Gregorio Pérez criticó fuertemente el sistema de fútbol formativo en Perú

El estratega uruguayo aseguró que no hay un buen trabajo en menores y esto se ve reflejado en la Liga 1. Además, culpó a la FPF de no organizar torneos para estas categorías.

Guardar

Nuevo

El extécnico de Universitario analizó el presente de las divisiones inferiores en nuestro país. (Video: Mauricio y Michael)

No es novedad que el sistema de fútbol formativo en Perú sea criticado. En esta ocasión, Gregorio Pérez, ex entrenador de Universitario de Deportes, no se quedó callado y se refirió al trabajo que se viene realizando en menores en nuestro país.

El DT de 75 años no dudó en pronunciarse al respecto e incluso apuntó contra la Federación Peruana de Fútbol como principal responsable de esta situación, pues para él dicha entidad debería organizar torneos para juveniles, algo que no viene haciendo.

Son muy pocos los clubes (en Perú) que se preocupan por tener divisiones menores, así como la propia FPF de organizar torneos juveniles”, sostuvo el ‘Goyo’ en diálogo con Michael Succar y Mauricio Loret de Mola durante el programa deportivo ‘Mano a Mano’.

Asimismo, cuestionó al máximo ente regulador del fútbol peruano por no tener fecha de inicio para el Torneo de reservas. “Me sorprende que el campeonato de reservas aún no haya comenzado. ¿Cuántos juveniles están jugando en Primera División hoy?”.

Con respecto a la eliminación de la bolsa de minutos, Pérez dijo lo siguiente: “Me parecía que aceleraban los tiempos. Si no hay un Torneo de Reservas como mínimo, por qué exigen la bolsa de minutos. Quizás de todos los futbolistas que participaron (2021), hoy quizás solo el 10% estén los planteles de primera”.

No obstante, resaltó la importancia de contar con escenarios de calidad para que así, los jóvenes puedan desarrollar su juego de la mejor manera posible. “En Perú deben preocuparse por buscar los medios para organizarse y potenciar con las infraestructuras correspondientes, que pocos equipos se han preocupado por eso, para entrar a desarrollar los torneos juveniles”.

Además, aprovechó en mostrar su preocupación por la selección peruana, pues siente que actualmente no hay jugadores jóvenes que puedan suplir a los ya conocidos. “El promedio de edad que tiene la selección peruana hoy en día es muy alto, pero cuando llegue el Mundial muchos no van a estar y yo veo que hay poco recambio, salen pocos jugadores jóvenes”.

En esa misma línea, añadió que “ya debería existir una preocupación por ir renovando los planteles para un futuro y eso se va a poder hacer si se enfocan en lo que verdaderamente importa, que es el fútbol base, los torneos sub 17 y sub 20, entre otras cosas”.

El progreso de Piero Quispe

Por otro lado, analizó el presente de Piero Quispe, jugador con muy buenos números en la Liga 1 2023. “A mí realmente me preocupaba que Piero Quispe no tenga minutos en Universitario, a inicios de año no jugaba y era suplente. Yo tengo un gran recuerdo de él, cuando yo estuve mal fue uno de los que siempre me escribía preguntándome cómo estaba”.

El estratega uruguayo también reveló que en un inicio no querían a Piero Quispe en el conjunto ‘crema’, debido a que aún no contaba con experiencia. “Cuando regreso a la ‘U’, escuché en muchas oportunidades que Quispe tenía que ser prestado a un equipo de la Segunda División para que él mismo pudiera adquirir experiencia, algo que me pareció de locos”.

Piero Quispe marcó su primer gol del año ante Cienciano del Cusco. (Universitario)
Piero Quispe marcó su primer gol del año ante Cienciano del Cusco. (Universitario)

Sobre el buen momento del atacante ‘merengue’, el experimentado técnico valoró lo bien que defiende. “Lo que Piero necesitaba es lo que tiene ahora, sentirse respaldado y con apoyo. Realmente es un chico que no tiene techo, es un futbolista que de mitad de cancha hacia adelante puede jugar por cualquier sector y aparte, no solo es inteligente para jugar con la pelota sino que también lo es cuando al equipo le cuesta salir”.

Finalmente, rescató el rol que cumplen las personas que rodean al joven futbolista. “La familia que tiene es la base del jugador que es y eso es muy importante, porque lo hace ser un chico muy ubicado, con mucha educación y muy humilde, eso también es bueno rescatarlo”.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS