Cinco claves que van a signar el escenario macroeconómico en 2021

Qué es lo que viene en términos de actividad, inflación, empleo e ingresos, el factor FMI y el rol de la política

Compartir
Compartir articulo
Martín Guzmán (Reuters)
Martín Guzmán (Reuters)

La foto de la economía argentina 2020 que preocupa a todos:

1. La actividad económica medida por Producto Bruto Interno cerraría este año un 11% debajo de 2019, que ya acumulaba otros dos años de caída.

2. El desempleo, según el Indec, llegó al 13,1% en el segundo trimestre y se redijo a 11,7% en el tercero, pero el dato es bastante peor cuando se toma en cuenta la Población Económicamente Activa del año anterior, llegando al 29% a mitad de año; y 20% en el tercer trimestre. En otros términos hay mucha gente sin trabajo que no entra en el desempleo de Indec porque no puede salir a buscarlo.

3. El déficit fiscal primario cerraría 2020 en 7% del PBI, y el financiero en 9,5% del PBI, aun con el acuerdo con acreedores privados.

4. La inflación se viene acelerando por encima del 3% mensual en este último período del año, y el dato agregado para el año 2020 cerraría en torno al 35 por ciento.

El déficit fiscal primario cerraría 2020 en 7% del PBI, y el financiero en 9,5% del PBI, aun con el acuerdo con acreedores privados

5. La pobreza según la medición de la UCA superó 44% de la población, siendo más preocupante aun entre los jóvenes.

¿Qué cabe esperar para 2021 en todos estos frentes? Sopesar algunas buenas noticias con los fuertes desequilibrios locales resulta de suma dificultad para los analistas.

Segundo año de Gobierno

Actividad económica. Empieza a reaccionar en el segundo semestre de 2020 producto de la flexibilización de las restricciones por cuarentena. Argentina podrá mostrar un 2021 que rebota frente al pozo de 2020, aunque permanece debajo del pico de actividad de marzo de 2018.

La pobreza según la medición de la UCA alcanzó a un 44% de la población, siendo más preocupante aun entre los jóvenes
La pobreza según la medición de la UCA alcanzó a un 44% de la población, siendo más preocupante aun entre los jóvenes

Este nivel de actividad puede tener un empuje muy favorable desde el exterior, con la economía global rebotando tanto como cayó en 2020. China volverá a ser la locomotora del mundo, y eso contribuye a precios internacionales de las materias primas más favorables. La Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el resto de los bancos centrales del mundo mantendrán políticas monetarias muy laxas para favorecer la expansión del crédito y con ello recuperar más rápido la actividad económica y el empleo. Este entorno global favorable dice que vienen vientos a favor en la región, y en particular para Argentina.

Empleo e ingresos. Sería deseable una reforma de la legislación laboral en favor de una mayor flexibilización que permita crear empleo genuino (no estatal) en 2021, pero esto no parece estar en la agenda. Aun así, el pico de desempleo tenderá a reducirse, si bien los dos dígitos de desocupación llegaron para quedarse largo tiempo.

La actividad económica empieza a reaccionar en el segundo semestre de 2020 producto de la flexibilización de las restricciones por cuarentena

Un factor central aquí será la presión sindical en búsqueda de la recuperación del salario real que ha perdido mucho en 2020 para todos los sectores. Si el Gobierno decidiera convalidar aumentos salariales semejantes a la inflación acumulada dejará a la Argentina muy comprometida en el terreno fiscal. Urge aquí una reforma previsional que tampoco parece estar en la agenda.

Hacienda. La situación fiscal es apremiante. Argentina parte de un déficit de casi 10 punto del PIB, pero podrá reducir el desequilibrio haciendo poco. El rebote de actividad podrá mejorar la recaudación; la interrupción de varios subsidios otorgados en 2020 –producto del contexto de cuarentena– podrán bajar el gasto; incluso puede haber un acuerdo con el FMI para postergar el pago de intereses y darle respiro a la Argentina; pero aun así, se requiere un esfuerzo del gobierno para tratar de equilibrar las cuentas públicas en este espacio favorable. No hacerlo implicará tener que monetizar el desequilibrio, lo que puede ejercer más presión sobre la inflación que ya viene acelerando.

Inflación. El desequilibrio monetario provocado en 2020 no se refleja totalmente en precios por la existencia de “inflación reprimida”. El cepo cambiario, el congelamiento de tarifas y combustible, los controles de precios y salarios, la crisis económica y el aumento consecuente pero transitorio en la demanda de dinero, hacen que la inflación pudiera reducirse este año al 35 por ciento.

La situación fiscal es apremiante. Argentina parte de un déficit de casi 10 punto del PBI, pero podrá reducir el desequilibrio haciendo poco

Pero para adelante la presión es enorme, partiendo del rol de los sindicatos, pero también del déficit fiscal monetizado. Esterilizar vía Leliq permite reducir el impacto de la expansión monetaria, pero esto también ejerce presión hacia arriba sobre tasas de interés, lo cual presiona negativamente en la actividad y el empleo. Insisto. Es necesario equilibrar las cuentas públicas para dejar de monetizar el déficit, y entonces empezar a dar pasos firmes hacia la estabilidad monetaria. Esta preocupación tampoco se observa entre las prioridades de un gobierno cuya política económica es heteroxa.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró: "Queremos trabajar con la Argentina hasta que tenga claros sus objetivos de mediano plazo" (Reuters)
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró: "Queremos trabajar con la Argentina hasta que tenga claros sus objetivos de mediano plazo" (Reuters)

El escenario que hoy se observa en este frente hace pensar que en marzo/abril de 2021, mientras recuperamos cierta normalidad en la actividad económica y el empleo (los datos serán muy positivos frente al segundo trimestre de 2020), la inflación se acelerará y con ello la presión sindical, lo que ejercerá más presión sobre el dólar, debiendo el gobierno ceder en una corrección del tipo de cambio. Es difícil establecer el timing de los sucesos, pero la presión inflacionaria contribuye a poner presión sobre el tipo de cambio lo que pueda desatar una nueva crisis cambiaria.

El rol de la política y la elección de 2021. Los desequilibrios fiscal, monetario y cambiario son determinantes en el resultado de la elección legislativa de 2021, lo que a su vez es determinante en lo político para conocer el nivel de fortaleza o debilidad que el ejecutivo puede mostrar para enfrentar sus desafíos.

Si la elección termina siendo un revés para el oficialismo, se desatará la falta de confianza y la crisis económica, política y social ya no tendrá límite. Si la elección termina siendo favorable al oficialismo, el gobierno tendrá margen para aprovechar los vientos a favor y podrá avanzar en reducir los desequilibrios heredados, pero también magnificados en este 2020.

El autor es Director de la Maestría en Economía y Ciencias Políticas de ESEADE

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Legisladores en Connecticut exoneraron a 12 mujeres acusadas de ser brujas en el siglo 17

Once de las doce víctimas fueron ejecutadas. Descendientes celebraron la medida y pidieron que se construya un monumento para honrar la memoria de las personas injustamente condenadas
Legisladores en Connecticut exoneraron a 12 mujeres acusadas de ser brujas en el siglo 17

Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Empezó su carrera hace 24 años y hoy comanda vuelos de cabotaje e internacionales en Aerolíneas Argentinas. “Es un inmenso orgullo ser parte de la lucha para tener una sociedad cada día más inclusiva, diversa y tolerante”, expresó
Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Eduardo de Pedro se muestra como candidato y Kicillof se afianza para ir por su reelección: el jueves harán una foto juntos

Este martes compartieron un zoom por obras en la Cuenca del Río Colorado. El jueves, el ministro del Interior irá a La Plata. “Trabajamos para juntar votos para Wado en la provincia”, dicen en el entorno del gobernador
Eduardo de Pedro se muestra como candidato y Kicillof se afianza para ir por su reelección: el jueves harán una foto juntos

Revelan los mejores y peores lugares para criar una familia en 2023 en Estados Unidos

Un análisis de más de 180 ciudades revela las ubicaciones más acogedoras y los retos a considerar al elegir dónde vivir este año en el país. Hialeah está colocada en la lista de las peores ciudades para las familias
Revelan los mejores y peores lugares para criar una familia en 2023 en Estados Unidos

Jornada financiera: los bonos en dólares subieron a la espera de señales para reforzar las reservas

Mientras Sergio Massa negocia en China nuevos créditos y se aguardan novedades con el FMI, los bonos Globales ganaron 1,3% y cedió el riesgo país. El dólar libre subió a $493 y el BCRA compró USD 82 millones, con liquidaciones de USD 441 millones por dólar soja
Jornada financiera: los bonos en dólares subieron a la espera de señales para reforzar las reservas

Video: un avión militar chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” frente a un caza de Estados Unidos en Indo-Pacífico

Ocurrió en espacio aéreo internacional sobre el Mar de China Meridional, según informó el Pentágono
Video: un avión militar chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” frente a un caza de Estados Unidos en Indo-Pacífico

Crean una aplicación que llega al Sol con ciencia de datos y calcula la velocidad de rotación

El sitio web utiliza las manchas en la estrella para determinar el movimiento del cuerpo celeste
Crean una aplicación que llega al Sol con ciencia de datos y calcula la velocidad de rotación

Simón Bolívar en una película de Disney, así se ve con inteligencia artificial

En la prueba se crearon otros personajes como Manuela Sáenz, Palomo y Francisco de Miranda
Simón Bolívar en una película de Disney, así se ve con inteligencia artificial

Ganó 9 millones y ahora busca un premio que ningún otro participante logró en Los 8 escalones

Un concursante regresará para superar un récord del ciclo de El Trece
Ganó 9 millones y ahora busca un premio que ningún otro participante logró en Los 8 escalones

Flor Torrente recordó una frustración laboral y cuál fue el consejo que le dio su mamá, Araceli González

De invitada en Biri Biri y en una charla relajada, la actriz habló de distintos momentos de su recorrido
Flor Torrente recordó una frustración laboral y cuál fue el consejo que le dio su mamá, Araceli González

Esta inteligencia artificial creó diálogos automáticos para los videojuegos

El sistema funciona con tres modelos para darle vida a los personajes no jugables
Esta inteligencia artificial creó diálogos automáticos para los videojuegos

Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Estudiantes universitarios de la ciudad de La Serena, acusaron la matanza de los animales callejeros para ser utilizados en la clase de anatomía de la carrera de medicina veterinaria.
Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Lo usaron de mula narco en Etiopía, pudo escapar y volver a Argentina: “Tengo que empezar mi vida desde cero”

Se refugió seis días en el aeropuerto de Etiopía por miedo a ser localizado por la organización que lo reclutó. El cineasta Enrique Piñeyro fue quien lo ayudó con el ticket de regreso
Lo usaron de mula narco en Etiopía, pudo escapar y volver a Argentina: “Tengo que empezar mi vida desde cero”

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

La Organización Mundial de la Salud señaló que los ataques contra los servicios de salud son una violación del derecho internacional humanitario
La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

Martín Lousteau habló luego de que se conociera que competirá contra Jorge Macri: “Pienso que vamos a ganar”

El precandidato a jefe de Gobierno porteño se refirió este martes a la interna que disputará en las PASO. Se mostró confiado y habló de "seguir la transformación"
Martín Lousteau habló luego de que se conociera que competirá contra Jorge Macri: “Pienso que vamos a ganar”

La Scala de Milán anuncia su nueva temporada en medio de un polémico decreto

Un decreto que busca reducir la influencia extranjera en la cultura genera incertidumbre sobre el futuro de la gran casa de ópera de Italia
La Scala de Milán anuncia su nueva temporada en medio de un polémico decreto

Buscan a un pasajero que cayó de un crucero cerca de las costas de la Florida

Las cámaras de seguridad indican que el hombre cayó por la baranda del balcón de su cuarto
Buscan a un pasajero que cayó de un crucero cerca de las costas de la Florida

En qué consiste el riesgoso reto de Tik Tok que habría llevado a dos adolescentes de San Fernando a irse de sus casas

Un nuevo desafío viral puso a esta red social en el centro de la polémica. Cuáles son los “challenge” más populares y cómo evitar que los chicos caigan en esta situación, según los expertos
En qué consiste el riesgoso reto de Tik Tok que habría llevado a dos adolescentes de San Fernando a irse de sus casas

Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

El presidente de Chile aludió a la reunión entre el mandatario de Brasil y Nicolás Maduro previa a la cumbre, y habló de la grave situación que se vive hoy en Venezuela
Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

Qué pasará con la mujer que ingresó a una zona restringida y llegó hasta la torre de control en Aeroparque

Tiene 26 años y es de Caseros. La capturaron agentes de la PSA y, como no supo explicar su presencia en ese lugar, quedó aprehendida. Cómo sigue la causa y su situación procesal
Qué pasará con la mujer que ingresó a una zona restringida y llegó hasta la torre de control en Aeroparque
MÁS NOTICIAS