El 90% de las empresas cierran en los primeros 3 años de su creación

Los clientes cada vez tienen más claro que quieren, cómo lo quieren, por qué lo quieren y para qué lo quieren

Compartir
Compartir articulo
Cuando se asesora a alguien sobre un negocio, primero se busca entender sobre qué categoría va a estar armado, se analiza que pueda ejecutarse y que tenga oportunidades de escalar en ventas
Cuando se asesora a alguien sobre un negocio, primero se busca entender sobre qué categoría va a estar armado, se analiza que pueda ejecutarse y que tenga oportunidades de escalar en ventas

El mercado de los negocios cambia de forma muy acelerada. Los clientes cada vez tienen más claro que quieren, cómo lo quieren, por qué lo quieren y para qué lo quieren. La tarea de los negocios es poder adaptarse a los clientes para generar conexiones mucho más sólidas que generen fidelidad. Un emprendimiento que no tenga un buen marketing, un entendimiento de su cliente y un buen manejo de la operación, está destinado a tener complicaciones.

Cada vez más dependen de promociones, descuentos y acciones que los hacen aumentar sus costos variables con el objetivo de vender. La mayoría se pone excusas de que “si no hacen esto, no venden”, pero estas medidas lejos de ser positivas, son muy dañinas y la gran mayoría no puede verlo. A nivel mundial van a seguir avanzando los que hagan bien el camino y aquellos que no pongan foco en entenderlo, van a seguir entrando en el 90% de las empresas que cierran en los primeros 3 años.

A un negocio que no tenga un diferencial muy claro y que no pueda tener un gran porcentaje de la operación automatizada, le va a costar mucho más crecer, aunque esté respaldado por una tecnología innovadora

Con los estudios de mercado realizados se percibe que cada vez hay más intención de emprender o crear negocios, pero la gran mayoría de los titulares de una startup, no tienen el conocimiento necesario para lograr superar los principales escalones de un negocio, o que los mismos nacen con techos muy bajos por las categorías. A un negocio que no tenga un diferencial muy claro y que no pueda tener un gran porcentaje de la operación automatizada, le va a costar mucho más crecer, aunque esté respaldado por una tecnología innovadora.

Cuando se asesora a alguien sobre un negocio, primero se busca entender sobre qué categoría va a estar armado, se analiza que pueda ejecutarse y que tenga oportunidades de escalar en ventas. Una vez que eso está aprobado, se analiza si el producto puede venderse solo o, dicho en otras palabras, que tenga más demanda que oferta y si tiene una tecnología que nadie pueda copiar, un producto o un modelo de negocio.

Recomendaciones para que no ocurran estos errores

1) Entender muy bien a la audiencia del negocio. Pregúntales lo que quieren que les des.

2) A tu audiencia no le tenés que vender el producto, le tenés que vender los beneficios del diferencial de tu producto.

3) Que tu marketing venda el siguiente paso del proceso de compra, no la venta en sí.

4) Si la gente no sabe que tu producto existe, no lo va a comprar nunca. Ocupate de que la gente sepa que tu producto existe.

5) Explicá muy bien qué hace tu producto. Tenés que lograr que la gente sepa que tu producto le cambia la vida; si lo lográs no vas a necesitar vender, te van a querer comprar.

6) Estructurá un proceso de ventas muy bien definido, para lograr predecir tus ventas fácilmente.

7) No contrates personas que no estén alineadas al recurso que necesitás. Hace bien tus búsquedas para conseguir recursos elite.

8) Si no entendés los números de tu negocio, no vas a poder crecer porque no vas a saber que tenés que hacer. Los números te dicen qué hacer con un negocio.

9) Rodeate de los mejores en cada área.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Francia prohibió el uso de TikTok en los teléfonos de sus funcionarios públicos

El país galo se sumó a la larga lista de naciones que han aplicado restricciones parciales o totales a la red social en los dispositivos profesionales de sus representantes por temor a problemas de espionaje
Francia prohibió el uso de TikTok en los teléfonos de sus funcionarios públicos

Escasez de dólares en Bolivia: el gobierno de Arce anunció que controlará ventas “sospechosas”

La Unidad de Investigaciones Financieras será el organismo que tratará de evitar operaciones ilegales. Temen que la intención real sea bloquear la compra de divisas
Escasez de dólares en Bolivia: el gobierno de Arce anunció que controlará ventas “sospechosas”

Graciela Fernández Meijide: “Yo quería matar a Videla, Agosti y Massera, pero como no podía me dediqué a juntar toda la documentación posible”

Cuestionó que el Día de la Memoria se utilice para reclamar contra la proscripción de Cristina Kirchner. Dijo que Madres y Abuelas de Plaza de Mayo se identificaron con “una facción, dentro de la facción del peronismo, que es el kirchnerismo”. Qué opina de la película “Argentina, 1985″
Graciela Fernández Meijide: “Yo quería matar a Videla, Agosti y Massera, pero como no podía me dediqué a juntar toda la documentación posible”

Al menos cinco muertos en un ataque ruso contra un centro público en la ciudad ucraniana de Kostyantynivka

El edificio había sido establecido como lugar para ofrecer electricidad sin interrupciones. Los equipos de rescate salvaron a una persona de entre los escombros y encontraron los cuerpos de tres mujeres y dos hombres en el lugar del bombardeo, que se habría perpetrado con un misil S-300
Al menos cinco muertos en un ataque ruso contra un centro público en la ciudad ucraniana de Kostyantynivka

“Argentina, 1985” se proyecta gratis en más de 800 ciudades de la Argentina

“Argentina, 1985” se proyecta gratis en más de 800 ciudades de la Argentina
MÁS NOTICIAS