Malvinas: ¿una aproximación inteligente?

Facundo Rodríguez

Compartir
Compartir articulo

Las autoridades actuales del Gobierno nacional han encarado una política en relación con la cuestión Malvinas desde una perspectiva que han definido como menos agresiva y confrontativa, y a la vez más dialoguista que la de la anterior gestión, dando por sentado que esto implica per se un abordaje más inteligente del diferendo. Justifican esta postura con la supuesta obtención de beneficios en aspectos prácticos y manteniendo el reclamo de soberanía.

Sin poner en duda las intenciones de nuestros representantes, es imposible soslayar el hecho de que esta aproximación no es novedosa (cabe recordar la política de "seducción" del ex canciller Guido Di Tella).

La Argentina en estos casi tres años ha sido en extremo generosa con el Reino Unido en cuestiones de interés exclusivamente británico sin que esto haya representado algún beneficio para nuestro país. Veamos ejemplos: la reanudación de mecanismos de cooperación en materia de recursos pesqueros, la negociación por una nueva escala en territorio continental excluyendo la participación de cualquier aerolínea argentina, la disminución de la intensidad del reclamo argentino respecto a la disputa de soberanía en foros internacionales, el análisis de la posibilidad del levantamiento de las medidas que el ordenamiento jurídico nos ofrece a efectos de proteger nuestros recursos naturales, entre otras. No se trata de otra cosa que de concesiones argentinas a pedidos británicos (y en muchos casos de antiguos anhelos de la población de las islas).

Algún lector podría mencionar el reconocimiento de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin como una concesión británica. Lejos está de serlo. Se trata de una cuestión puramente humanitaria que nunca debió haber demorado tanto tiempo en obtener una respuesta. Esto no implica desconocer los esfuerzos realizados por los gobiernos argentino y británico y el accionar del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Cabría preguntarse si la generosidad con la que actúa la Argentina, que hasta ahora no ha representado ningún beneficio sustancial para nuestro país (al igual que en el pasado), servirá para obtener una respuesta distinta a la histórica e intransigente negativa de la contraparte británica para resolver la disputa de soberanía de conformidad a lo establecido por las Naciones Unidas y el derecho internacional o, por el contrario, solo servirá para fortalecer la ilegítima presencia británica en el Atlántico sur.

Pretender que la otra parte modifique su intransigencia recalcitrante cuando al mismo tiempo se les resuelven todos sus problemas es un sinsentido. Mejorar las relaciones comerciales, culturales y de otra índole con el Reino Unido y los habitantes de las islas son un punto importante, pero que deben ser confrontadas con el objetivo central e irrenunciable de recuperar el ejercicio de la soberanía de las islas Malvinas.

Fluctuar de un extremo al otro en las posiciones resulta funcional a quienes bregan por el mantenimiento de la disputa y el statu quo. Es momento de romper la inercia y pensar nuevas estrategias para avanzar en la solución de la disputa.

Reactivar el mandato de buenos oficios del secretario general de las Naciones Unidas o la apelación a la figura de la conciliación son un ejemplo de medidas que la Argentina puede adoptar y que reportarían beneficios para la posición nacional e implicarían un avance en la cuestión de fondo.

Por lo tanto, lo que está claro es que realizar una y otra vez las mismas acciones pretendiendo obtener un resultado diferente hace dudar de que este intento de aproximación sea el más inteligente.

El autor es abogado en Derecho Internacional (UBA). Docente (UBA) y (UP) y coautor del libro "Las Malvinas entre el Derecho y la Historia" (Eudeba), disponible online y en inglés en: www.malvinas-falklands.net.

Últimas Noticias

Sebastián Villa llegó a los tribunales para la audiencia de veredicto en el juicio violencia de género

El Juzgado N°2 de Lomas de Zamora dictará el fallo para el futbolista de Boca en el proceso por lesiones y amenazas contra su ex pareja, Daniela Cortés
Sebastián Villa llegó a los tribunales para la audiencia de veredicto en el juicio violencia de género

Festival Borges: 14 charlas para homenajear al gran escritor argentino

El encuentro literario se realizará del lunes 5 al viernes 9 de junio, en modalidad híbrida, con la participación de Claudia Piñeiro, Andrés Barba, Hinde Pomeraniec, Walter Romero y Sylvia Saítta, entre otros
Festival Borges: 14 charlas para homenajear al gran escritor argentino

Las soñadas vacaciones de Florencia Peña y su familia en Disney

"Nuestro mejor plan es reírnos", destacó la actriz. Todas las imágenes
Las soñadas vacaciones de Florencia Peña y su familia en Disney

Meta Quest 3: precio y accesorios de las gafas de realidad virtual

El visor será un 40% más ligero que la versión anterior
Meta Quest 3: precio y accesorios de las gafas de realidad virtual

La Aduana y la PROCUNAR investigan la ruta de los 800 kilos de cocaína encontrados en Australia en un barco que partió de Argentina

Las autoridades iniciaron un expediente luego del hallazgo de la droga en el carguero que pasó por los puertos de San Lorenzo y La Plata. Intentan determinar dónde se cargó la droga y cómo
La Aduana y la PROCUNAR investigan la ruta de los 800 kilos de cocaína encontrados en Australia en un barco que partió de Argentina

Mes del orgullo LGBTQ en TikTok: actividades, desafíos virales y etiquetas

La red social destacará las historias de creadores de contenidos que pertenecen a la comunidad
Mes del orgullo LGBTQ en TikTok: actividades, desafíos virales y etiquetas

Mercados: la Bolsa retoma la senda ganadora con el empuje de Wall Street

Los índices norteamericanos suben hasta 1,3% tras un buen dato de empleo en los EEUU. El S&P Merval gana 1,2% y anota un nuevo máximo, por encima de los 357.000 puntos
Mercados: la Bolsa retoma la senda ganadora con el empuje de Wall Street

Herederos de Borges: en exclusiva, los sobrinos de Kodama cuentan qué harán con el legado

Son prudentes y quieren esperar la resolución judicial. Pero ya saben por qué camino irán con la obra y los bienes del más grande escritor argentino.
Herederos de Borges: en exclusiva, los sobrinos de Kodama cuentan qué harán con el legado

El régimen de Irán reprimió a manifestantes que protestaban por la muerte de un estudiante: “Hermano asesinado, voy a vengar tu sangre”

Las protestas estallaron en la ciudad de Abdanan, en la provincia occidental de Ilam, de población kurda. La víctima era Bamshad Soleimankhani y tenía 21 años
El régimen de Irán reprimió a manifestantes que protestaban por la muerte de un estudiante: “Hermano asesinado, voy a vengar tu sangre”

El curioso movimiento de Gabriel Boric sobre el estrado del Congreso chileno y su explicación médica

El mandatario chileno, quien contó que sufre un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), realizó un giro antes de sentarse, similar al que había protagonizado durante el traspaso de mando con Sebastián Piñera
El curioso movimiento de Gabriel Boric sobre el estrado del Congreso chileno y su explicación médica

Las fotos del cumpleaños de Mariana Brey: amigos famosos, comida italiana y mucha diversión

La periodista de Socios del espectáculo celebró en un restaurante rodeada de sus seres queridos
Las fotos del cumpleaños de Mariana Brey: amigos famosos, comida italiana y mucha diversión

La Legión Libertad de Rusia dio un nuevo reporte de las operaciones en Belgorod y asegura: “El objetivo final es Moscú”

El vocero del grupo armado de voluntarios rusos opositores a Putin dijo que quieren desviar a las tropas del Kremlin del frente ucraniano y “mostrarle al pueblo que otro pais es posible”
La Legión Libertad de Rusia dio un nuevo reporte de las operaciones en Belgorod y asegura: “El objetivo final es Moscú”

Doce plataformas streaming para ver películas y series gratis

La disponibilidad puede variar con el tiempo y ubicación geográfica
Doce plataformas streaming para ver películas y series gratis

La ONU denunció más de 60 arrestos arbitrarios en mayo en Nicaragua para “silenciar las críticas”

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reclamó al régimen de Daniel Ortega el cese de esta represión y la “inmediata” excarcelación de todos los presos políticos
La ONU denunció más de 60 arrestos arbitrarios en mayo en Nicaragua para “silenciar las críticas”

Cómo es el laboratorio subterráneo que podría ser clave para habitar Marte

Científicos de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, crearon una instalación a más de un kilómetro de profundidad para estudiar cómo los humanos podrían vivir en el planeta rojo
Cómo es el laboratorio subterráneo que podría ser clave para habitar Marte

Cayó Mario Ramón, el capo de una banda de ladrones paraguayos: hablaban guaraní entre ellos durante los asaltos

Hacían entraderas en la zona de la ciudad de La Plata. El delincuente fue detenido en la localidad de Los Hornos. Le incautaron armas, municiones y un auto
Cayó Mario Ramón, el capo de una banda de ladrones paraguayos: hablaban guaraní entre ellos durante los asaltos

El Gobierno le dio un nuevo cargo a Gabriel Fuks, el ex embajador que fue expulsado de Ecuador tras un escándalo

Luego del conflicto diplomático entre ambos países, el funcionario presentó su renuncia y fue designado en un puesto estratégico de Cancillería
El Gobierno le dio un nuevo cargo a Gabriel Fuks, el ex embajador que fue expulsado de Ecuador tras un escándalo

Corte parcial de la autopista Riccheri, a la altura del predio de la AFA, complica el ingreso al aeropuerto de Ezeiza

Un reducido grupo de manifestantes queman neumáticos e impiden el paso de los vehículos en el kilómetro 25,5. Muchos pasajeros se lanzaron a caminar por la autovía con sus valijas para no perder los vuelos
Corte parcial de la autopista Riccheri, a la altura del predio de la AFA, complica el ingreso al aeropuerto de Ezeiza

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

La canción reúne a los artistas más importantes del género urbano: Duki, Emilia, Tiago PZK, FMK, Rusherking, María Becerra y Big One
Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana
MÁS NOTICIAS