recuperación.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS